septiembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas no tiene para pagar la luz… pero sí para 15 camionetas

Publicado hace

el

Sin licitar ni transparentar, el Interapas compró vehículos a Nissan por, al menos, 4.4 millones de pesos

Por: Redacción

Pese a la crisis del Interapas, que ha denunciado la actual administración municipal en los últimos meses, el organismo operador del agua en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro compró, a escondidas, sin licitar y sin transparentar, 15 camionetas Nissan NP300 nuevas y del año.

Siete de las camionetas llegaron ayer a la planta potabilizadora de Los Filtros, donde están las oficinas centrales del organismo. Una fuente cercana informó a La Orquesta que las ocho camionetas restantes arribarán al Interapas en los próximos días.

De las siete camionetas que ya están en poder de Interapas, al menos dos son doble cabina. Las camionetas de cabina sencilla son NP300 pickup, cuya versión más austera tiene un costo de 289 mil pesos. Las NP300 doble cabina cuestan al menos, 313 mil 700 pesos.

Suponiendo que de las 15 camionetas, solo son doble cabina las dos que ya recibió Interapas y que cada compra se hizo en la versión más barata de cada vehículo, el Interapas gastó en esos automóviles un total de 4 millones 434 mil 400 pesos.

Sin embargo, la sección de transparencia del Interapas no da a conocer sobre la adquisición de dichas camionetas, ni se presentó ninguna licitación para la compra de los vehículos.

Tampoco el Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios, presidente de la junta de gobierno de Interapas, emitió ningún comunicado o explicó sobre un concurso de licitación para la adquisición de las 15 camionetas.

En entrevista con Óscar Valle Portilla, oficial mayor del Ayuntamiento, el funcionario municipal señaló que la administración capitalina no está enterada acerca de la compra de las 15 camionetas: “Hay que preguntarle a Fermín Purata, el director del Interapas, porque nosotros como Ayuntamiento no tenemos injerencia en las adquisiciones de ellos”.

“No creo que sea verdad por la situación de crisis que tienen, la semana pasada supimos que estaban en una situación muy complicada por el pago de la luz, estaban juntando dinero, en pláticas con gobierno del estado para solventar las cosas. Pero si están las camionetas, debe ser un esquema muy novedoso de arrendamiento a mucho plazo, no que ellos hayan pagado ahorita de contado porque no tienen dinero”, siguió el oficial mayor, quien sin embargo, solo especuló, sin conocer información acerca de la compra de las camionetas.

¿CUÁL CRISIS?

El lunes pasado, la Comisión Federal de Electricidad cortó el servicio eléctrico a las oficinas administrativas y la planta potabilizadora de Interapas, ubicadas en Los Filtros, en la ciudad de San Luis Potosí, por lo que dichos sitios quedaron fuera de servicio.

El martes, después de que su director general, Ricardo Fermín Purata, viajó a la Ciudad de México para negociar la deuda de Interapas, la CFE reconectó el servicio. Sin embargo, el cese de actividades por un día provocó para el organismo del agua la pérdida de alrededor de 2 millones de pesos, porque los usuarios no pudieron pagar sus servicios.

Para el pago de esa deuda, Interapas tiene como aval al gobierno del estado, quien ayudó en la negociación ante la CFE.

Otra deuda de Interapas surgió cuando el organismo dejó de pagar 15 millones 547 mil 587 pesos al banco Banorte por concepto de crédito contingente por las obras de la presa El Realito y otras. La falta de pago, primera en más de ocho años del crédito, pone en riesgo las participaciones federales de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro, de acuerdo a los decretos ejecutivos 563 y 184, pero lo más grave es que también expone a la falta inminente del servicio a 372 mil potosinos.

Una carta del grupo financiero Banorte, que llegó el 9 de abril a la tesorería de los tres ayuntamientos que forman parte de la junta de gobierno del organismo, expone que fue desde el pasado 5 de marzo que se dejó arbitrariamente de depositar a la cuenta ligada al crédito y por lo tanto la institución financiera no ha podido realizar los cobros correspondientes.

Al respecto, el alcalde Xavier Nava Palacios manifestó que fueron administraciones anteriores las responsables de llegar a una situación de falta de pago, sin embargo, su declaración contradice al documento oficial de Banorte, firmado por sus apoderados legales, quienes afirman que los únicos pagos pendientes corresponden a la administración 2018-2021, específicamente a los meses de marzo y abril de este año.

Pese a estas situaciones y a las condiciones de crisis en las que está el Interapas, el organismo se dio el lujo de comprar, sin hacérselo saber a nadie, 15 camionetas del año. Esto contradice las constantes quejas sobre falta de dinero para la operación del organismo realizadas por su director, Ricardo Fermín Purata y el presidente de su junta de gobierno, Xavier Nava Palacios.

Protección Civil atiende tromba en Matehuala

Ciudad

Avanzan trabajos de rehabilitación sanitaria en Callejón de San Francisco

Publicado hace

el

La zona peatonal permanecerá cerrada temporalmente por el uso de maquinaria y para garantizar la seguridad de los transeúntes

Por: Redacción

Interapas sigue con la rehabilitación sanitaria del Callejón de San Francisco, en el Centro Histórico de la capital. Actualmente se realizan las labores necesarias para comenzar con la colocación de 45 metros lineales de nueva tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 12 pulgadas de diámetro.

Durante la intervención, personal del organismo también atendió un pozo de visita ubicado a la mitad del callejón, el cual se encontraba completamente obstruido por acumulación de grasas solidificadas. Este tipo de desechos provocan daños severos al sistema sanitario, por lo que se hace un llamado a negocios y ciudadanía en general a evitar arrojar residuos y grasas al drenaje, realizar una correcta disposición de los desechos orgánicos.

La zona peatonal permanecerá cerrada temporalmente por el uso de maquinaria y para garantizar la seguridad de los transeúntes. Interapas solicita la colaboración de la población para atender las indicaciones del personal y respetar la señalética instalada en el área de trabajo.

Gracias al pago puntual de los usuarios, el organismo continúa reforzando la infraestructura sanitaria en puntos emblemáticos y de gran importancia como el Centro Histórico.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP instruyó investigar a PC municipal

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo confirmó que se ordenó a la Contraloría del Ayuntamiento para indagar sobre presuntos actos de corrupción; reiteró sanciones a quienes resulten responsables

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que desde hace un par de semanas se instruyó a la Contraloría General del Ayuntamiento capitalino para investigar presuntos actos de corrupción en la Dirección de Protección Civil Municipal.

El alcalde capitalino reiteró que la administración a su cargo no tolerará dichos comportamientos, por lo que dejará que la investigación siga su curso; además de resultar responsables, se emprenderán sanciones contra cualquier funcionario involucrado.

“Yo lo que le pedí a la Contraloría, respetando sus procesos, es que se metiera a deslindar responsabilidades si las hubiera, a conocer si el proceso está bien alineado, ver qué hay de rezago y que nosotros podamos limpiar de sospechas el área”, comentó.

Mencionó que esta investigación se emprendió a partir de dos vías; una a raíz de denuncias ciudadanas,

así como la propia instrucción del presidente municipal. Aclaró que la instrucción de una investigación formal no implica por sí sola un grado de responsabilidad, sino una inquietud que debe ser resuelta para desmarcarse de señalamiento o sancionar de acuerdo a lo concerniente.

Esta investigación surge luego de recibir denuncias de que en la dirección de Protección Civil Municipal se emitieran licencias y se aprobaran planes de protección civil de las empresas que deben realizar este trámite a cambio de supuestos beneficios particulares; por ello el alcalde capitalino enfatizó que no se va a negociar ni tolerar ningún acto de corrupción.

También lee: Impulsa Ecología Táctica reciclaje de electrónicos en San Luis Capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

También tengo chalecos rojos, guindas y verdes, lo que importa es el trabajo: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de SLP aclara que su forma de vestir no refleja afiliaciones políticas, durante el arranque de obras en el Centro Histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, declaró que el color de su ropa no representa sus ideas políticas ni de gobernanza, luego de bromear sobre vestir de color rojo, tono asociado a su antigua militancia priista.

“No la quemé, la doné, y la gente me la está devolviendo. Ya incluso alguien me preguntó que si no tenía chalecos rojos. Sí tengo rojos, tengo guindas y tengo verdes. El color no significa nada. El chaleco significa trabajo en general”

, expresó el edil capitalino.

Estas declaraciones se dieron durante el arranque de las obras de rehabilitación de la calle Julián de los Reyes, que se extenderán hasta la avenida Damián Carmona y la calle José María Morelos, en el Centro Histórico de la ciudad.

También lee: Galindo promete obras sin recurrir a préstamos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados