noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Inpode reconoció fuga de deportistas en SLP por falta de apoyo

Publicado hace

el

Karla Hernández, titular de la dependencia, dijo que este es un problema heredado de las administraciones pasadas

Por: Bernardo Vera

San Luis Potosí produce desde hace algunos años a los y las mejores raquetbolistas del mundo, sin embargo, no logra retenerles para que compitan en representación del estado, solo hace falta voltear a ver el ranking mundial de esta disciplina donde Paola Longoria y Daniel de la Rosa ocupan en el primer sitio en sus respectivas ramas, pero ella compite en representación de Nuevo León, mientras él decidió representar a Estados Unidos; los resultados del pasado Campeonato Nacional también son sintomáticos, ya que en los tres primeros lugares de la rama femenil se posicionaron potosinas: la propia Longoria, Jessica Parrilla y Monserrat Mejía (que también compite por Nuevo León); mientras que en los hombres Eduardo Portillo y Andree Parrilla Bernal se quedaron con el segundo y tercer lugar.

Jessica Parrilla conversó hace unas semanas con este medio y afirmó que la fuga de talentos que vive el raquetbol potosino se debe a la falta de apoyos institucionales, que obliga a los deportistas a buscar mejores oportunidades fuera de San Luis. La Orquesta cuestionó a Karla Hernández, titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) de San Luis Potosí, sobre esta problemática quien reconoció que las carencias que vive el raquetbol potosino no son exclusivas de esa disciplina, sino que se pueden encontrar en casi todos los deportes y atribuyó dicha situación a los malos manejos de los gobiernos anteriores:

“Estamos muy conscientes del talento que tenemos, estamos muy conscientes de la falta de apoyo en todas las disciplinas. Esta fuga de talentos viene de mucho tiempo atrás y no solamente del raquetbol, es en todas las disciplinas, por eso con todos nuestros atletas tratamos de poner mucha atención para tratar de mejorar

”.

La directora del Inpode afirmó que se ha mantenido el apoyo a los atletas potosinos, por lo que actualmente se cuenta con varios deportistas punteros en sus disciplinas, como Jorge Cobos, finalista del campeonato mundial de artes marciales mixtas; Sabrina Solís, badmintonista clasificada como la número uno de México, entre otros.

Hernández manifestó que mantendrán el acercamiento con las y los raquetbolistas, así como aquellos deportistas que desean representar al estado. Agregó que el Inpode está próximo a habilitar las canchas para raquetbol, y mantendrán acercamiento con la Asociación Potosina de Raquetbol, para “ir de la mano con ellos” y sumar a esta disciplina.

“Ahora las tenemos listas para recibir el estatal. Tenemos ya un programa de trabajo que va de la mano con la asociación para empezar a levantar esta disciplina en nuestro estado. Creo que todas las disciplinas son muy importantes pero como te digo, tenemos talento en tantas disciplinas y un raquetbol se juega contra 17 países, mientras tenemos un potencial impresionante no solamente en esa, en todas. ¿Cómo buscar? Vamos de la mano con la asociación” declaró.

También lee: Odín Patiño; del Inpode a director del Museo Francisco Cossío

Destacadas

A un año de la despenalización, 134 mujeres han accedido al aborto legal en SLP

Publicado hace

el

La diputada Frinné Azuara afirma que no hay quejas ni rechazos en hospitales públicos y recordó que la única muerte registrada fue en un consultorio sin permisos

Por: Redacción

A casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, la diputada local Frinné Azuara informó que las instituciones públicas de salud han brindado atención médica a 134 mujeres que solicitaron la interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas por negación del servicio.

“Todas las dependencias públicas han estado atendiendo. No hemos recibido la queja de ninguna persona que haya sido rechazada al solicitar este tipo de atenciones”, señaló.

Azuara reconoció que la implementación de la ley ha permitido reducir riesgos y prevenir muertes maternas derivadas de procedimientos inseguros. Recordó el caso de una mujer que perdió la vida en la colonia Fovissste, tras practicarse un aborto en un consultorio privado que no contaba con permisos de la Cofepris, donde el médico la abandonó después del procedimiento.

“La intención de la reforma fue justamente evitar la mortalidad materna. Buscamos que nuestras niñas y mujeres dejen de morir en el intento, bajo esquemas de inseguridad, sin higiene ni tratamiento adecuado”, expresó la legisladora.

Azuara subrayó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a víctimas de violación o de violencia sexual, quienes anteriormente eran criminalizadas en lugar de recibir acompañamiento médico y legal.

“Antes se les trataba como delincuentes, cuando en realidad muchas eran víctimas que no recibían del Estado la atención y protección a la que tenían derecho”, añadió.

La diputada resaltó que el reto ahora es mantener la capacitación y sensibilización del personal de salud, además de garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan acceder al servicio de forma segura, gratuita y sin discriminación.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC identifica tres grupos criminales que operan en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene vigilancia en zonas limítrofes con Nuevo León, Veracruz y Guanajuato

Por: Redacción

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), informó que actualmente tienen identificados tres grupos criminales con presencia en distintos puntos del estado.

Aunque no reveló los nombres de las organizaciones, Juárez Hernández detalló que el primero opera hacia el norte del estado, en los límites con Nuevo León; el segundo mantiene presencia en la Huasteca Potosina, además de operar en algunos municipios de Veracruz; mientras que el tercero se encuentra en la zona sur

, principalmente en el municipio de Villa de Reyes y áreas colindantes con Guanajuato.

A pesar de esta actividad delictiva, el funcionario aclaró que la SSPC mantiene operativos de vigilancia y prevención en las regiones mencionadas, y aseguró que los elementos de vigilancia de San Luis Potosí, no han ingresado a los municipios pertenecientes a estados vecinos.

También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández

Continuar leyendo

Destacadas

La CEPC prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz aseguró que el estado “estará a la vanguardia” y pidió a alcaldes asumir su papel como primeros respondientes

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) prepara la adquisición de lanchas equipadas de rescate para fortalecer la atención de emergencias en zonas de difícil acceso, especialmente en la región Huasteca.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se encuentran en proceso de selección de los equipos más adecuados para las condiciones topográficas del estado, que varían entre la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media.

“Estamos en la etapa de selección de las lanchas más adecuadas. Este año batallamos mucho porque dependíamos de que la Marina nos facilitara algunas. Ahora el gobernador Ricardo Gallardo quiere que Protección Civil esté siempre a la vanguardia, y el próximo año no será la excepción”, aseguró.

Ordaz destacó que San Luis Potosí será uno de los estados mejor equipados del país en materia de Protección Civil, gra

cias a las inversiones proyectadas por el Gobierno del Estado para el 2026.

Además, el funcionario hizo un llamado a los presidentes municipales, particularmente de la Huasteca, a equipar sus propias unidades de emergencia y asumir su papel como primeros respondientes ante desastres naturales.

“Tal parece que algunos alcaldes piensan que el Estado debe resolver todas las contingencias. Lo que necesitamos es sentarnos a dialogar y establecer responsabilidades. Si trabajamos en conjunto, se pueden lograr grandes acuerdos”, señaló.

También lee: Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados