Ciudad
Indígenas clausuraron el Indepi en SLP; autoridades violaron sus DD HH

En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, integrantes de comunidades clausuraron simbólicamente las oficinas del Indepi tras acusar violaciones a sus Derechos Humanos
Por: Ana Dora
Integrantes de comunidades indígenas Mazahua, Triqui y Mixteca Baja que radican en la capital potosina, clausuraron simbólicamente las instalaciones del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) pues señalaron que autoridades de distintos órdenes de gobierno han violado sus Derechos Humanos en varias ocasiones.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los ciudadanos dieron lectura a un manifiesto donde detallaron las diversas violaciones a sus derechos, como la omisión del gobierno estatal por no integrar a las comunidades indígenas en el Plan Estatal de Desarrollo.
Así mismo, manifestaron que la administración municipal no ha dado cumplimiento a los señalamientos de la autoridad federal al no integrar la Unidad de Asuntos Indígenas, y seña laron que la alcaldía no da cumplimiento a la recomendación 07/19 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que señala integrar a la comunidad Mixteca Baja en las consultas del Plan Municipal de Desarrollo.
Los integrantes de las comunidades indígenas hicieron un llamado a los funcionarios, “exigimos a las autoridades responsables velar por nuestros derechos y crear condiciones que los protejan”, explicaron.
Por su parte, Juan Felipe Cisneros, integrante del Observatorio Indígena, puntualizó que aún hay racismo en el país, “México tiene una grandeza pluricultural pero aún hay racismo a nuestros hermanos indígenas”, dijo que no hay razones para celebrar y añadió que el alcalde Xavier Nava Palacios no ha dado cumplimiento a los ordenamientos de las autoridades “está haciendo una manipulación y enviando falsos mensajes”.
(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP embellece calles, avenidas y espacios públicos
Cuadrillas de Servicios Municipales trabajan de noche en la limpieza, arreglo de arbolado y pintura en señalización vial, para no obstaculizar el tránsito de personas y vehículos
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Capital mantiene el trabajo nocturno de limpieza y embellecimiento de calles y avenidas, plazas y jardines públicos, para favorecer la movilidad de la gente, ciclistas y vehículos; provocando además el agrado de ciudadanas y ciudadanos que desde muy temprana hora disfrutan de la mejora de la imagen de los espacios públicos y sus colonias.
Christian Azuara Azuara, titular de la Dirección de Servicios Municipales, precisó que en los últimos dos días las jornadas se realizaron en el andador central de la Calzada de Guadalupe, uno de los sitios más emblemáticos y transitados del primer cuadro de la ciudad, en donde se hizo la poda y faldeo del arbolado, recolección de excedentes y reparación del mobiliario urbano.
Otro punto fue la colonia del Llano, en la que se colocó pintura nueva en pasos peatonales y rampas para personas con discapacidad, para brindar más seguridad y accesibilidad a las vecinas y vecinos de la zona. En los trabajos participan las áreas de Imagen Urbana, Parques y Jardines y Alumbrado Público.
También lee: Enrique Galindo lleva soluciones concretas al campo potosino
Ciudad
Se garantiza agua potable en El Palmar
El concejo municipal de Villa de Pozos realizó la entrega de garrafones gratuitos a vecinos y habitantes; se mejorará la calidad de vida de las familias en la colonia
Por: Redacción
El Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, realizó la entrega gratuita de garrafones de agua a habitantes y vecinos de la colonia Misión el Palmar, con el objetivo de garantizar el acceso a agua segura para consumo humano y reducir las brechas de desigualdad en el acceso a este recurso esencial.
El director de Desarrollo Social, Raúl Sebastián Esquivel Castillo, agradeció la colaboración de la Dirección de Participación Ciudadana, cuya coordinación es fundamental para que esta iniciativa llegue de manera oportuna a las familias beneficiadas.
Destacó que, con este tipo de acciones se refrenda el compromiso del Gobierno Municipal para atender las necesidades básicas de las y los poceños por lo que se garantiza el derecho al acceso al agua potable.
Esquivel Castillo, recalcó que la administración actual es de puertas abiertas y trabaja todos los días para que las y los poceños tengan acceso a servicios básicos, luego de décadas de abandono institucional.
También lee: Villa de Pozos realiza estrategia para mejorar la salud pública
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo lleva soluciones concretas al campo potosino
En Rinconadas, el alcalde capitalino entregó granos para el ganado, además de anunciar proyectos en agua, salud, obra pública y apoyo al sector ganadero
Por: Redacción
Durante una intensa jornada de trabajo a la comunidad de Rinconada, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó acciones de atención ciudadana como parte del programa Capital al 100, en las que se entregaron granos para el ganado, como parte de los beneficios que otorga el Ayuntamiento de la Capital para fortalecer el bienestar del campo potosino. Además, anunció su respaldo para garantizar el funcionamiento de la planta tratadora de aguas residuales de la localidad, así como del pozo de agua, cuyo proyecto ya se desarrolla en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Galindo Ceballos reiteró que estas acciones reflejan un gobierno cercano y que cumple: “Me da mucho gusto poder responderles, porque además lo que estoy diciendo y comprometiendo se cumple”, expresó el Alcalde ante habitantes que también agradecieron el respaldo que brindará su administración este mismo año en infraestructura vial, alumbrado público y la Ruta de la Salud.
El Presidente Municipal señaló que se continuará impulsando programas productivos en las comunidades rurales, reafirmando su compromiso de construir un San Luis Potosí más justo, incluyente y con mejores condiciones de vida para todas y todos.
Por su parte, el juez auxiliar de la comunidad, Rosalío Méndez Sandoval, manifestó el agrado de la población al ver la presencia constante del Alcalde Enrique Galindo en la demarcación, y refrendó el compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal.
También lee: Enrique Galindo propone a SLP como posible destino en visita del Papa León XIV
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online