Soledad
Inicia construcción de área recreativa en Puerta Real
Se informó que el recinto tendrá una superficie de dos mil 260 metros cuadrados y contará con distintos espacios
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por la edil Leonor Noyola Cervantes, arrancó este miércoles la construcción de una nueva Área Recreativa en el fraccionamiento Puerta Real, que beneficiará a más de cuatro mil habitantes del sector.
Con una inversión de más de cuatro millones de pesos, el recinto tendrá una superficie de dos mil 260 metros cuadrados y contará con distintos espacios como cancha multifuncional, módulo de usos múltiples, pista, andadores peatonales, gimnasio, área de juegos infantiles, además de una zona de mascotas.
Durante el evento de arranque, la edil soledense aseguró que el Ayuntamiento no ha detenido el trabajo desde que inició la administración, debido al compromiso que hizo cuando fue electa presidenta, de recorrer las calles del municipio para observar y escuchar las necesidades de sus habitantes, y agradeció a los vecinos de Puerta Real por su apoyo durante su gestión.
Mencionó que esta nueva área, la cual se suma a las más de 60 áreas recreativas en Soledad, responde a las múltiples solicitudes hechas por la población de tener un espacio digno y seguro, donde puedan convivir niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores y además, un lugar amigable con las mascotas.
Luego de hacer un compromiso con las y los beneficiarios de cuidar y proteger los espacios públicos y construir un mejor municipio trabajando en equipo.
Ciudad
Ricardo Gallardo y Juan Manuel Navarro inician pavimentación de camino a La Libertad
La rehabilitación de este camino incluye trabajos de terracería, construcción de concreto hidráulico, instalación de red de agua y drenaje
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez y el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, junto a la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, encabezaron el arranque histórico de la pavimentación con concreto hidráulico a la avenida Camino al Ejido La Libertad, una vialidad olvidada durante muchos años y que une tres municipios metropolitanos de San Luis Potosí.
El alcalde soledense destacó que gracias a la coordinación intermunicipal, impulsada ahora con la nueva presidenta concejal de Villa de Pozos, pero sobre todo, con el respaldo y accionar del gobernador, se podrán ejecutar proyectos conjuntos en diversas áreas limítrofes, donde las y los habitantes sufrían por la indiferencia institucional.
Gallardo Cardona expuso que durante décadas, esta vialidad se fue deteriorando debido al paso de tráfico pesado, pero su rehabilitación quedó en el desinterés por la indiferencia.
La rehabilitación de este camino incluye trabajos de terracería, construcción de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, instalación de red de agua potable y drenaje sanitario, señalética vertical y horizontal, así como la rehabilitación del sistema de alumbrado público con iluminación tipo led, para beneficio de comerciantes, peatones, automovilistas, visitantes al Centro de Abastos
y habitantes de colonias de Soledad, capital y Villa de Pozos, resolviendo problemas de movilidad y seguridad vial, y detonando el desarrollo urbano y económico de la zona, fortaleciendo la conexión de las familias con los servicios y centros de trabajo y de estudio.Este proyecto simboliza el inicio de una nueva etapa de colaboración entre municipios vecinos, en la que se reconoce que los límites territoriales no deben ser una barrera para llevar beneficios a las y los habitantes.
Ciudad
Llega a Soledad la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025
Esta Feria de Empleo, con más de 700 vacantes ofertadas, refleja el trabajo un gobierno cercano a la juventud
Con una amplia y atractiva disponibilidad de oportunidades laborales, la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025 llegó a la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, un evento que impulsa al sector juvenil con el acercamiento a alternativas de empleo dignas, para su crecimiento y desarrollo integral, resultado de los esfuerzos interinstitucionales entre el Gobierno municipal, estatal y federal.
En representación del presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez resaltó que esta Feria de Empleo, con más de 700 vacantes ofertadas, refleja el trabajo un gobierno cercano a la juventud, interesado en abrir las puertas a la estabilidad económica y laboral de las y los jóvenes soledenses y potosinos, un núcleo de la población que representa el futuro del municipio y la fuerza laboral más demandada hoy en día.
Durante la Feria del Empleo 2025, la Plaza principal dio la bienvenida a decenas de jóvenes y personas adultas que encontraron más de una opción laboral para mejorar su vida y sus ingresos económicos, a través de vacantes integrales en el ramo de la industria, manufactura, servicios, comercio y otros, todas con la garantía de ser bien remuneradas, formales y seguras.
Esta actividad de impulso a la empleabilidad juvenil, representa para el Gobierno municipal un paso más en la estrategia de cercanía y bienestar para las familias, cumpliendo con el plan de desarrollo social y económico a corto y mediano plazo, y fortaleciendo el sector económico de la región.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inicia construcción de dispensario médico y purificadora en Ciudad Real
El alcalde destacó que este espacio contará con áreas de recepción, sala de espera, consultorios médicos y sanitarios
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio arranque a la construcción del dispensario médico y la purificadora de agua potable en el fraccionamiento Ciudad Real, una obra que transformará la calidad de vida de seis mil habitantes de la zona, con una inversión de casi un millón y medio de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal; el proyecto busca garantizar servicios de salud accesibles y agua potable de calidad para las familias soledenses.
El alcalde destacó que este espacio fue diseñado pensando en la cercanía con la población, pues contará con áreas de recepción, sala de espera, consultorios médicos, sanitarios, farmacia y un sistema de purificación de agua, lo que permitirá atender de manera integral las necesidades de la comunidad.
Con este proyecto, el Gobierno Municipal reafirma que su principal prioridad es trabajar por el bienestar de la gente, rescatando espacios y generando servicios de atención médica, prevención y tratamiento de enfermedades, así como garantizando el acceso al agua segura; la instrucción del alcalde es clara: seguir mejorando la calidad de vida en cada colonia y fraccionamiento, siempre de la mano de las familias soledenses.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online