Gobierno del Estado
Informe de Gallardo será abierto a la ciudadanía
El gobernador informó que habrá espacio en el Centro de Convenciones para todos y todas quienes quieran acudir
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, invitó a la ciudadanía a acudir a la rendición de su Primer Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones del estado, mencionó que dicho espacio “no será más un espacio exclusivo para la clase política”.
Gallardo Cardona afirmó que con esta acción se atenderá la petición que mucha gente ha hecho, y que incluso le comentan no conocer el Centro de Convenciones a pesar de que ya lleva tres sexenios desde su construcción.
“A mi gente de San Luis Potosí, quiero que sepan que ya he instruido al personal de protocolo para que conforme vayan llegando a este recinto, sean recibidos y llevados al espacio que ha sido asignado especialmente para ustedes , porque el Centro de Convenciones fue utilizado por muchos años por la clase gobernante, ahora eso ya cambió, es el inicio de una nueva forma de administrar el patrimonio público”, expresó el Gobernador.
Finalmente, el gobernador del estado dijo que desde el inicio de su gestión se comprometió a gobernar para todas y todos los ciudadanos, sin importar colores o preferencias políticas, dando con ello cumplimiento a “Potosí para las y los Potosinos”, por ello, reiteró la invitación para que lo acompañen este lunes a su Informe, el cual también será diferente al de anteriores gobiernos.
También lee: Todo SLP tendrá internet gratuito en 2023: Gallardo Cardona
Estado
SEGE y SEER formalizan nuevos nombramientos en la Becene
Juan Manuel Guel Rodríguez fue nombrado titular de la Becene; Francisco Hernández Ortiz asumirá la División de Posgrados
Por: Redacción
Autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) anunciaron la designación oficial de Juan Manuel Guel Rodríguez como nuevo director general de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Becene).
Durante un acto protocolario, se hizo entrega del nombramiento al nuevo titular, quien expresó su disposición para impulsar el desarrollo institucional hacia la formación de nuevos docentes.
En el mismo evento, se informó que Francisco Hernández Ortiz
, quien anteriormente encabezaba la dirección general, asumirá ahora la responsabilidad de la División de Posgrados.Las autoridades educativas señalaron que estos cambios se realizaron con el objetivo de garantizar continuidad, fortalecer la calidad educativa y mantener una colaboración activa entre instancias educativas en el estado.
También lee: Gobierno no descarta intereses políticos detrás de manifestación en la BECENE
Estado
Universidad Rosario Castellanos contará con campus pionero en robótica e IA
Juan Carlos Torres destacó que este esfuerzo consolida un proyecto educativo de alto impacto en áreas estratégicas
Por: Redacción
Con el respaldo del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y como parte del impulso a una educación moderna e incluyente, se firmó el convenio que formaliza la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en San Luis Potosí. La rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez junto con autoridades de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) encabezaron este acto que marca el inicio de operaciones del nuevo campus.
El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo,
destacó que este esfuerzo consolida un proyecto educativo de alto impacto que brindará oportunidades reales de formación profesional en áreas estratégicas. La universidad iniciará con una oferta de 800 espacios distribuidos en ocho licenciaturas y dos ingenierías, entre ellas Robótica e Inteligencia Artificial, únicas en su tipo a nivel nacional dentro del modelo UNRC.
Lee también: Villa Gutiérrez se dice listo para ser el primero en ser evaluado
Estado
Policía Cibernética de SLP colabora en estrategia de seguridad de la Copa Mundial de la FIFA 2026
La estrategia nacional contempla la colaboración interinstitucional entre autoridades federales, estatales e internacionales
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Dirección General de Tecnologías, informa la participación de la Unidad de Policía Cibernética en una reunión virtual de coordinación nacional, convocada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, con motivo del establecimiento del Protocolo de Atención de Incidentes Cibernéticos en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026 (CMF 2026).
En esta sesión de trabajo participaron unidades de policía cibernética de distintas entidades federativas del país, con el objetivo de consolidar un marco de acción integral y coordinado para prevenir y atender incidentes de ciberseguridad antes, durante y después de este evento deportivo internacional.
La estrategia nacional contempla la colaboración interinstitucional entre autoridades federales, estatales e internacionales, así como la implementación de mecanismos operativos que incluyen el monitoreo constante, la prevención activa, el reporte ciudadano y la difusión oportuna de alertamientos sobre incidentes cibernéticos que pudieran representar un riesgo para las personas o la infraestructura digital.
Con estas acciones, la SSPCE refuerza su compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos nacionales y visitantes internacionales, posicionando a San Luis Potosí como un estado preparado, con vigilancia tecnológica permanente y alineado a los más altos estándares de ciberseguridad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online