octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos

Publicado hace

el

Buscan establecer por ley la asignación de presupuesto a estas corporaciones

Por: Redacción

El diputado José Roberto García Castillo anunció que trabaja en una propuesta que asegure la asignación de recursos económicos para los cuerpos de bomberos, con el fin de fortalecer su capacidad operativa frente a los incendios, especialmente durante la temporada de sequía y altas temperaturas.

El legislador subrayó que, ante el aumento del riesgo de siniestros, es necesario que los tres niveles de gobierno colaboren para respaldar a estas instituciones. Recordó que recientemente el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo, con respaldo unánime de todas las fuerzas parlamentarias, para exhortar a los 59 Ayuntamientos a destinar partidas presupuestales específicas a los cuerpos de bomberos.

El objetivo es garantizar el funcionamiento óptimo de estas corporaciones, sobre todo en los meses donde el riesgo de incendios se eleva considerablemente”, señaló García Castillo.

Asimismo, hizo énfasis en que la responsabilidad de proporcionar apoyo económico a los cuerpos de bomberos no debe recaer únicamente en el gobierno estatal, sino también en los municipios. Por ello, insistió en la necesidad de que esta asignación de recursos quede establecida de forma obligatoria en la ley.

También lee: Congreso propone penas de hasta 15 años a quien inicie incendios intencionales

Estado

Nueva Ley Hídrica podría poner en la mira concesiones en SLP

Publicado hace

el

La CONAGUA, investigará a balnearios potosinos que explotan agua de uso agrícola para fines turísticos, confirma el diputado José Luis Fernández.

Por: Roberto Mendoza

Como parte de una investigación federal sin precedentes, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha detectado más de 50 concesiones con inconsistencias en San Luis Potosí, de las cuales 22 corresponden a pozos de uso agrícola en Villa de Reyes que son investigados por presuntamente abastecer de forma ilegal a balnearios y centros turísticos. Estas acciones derivan del nuevo Programa Nacional de Verificación de Títulos que, a la fecha, ha puesto bajo auditoría a más de 150,000 de las 536,000 concesiones existentes en México, revelando miles de casos de sobreexplotación, transferencias ilegales y uso distinto al autorizado, una práctica ilegal en medio de la severa crisis hídrica que azota al estado.

El diputado federal por el Partido Verde, José Luis Fernández Martínez, confirmó que se está realizando una revisión de todos los títulos de explotación, con un enfoque particular en centros recreativos que, presuntamente, operan con concesiones de agua para uso agrícola, una práctica irregular ante la severa crisis hídrica que afecta a la entidad y al país.

El legislador potosino detalló que la investigación se concentra en la región conocida por sus aguas termales, donde coexisten establecimientos privados con el Centro Vacacional Gogorrón, propiedad del estado. Según Fernández Martínez, la concesión de este último parece estar en regla bajo la categoría de “uso urbano”, pero existe la sospecha de que varios balnearios privados aledaños se abastecen de pozos cuyo permiso es exclusivamente para actividades agrícolas. El objetivo de la auditoría federal es, en palabras del diputado, “ajustar las concesiones para lo que fueron otorgadas”

y poner orden en la administración de un recurso cada vez más escaso. Recientes informes de la propia CONAGUA confirman la detección de al menos 19 casos de uso irregular en el estado.

Esta acción se alinea con la nueva política hídrica del gobierno federal, que busca reordenar las más de 500,000 concesiones del país para priorizar el derecho humano al agua y frenar su comercialización entre privados. La reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que llegará próximamente al Congreso de la Unión, endurecerá las sanciones contra el uso indebido y contempla la creación de un Registro Nacional de Agua para el Bienestar (Renab) que garantice una gestión transparente. Fernández subrayó la importancia de sancionar a quienes resulten responsables, aludiendo a la posible existencia de “un grupo de poder que tenía mucha influencia en el tema de las concesiones”, y afirmó que la corrección de estas irregularidades es un paso indispensable para una gestión hídrica justa y sostenible.

También lee: laorquesta.mx/aprueban-reforma-que-prohibe-la-venta-de-animales-digitales-en-slp

Continuar leyendo

Estado

Aprueban reforma que prohíbe la venta de animales digitales en SLP

Publicado hace

el

La iniciativa busca garantizar la protección y bienestar de los animales, además de promover una sociedad ética y responsable.

Por Redacción:

Se aprobó por unanimidad una reforma al artículo 119 de la Ley de Protección a los animales en San Luis Potosí, mediante la cual se prohibe la venta de animales por medios digitales sin contar con el permiso expendido por la autoridad correspondiente.

La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas responde al crecimiento descontrolado de la comercialización de animales a tráves de plataformas digitales lo que ha derivado casos de maltrato, tráfico ilegal y falta de control sanitario.

Menciono que está práctica provoca hacinamiento, desnutrición, y enfermedades afectando tanto a los animales como a la salud pública. Además añadió que esta medida representa un avance en la defensa de los derechos de los animales.

Con la aprobación de esta iniciativa se busca establecer una prohibición efectiva y sanciones para quienes continúen con estas prácticas promoviendo una cultura de respeto hacia los animales y fomentando la adopción responsable.

También lee:laorquesta.mx/vinculos-de-comunicacion-clave-para-prevenir-embarazos-no-planeados-en-adolescentes-imss

Continuar leyendo

Estado

Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP

Publicado hace

el

Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona implementó

Por: Redacción

Durante el pasado mes de septiembre se registraron sólo 14 homicidios dolosos en San Luis Potosí, lo que equivale a una disminución del 53 por ciento con respecto al número de casos registrados en el mismo mes del año pasado.

Lo anterior se dio a conocer en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentarse el reporte de la incidencia delictiva con cifras consolidadas hasta el 30 de septiembre, en el cual se destacó la entidad potosina por ocupar la octava posición entre los estados con menos homicidios registrados ese mes.
Los 14 homicidios dolosos ocurridos en San Luis Potosí

están muy por debajo de los 55 que en promedio nacional se registraron en todo el país, configurando apenas el 0.8 por ciento del total.

Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, implementó desde el inicio de su administración, a través de la cual se ha reducido la incidencia de algunos de los principales delitos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados