septiembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas

Publicado hace

el

El secretario general del Ayuntamiento dijo que el organismo operador de agua destinó sólo el 5.8% de obras durante 2022 para ese municipio

Por: Redacción

Ernesto Barajas Abrego, secretario general del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, acusó al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) de abandonar al municipio al invertir sólo 5.8 por ciento de los recursos para obras de infraestructura hidráulica, ejercido durante el año pasado.

El funcionario municipal dijo que además de los permanentes problemas de desabasto de agua que viven los pobladores de su demarcación, el Interapas ha marginado “una vez más” al municipio conurbado, al mantener una mínima inversión para infraestructura hidráulica.

Barajas Abrego aseguró que, de acuerdo a los documentos del Interapas, “relación de contratos 2022”, el organismo destinó 102 mil 825 mil pesos a 49 obras de infraestructura en la zona metropolitana, de las cuales la capital concentró casi 94.2 por ciento de estos trabajos con un monto de casi 97 millones de pesos. Mientras que al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, le adjudicaron sólo seis obras, el 5.8 por ciento de la inversión total.

“Una burla para los soledenses que tan sólo el año pasado pagaron al organismo más de 118 millones de pesos”, dijo Ernesto Barajas.

El organismo habría recaudado 118 millones 880 mil pesos en el municipio de Soledad, de usuarios domésticos y comerciales,mediante la prestación de diversos conceptos como: conexiones, tratamientos de agua, recargos, reconexiones y medidores, entre otros.

El funcionario soledense criticó que mientras que en el rubro de “aclaraciones o reclamos” de los usuarios por cobros injustos o abusivos, el organismo solo resarció 130 mil pesos, mientras que no reportó ingresos por multas por desperdicio, tomas clandestinas o violaciones de sellos, pero sí cobró 400 mil pesos para dotar de agua con pipas algunas zonas del municipio.

El secretario general del Ayuntamiento adelantó que buscarán un amparo para que sea justo el trato que da el Interapas a su municipio, además de que pedirá una investigación a fondo del porqué de los más de 102 millones de pesos invertidos en infraestructura en 2022, el 50 por ciento lo concentras sólo cuatro constructoras.

También lee: Soledad reportó avance satisfactorio en el Plan de Ordenamiento Territorial

Ciudad

Interapas mantiene protocolo por cuarto día de nueva falla en “El Realito”

Publicado hace

el

Los pozos de reserva continúan activos, así como de distribución de agua con pipa

Por: Redacción

En respuesta a la falla número trece del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo Interapas continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.

Desde el jueves pasado, fueron puestos en operación diversos pozos, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Este fin de semana, se llevaron a cabo recorridos con camiones cisterna en colonias como Himno Nacional y San Juan de Guadalupe.

Interapas invita a mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.

También lee: Siguen las medidas de emergencia por otro paro en el acueducto “El Realito”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Publicado hace

el

Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas

Por: Redacción

Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.

También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.

También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Publicado hace

el

La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes

Por: Redacción

Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad

. Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.

Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.

El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.

También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados