Ciudad
Interapas hace recomendaciones para el ahorro de agua durante contingencia hídrica
La OMS considera que en una contingencia hídrica es posible consumir 100 litros de agua al día, con un racionamiento adecuado en las actividades diarias
Por: Redacción
El Interapas realizó una serie de recomendaciones para el ahorro de agua durante la contingencia hídrica que se presenta en San Luis Potosí.
El organismo indicó que en México, por cada minuto bajo la regadera se utilizan 20 litros de agua por lo que en un baño de 10 minutos se estarían usando 200 litros de agua, lo doble de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud para el consumo diario de una persona.
De acuerdo a la OMS una persona requiere de 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades tanto de consumo como de higiene, pero es en ésta última donde se usa la mayor cantidad de agua: el 35 por ciento del agua se usa en la regadera, seguida del 22 por ciento que se va en el sanitario y el 18 por ciento en el lavado de manos.
Es por ello que en esta contingencia hídrica que se está presentando en San Luis Potosí, el Interapas de acuerdo a la OMS, recomienda bajar el consumo de agua a cien litros por persona diariamente por lo que se recomienda:
– Bañarse en tres minutos y cerrando la llave cuando se enjabona, así estará usando sólo 60 litros de agua.
– En el sanitario se recomienda usar 18 litros al día, esto se logra colocando piezas ahorradoras de agua.
– En el lavado de trastes es posible usar 7 litros de agua si a los platos y ollas se les retiran los residuos de comida con papel, se tallan en seco y se enjuagan todos juntos.
– Para cocinar se recomienda usar 4 litros de agua.
– Para manos y dientes se recomiendan dos litros, que se pueden reducir mucho más si se usa un vaso con agua para cada limpieza bucal.
– Tres litros para limpiar la casa, y aquí se puede reusar el agua de la lavadora cuyo gasto se reduce si se usan cargas completas y se destina un día para el lavado de ropa.
– Para beber se recomiendan tres litros y para limpiar a las mascotas otros tres.
Cabe recordar que estas cantidades de agua son por persona que habita en una vivienda, y si se siguen algunas recomendaciones como dedicar un día para el lavado de ropa, se podrá reducir el gasto de agua de manera significativa.
El Interapas recuerda a los potosinos que nos encontramos en contingencia hídrica, y necesitamos racionar lo más posible el uso del agua, ya sea que se reciba a través de pipas o les llegue por red.
El organismo mantiene el programa de abasto de agua por pipas en tanto continúan avanzando las acciones del “Plan Emergente de Agua” con la perforación de nuevos pozos para llevar el vital líquido a los potosinos.
También lee: Interapas suspendió servicio de agua a locales comerciales por falta de pago
Ayuntamiento de SLP
Refuerzan alianzas para la conservación ambiental en SLP
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental reiteró su compromiso con el desarrollo armónico entre sociedad y naturaleza.
Por: Redacción
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) sostuvo una reunión estratégica con representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), con el objetivo de fortalecer sin límites la gestión y ampliar la superficie de las Áreas Natural es Protegidas en el Estado.
En apoyo al cuidado del medio ambiente, como es el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este encuentro forma parte de los esfuerzos por consolidar un modelo ambiental sostenible y con beneficios directos para las comunidades locales.
Durante la reunión, se acordaron acciones conjuntas para mejorar la conectividad ecológica, conservar la biodiversidad y restaurar zonas clave en el Estado.
También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez
Ciudad
Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez
El animal fue detectado por las cámaras del C4 mientras deambulaba entre el tráfico
Por: Redacción
Gracias al monitoreo que realiza la Secretaria de Seguridad y Protección Civil (SSPC) a través de las cámaras del C4 elementos de la policía vial lograron rescatar a un perrito que se encontraba en peligro en el Distribuidor Juárez.
Durante la supervisión de las cámaras de videovigilancia personal del C4 detectó al canino desorientado en el segundo nivel del distribuidor específicamente en el ramal que conecta la Avenida Universidad con la Carretera 57. Ante el riesgo de que fuera atropellado o causara un accidente, de inmediato se dio aviso a elementos de la policía vi al.
Los agentes acudieron al lugar, acordonaron la zona y lograron poner a salvo al animal, que no presentaba lesiones, fue trasladado al Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), donde recibió atención y permanece bajo resguardo, en espera de que sus dueños puedan identificarlo o sea adoptado.
La SSPC reiteró que la vigilancia permanente en puntos estratégicos de la ciudad permite actuar con rapidez ante situaciones que ponen en riesgo tanto a las personas como a los animales.
También lee:Galindo senala que ex director de proteccion civil puede ejercer su derecho de replica
Ayuntamiento de SLP
Galindo señala que exdirector de Protección Civil puede ejercer su derecho de réplica
El alcalde de San Luis Potosí afirmó que la Contraloría actuó con base en evidencia y que no se tolerarán irregularidades en su administración
Por: Redacción
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, declaró que el exdirector de Protección Civil Municipal, Adrián Cortázar Ruiz, tiene todo el derecho de comparecer ante la Contraloría Interna del Ayuntamiento para presentar su versión de los hechos y ejercer su derecho de réplica.
Galindo explicó que la destitución del exfuncionario fue resultado de una investigación iniciada hace más de un mes, en la que la Contraloría reunió una gran cantidad de evidencia sobre presuntas irregularidades. Indicó que se acumularon múltiples quejas y señalamientos, que el gobierno municipal interpreta como posibles actos de corrupción.
“Hemos quedado sorprendidos porque hay quejas formales, particulares que presentarán denuncias penales, y nosotros también lo haremos”, afirmó.
Añadió que el encargado actual del despacho de Protección Civil reportó más de 1,400 trámites pendientes, como parte del hallazgo durante el proceso de revisión interna.
El edil aseguró que ha instruido a su gabinete a ser especialmente cuidadoso con el uso de recursos públicos y reiteró que su administración no tolerará actos de corrupción ni desvíos.
En respuesta, el exdirector Adrián Cortázar Ruiz rechazó las acusaciones a través de sus redes sociales y sostuvo que cuenta con documentación que acredita su inocencia. Además, señaló que desde la alcaldía se solicitaban “apoyos” para otorgar vistos buenos a establecimientos que no cumplían con la normativa vigente. También denunció la expedición de permisos irregulares en otros casos similares.
También lee: Galindo prepara más cambios en el Ayuntamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online