Destacadas
Incendios forestales en Matehuala y Rioverde, controlados al 100%
El gobierno del estado en colaboración con la UASLP mantendrán monitoreos en las zonas con incendios forestales para evitar que se reactiven o propaguen
Por: Redacción
Teodoro Morales Organista, Suplente legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en San Luis Potosí, indicó que los incendios forestales de Matehuala y el Nacimiento en Rioverde presentan un control del 100 por ciento, aunque se establecerá un monitoreo permanente para evitar que vuelvan a activarse.
Sobre el incendio en la Sierra de San Miguelito, dijo que se tiene un control del 92 por ciento y participan 268 personas; en Cerro de San Pedro se tiene controlado un 85 por ciento con 39 brigadistas; el siniestro en Laguna de Santo Domingo en San Nicolás Tolentino, presenta un control del 89 por ciento y colaboran 48 personas en su combate.
Detalló que el incendio de San Felipe Guanajuato aún no arriba a territorio potosino, pero se mantienen en alerta ante cualquier situación que pudiera presentarse, concluyó que se solicitó apoyo de cinco brigadas más de otros estados de la república.
Por otra parte, José Antonio Ávalos Lozano, coordinador del laboratorio de Variabilidad Climática de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que el cambio climático es el principal factor de proliferación de incendios forestales en la entidad, pero a pesar de las condiciones adversas se ha trabajado para atender estas contingencias.
Ávalos Lozano señaló que las lluvias se presentaron tarde y las heladas
de invierno secaron las áreas verdes en la sierra San Miguelito, razón por la cual han proliferado los incendios en esta zona de la ciudad.En tanto, el gobernador Juan Manuel Carreras López indicó que se escucharán las recomendaciones de la comunidad científica para hacer una correcta toma de decisiones al respecto y fortalecer las estrategias de prevención para aminorar los efectos de este fenómeno.
El mandatario estatal señaló que el cambio climático por el que atraviesa el planeta, provoca en San Luis Potosí una prolongada escasez de lluvia y calor intenso en las cuatro regiones.
Finalmente, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), en conjunto con VARICLIM de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, explicaron que desde ayer hubo cambio en la dirección de vientos generando que la dispersión de las partículas PM10, sin que estas incrementen significante lo establecido por la Norma de Salud, sin embargo, las autoridades solicitaron a la población esté pendiente del monitoreo diario de la calidad del aire, para que en caso de rebasar la norma se tomen las precauciones pertinentes.
Destacadas
Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría
Por: Redacción
De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.
En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.
Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.
Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU
deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.
Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.
La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Ciudad
Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie
Por: Redacción
Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.
Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián
.
Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








