septiembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas refuerza acciones para garantizar suministro de agua en la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

El presidente de la Junta de Gobierno de Interapas instruyó al director general para mejorar la disponibilidad del recurso hídrico

Por: Redacción

Ante la necesidad de asegurar el suministro de agua en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, el presidente de la Junta de Gobierno y alcalde la Capital, Enrique Galindo Ceballos, ordenó reforzar todas las acciones necesarias para mejorar la disponibilidad del recurso hídrico.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, explicó que entre las medidas prioritarias se encuentra la intensificación del programa “Fuga Cero”, enfocado en la detección y reparación inmediata de fugas para optimizar el uso del agua en la red.

Dijo que se está trabajando en la rehabilitación de pozos tanto en Soledad de Graciano Sánchez como en San Luis Potosí, zonas donde se concentra la mayor parte de las fuentes de abastecimiento. En Soledad, recientemente se renovaron equipos de bombeo en los pozos Hogares Populares Pavón, Santo Tomás y Hogares l.

Recordó que ante la próxima temporada de lluvias se mantiene el proceso de optimización en la planta Los Filtros y en Himalaya; y se aprovechan los recursos del programa Prodder de CONAGUA para la rehabilitación de tres pozos: uno en la zona norte Los Salazares II y dos en la zona de influencia de El Realito, como Juan Sarabia y Abastos I que van a ayudar a paliar la situación en la demarcación, cuando el sistema falla.

“Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar que la ciudadanía cuente con el servicio de agua de manera eficiente y continua”, señaló el director de Interapas. 

También lee: Interapas rehabilita drenajes colapsados en Soledad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Impulsa Ecología Táctica reciclaje de electrónicos en San Luis Capital

Publicado hace

el

Contenedor especial en la Unidad Administrativa Municipal recibe basura tecnológica y electrodomésticos para su correcto manejo

Por: Redacción

La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, instaló un contenedor especial como parte del programa Ecología Táctica, con el objetivo de dar un destino responsable a los residuos electrónicos y electrodomésticos que ya no funcionan y que comúnmente se acumulan en los hogares, porque no pueden ser desechados en la basura convencional.

Gracias a una alianza con la empresa potosina Recimetsa, especializada en el manejo de residuos electrónicos, el contenedor recibe una amplia variedad de objetos: televisores, copiadoras, teléfonos celulares, escáneres, micrófonos, cámaras, audífonos, tablets, pantallas, computadoras de escritorio, laptops, impresoras y más.

También se aceptan pequeños y grandes electrodomésticos como licuadoras, microondas, cafeteras, tostadoras, planchas, refrigeradores, lavadoras y secadoras.

Esta iniciativa busca evitar que estos materiales terminen contaminando el medio ambiente o almacenados sin uso en los hogares. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para que aproveche este punto de recolección y contribuya a un San Luis más limpio, ordenado y sostenible. Todo lo recolectado será canalizado a procesos de reciclaje adecuados.

También lee: El Gobierno de la Capital reconoce, impulsa y visibiliza el talento joven: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo promete obras sin recurrir a préstamos

Publicado hace

el

El alcalde aseguró que la capital mantiene “salud financiera sólida”; agregó que Banobras ofreció financiamiento, pero el municipio ha optado por no endeudarse

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, afirmó que la administración capitalina mantiene una “salud financiera sólida” que ha permitido continuar con obras públicas sin recurrir a créditos bancarios.

Banobras nos reconoció como uno de los municipios más disciplinados y con mejor recaudación a nivel nacional; este año vamos muy bien en ese sentido. He decidido no contratar líneas de crédito para no dejar emproblemado al Ayuntamiento”, aseguró.

El edil reconoció que instituciones financieras como Banobras han ofrecido créditos a la capital, pues el municipio tiene condiciones para solicitarlos y mantener buenas calificaciones financieras, mismas que incluso han mejorado en los últimos años.

Galindo subrayó que este 2025 la prioridad ha sido abatir el rezago en calles que nunca habían sido pavimentadas. “Prácticamente las últimas tres o cuatro semanas hemos estado arrancando obra todos los días”, señaló. Además, dijo que se mantienen proyectos ejecutivos para entre cinco y seis obras de gran calado en los próximos meses.

Respecto a la planeación financiera, adelantó que ya se prepara la Ley de Ingresos 2026, para la cual buscará diálogo previo con el Congreso local. “Antes de presentarla quiero sensibilizar a las y los legisladores del tamaño de ciudad que tenemos y de la necesidad de su apoyo”, puntualizó.

En materia de movilidad, el alcalde informó que ha mantenido diálogo permanente con colectivos ciclistas para consensuar decisiones sobre ciclovías. Anticipó que en los próximos días se presentará un programa “muy importante” relacionado con movilidad, aunque evitó dar detalles por ahora.

También lee: Scooters eléctricos ya tienen reglas en SLP: bici o moto, según la velocidad

Continuar leyendo

Ciudad

Scooters eléctricos ya tienen reglas en SLP: bici o moto, según la velocidad

Publicado hace

el

Menores a 30 km/h se tratarán como bicicletas, pero con casco y luces obligatorios; los que alcancen más velocidad se considerarán motocicletas

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, informó que los scooters eléctricos ya están contemplados dentro del reglamento de tránsito municipal, pero su regulación dependerá de la velocidad que alcancen.

Explicó que aquellos dispositivos que no superen los 30 kilómetros por hora serán clasificados en el mismo rango que las bicicletas, aunque deberán cumplir con requisitos adicionales como el uso de luces y casco para circular de forma segura.

En cambio, los scooters que rebasen esa velocidad se considerarán dentro del rango de motocicletas

, por lo que deberán ajustarse a las disposiciones aplicables a este tipo de vehículos.

Villa Gutiérrez destacó que el objetivo de esta regulación es garantizar la seguridad de usuarios y peatones, así como dar certidumbre jurídica a la operación de estos medios de transporte alternativo que cada vez tienen mayor presencia en la ciudad.

También lee: ¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados