Ciudad
Interapas planea “apoyar con su recibo” a 50 mil usuarios en SLP
El Interapas presenta una cartera vencida cuyo valor supera los 700 millones de pesos, según ha reconocido la alcaldía capitalina
En el Octavo Foro “Alcaldes, hablando con Alcaldes. Innovación para Gobiernos”, Xavier Nava Palacios presumió que su administración echará a andar un programa para usuarios del servicio de Interapas en el que se buscará “apoyarlas con su recibo del agua”; aunque no especificó cuáles serán las bases para aprovecharlo.
Dicha iniciativa favorecería a 50 mil personas usuarias de manera que sea posible incentivar una cultura de pago, “pero a la par, permitirá al Interapas allegarse de recursos adicionales para que sean reinvertidos en la modernización de su infraestructura, así como en obras tanto hidráulicas como pluviales”.
Nava Palacios también aseguró que se trabaja en la eficiencia del organismo intermunicipal, tanto operativa como desde el aspecto financiero para garantizar el Derecho Humano al Agua mediante la mejora del equipamiento pero también a través del cobro justo y de la reducción de la cartera vencida.
El edil informó que el Foro “Alcaldes hablando con Alcaldes. Innovación para Gobiernos” plantea contribuir con la capacitación y buenas prácticas de gobiernos municipales y estatales; e indicó que se se abordaron temas de movilidad, planeación, tecnología, innovación, finanzas, medio ambiente, obra pública, seguridad y desarrollo económico.
5 meses después, Nava sigue sin licitar servicios médicos y combustible
Ayuntamiento de SLP
Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ejercicio recuerda el sismo del 19 de septiembre de 1985 y destaca la importancia de estar preparados ante movimientos telúricos
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias sísmicas, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
El ejercicio fue coordinado por personal de Protección Civil Municipal, bajo la supervisión de su titular, Adrián Cortázar Ruiz, quien informó que la evacuación se desarrolló de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, siguiendo los protocolos oficiales de seguridad.
Durante el simulacro, trabajadores del ayuntamiento participaron activamente, organizados en equipos con roles específicos como controladores, observadores y evaluadores, lo que permitió una ejecución efectiva del procedimiento.
Cortázar Ruiz subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fomentar la preparación ante sismos
, tanto en las oficinas públicas como en la vida diaria. Además, advirtió que San Luis Potosí ya se considera una zona sísmica de baja intensidad, por lo que es crucial mantener la vigilancia y el conocimiento sobre cómo actuar en caso de un evento real.Según datos históricos, el movimiento telúrico más fuerte registrado en el estado alcanzó los 4.5 grados en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de contar con medidas de prevención permanentes.
También lee: Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
Ayuntamiento de SLP
Siguen las medidas de emergencia por otro paro en el acueducto “El Realito”
Se refuerza distribución con pozos y pipas ante el desabasto en el sur-oriente de la ciudad
Por: Redacción
INTERAPAS mantiene su plan de contingencia ante el segundo día consecutivo sin operación del sistema “El Realito”, el cual abastece a diversas colonias del sur-oriente de la capital potosina.
Para atender la falta de agua, el organismo operador ha intensificado el funcionamiento de pozos alternos, como Hostal, Himno Nacional, Jardines del Sur y Balcones del Valle, con el objetivo de cubrir parcialmente la demanda.
Además, camiones cisterna realizan recorridos constantes
en las zonas más afectadas, como la colonia Jardines de Oriente, donde se distribuye agua de forma gratuita a los habitantes.INTERAPAS reiteró que mantendrá estas acciones mientras persista la interrupción del servicio desde “El Realito”, y aseguró que se implementarán todas las medidas necesarias para reducir el impacto en las colonias afectadas.
También lee: Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Ciudad
¿Quién es el favorito a la alcaldía por SLP de acuerdo con Rubrum?
Gabino Morales (Morena) y Rubén Guajardo (PAN) lideran las preferencias internas de sus respectivos partidos. El PVEM mantiene competitividad con Juan Carlos Valladares.
Por: Redacción
La casa encuestadora Rubrum dio a conocer los resultados de su más reciente sondeo sobre la intención de voto y preferencias hacia precandidatos para la elección a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí en 2027.
De acuerdo con el estudio, realizado el 15 de septiembre mediante 600 entrevistas telefónicas automáticas y aleatorias en el municipio capital, si la elección se celebrara hoy, Morena obtendría el 31% de las preferencias, seguido muy de cerca por el PAN con 25.0%, mientras que el tercer lugar sería ocupado por el Partido Verde con el 19.1% de la intención del voto.
Otros partidos muestran las siguientes intenciones de voto: PRI con 8.5%, Movimiento Ciudadano con 4.0% y un 12.4% de los encuestados se declaró indeciso.
El sondeo también indagó en las figuras con mayor tracción dentro de sus propios partidos:
En Morena, Gabino Morales lidera con el 54.4% de las preferencias frente a Cuauhtli Fernando Badillo, quien obtuvo 45.6%.
En el PAN, la pugna interna es más ajustada. Rubén Guajardo encabeza con 37.2%, seguido por Verónica Rodríguez con 33.1% y David Azuara con 29.7%.
En el PVEM, Juan Carlos Valladares es el favorito para la candidatura, al alcanzar un 60.2% de apoyo, contra un 39.8% de Sonia Mendoza.
Mientras que en el PRI solo un 26.1% quiere que Sara Rocha sea la representante, pues un 73.9% optaría por otro perfil.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online