octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Impulsan en Villa de Pozos acciones para combatir el mosquito y prevenir enfermedades

Publicado hace

el

Invitan a la ciudadanía a sumarse a la limpieza de patios y espacios comunes para evitar criaderos de mosquitos durante la temporada de lluvias

Por: Redacción

Con la meta de reforzar la salud pública en Villa de Pozos, autoridades locales y del sector salud unieron esfuerzos en una estrategia integral contra la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades. Como resultado de los trabajos realizados entre el 11 y el 17 de junio de 2025, se logró una reducción notable en la presencia del insecto en diversas colonias del municipio.

Bajo la dirección de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1, se llevaron a cabo tareas de nebulización, descacharrización y capacitación de personal, lo que permitió proteger a miles de habitantes ante los riesgos sanitarios que representa este vector, sobre todo durante la temporada de lluvias.

De acuerdo con el informe oficial, más de 17 mil viviendas fueron beneficiadas, incluyendo la intervención en 24 colonias y cinco centros educativos. Además, más de 35 trabajadores del municipio fueron capacitados

en técnicas para identificar y eliminar criaderos de mosquitos, mediante actividades teóricas y prácticas.

La Presidenta Concejal reconoció el compromiso del personal de salud y reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener acciones preventivas desde casa, como evitar la acumulación de agua en recipientes, mantener limpios los patios y participar activamente en las campañas de descacharrización.

En ese sentido, del 16 al 20 de junio, se lleva a cabo la segunda etapa de la semana de saneamiento básico, que incluye limpieza de espacios públicos, recolección de objetos en desuso y deshierbe en vialidades. Las autoridades invitan a la población a colaborar barriendo el frente de sus viviendas y desechando cualquier elemento que pueda servir de criadero, ya que la prevención sigue siendo la principal herramienta para frenar al mosquito.

También lee: Protección Civil Municipal sigue en alerta ante pronóstico de lluvias

Estado

Ruth González pide a diputados locales donar más a damnificados de la Huasteca

Publicado hace

el

La senadora indicó que los 100 mil pesos apenas alcanza a cubrir una mínima parte de las necesidades básicas

Por: Cristian Betancourt

Ante las crisis por las lluvias recientes en la Huasteca Potosina la senadora Ruth González ha propuesto en la Cámara Alta una medida solidaria el donar un mes de salario para apoyar a las familias afectadas.

La invitación inicial fue donar 15 días de salario debidamente justificado. González Silva propuso ampliar esto a un mes completo. “Ha habido un poco de resistencia de la oposición, pero confío en que todos los legisladores harán lo propio para apoyar a los estados afectados”, señaló González Silva.

Por otro lado, se le cuestionó su opinión sobre que el Congreso del Estado de San Luis Potosí ha recaudado apenas 100 mil pesos entre los 27 diputados que la integran, cifra que la senadora considera insuficiente frente a la magnitud de la emergencia.

La senadora destacó que la recaudación actual apenas alcanza para cubrir una mínima parte de las necesidades básicas de las familias, como víveres, medicamentos y electrodomésticos esenciales. Por ello, hizo un llamado a sus compañeros legisladores a sumarse de manera más solidaria y activa.

González Silva ha señalado que esta situación es un “jalón de orejas” a sus compañeros, quienes, según ella no se sienten identificados con lo ocurrido. La senadora considera que es crucial que todos los legisladores locales y federales, se involucren activamente en el apoyo a los damnificados.

También lee:slp destaca por su transparencia financiera en auditorias federales

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos intensifica labores de limpieza por Día de Muertos

Publicado hace

el

Durante estas fechas suele incrementarse considerablemente la generación de desechos, por lo que los trabajos de limpieza se intensificarán

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Servicios Municipales, implementará un operativo especial de limpieza en el primer cuadro de la localidad durante las festividades de Día de Muertos, así como en puntos estratégicos donde se prevé una mayor afluencia de personas.

El titular de la dependencia, Emanuel Aguiñaga Maldonado, informó que se dispondrá de cuadrillas de trabajadores que se encargarán de la limpieza continua de los espacios públicos, principalmente en los alrededores de los panteones municipales, donde tradicionalmente se registra la mayor concentración de visitantes.

Aguiñaga Maldonado destacó que durante estas fechas suele incrementarse considerablemente la generación de desechos, por lo que los trabajos de limpieza se intensificarán antes, durante y después de las celebraciones, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las vialidades y áreas públicas, particularmente se reforzarán las labores en la plaza principal y en los lugares donde se tienen programados eventos alusivos a esta temporada.

Asimismo, señaló que en coordinación con el Departamento de Panteones Municipales se lleva a cabo la limpieza periódica de los cementerios, e hizo un exhorto a la ciudadanía para que colabore depositando la basura en su lugar, ya que con ello contribuyen al cuidado del entorno y a preservar la buena imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo

Estado

IFSE detecta obras municipales con fallas; contratistas deben reencarpetar o devolver dinero

Publicado hace

el

Rodrigo Lecourtois detalló que las fallas más comunes fueron en pavimentaciones y reencarpetamientos con materiales de baja calidad o grosores menores a los contratado

Por: Redacción

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) detectó fallas graves en la calidad de obras públicas municipales, especialmente en reencarpetamientos que no cumplían con los materiales, espesores o estándares contratados, informó su titular, Rodrigo Lecourtois López.

El funcionario explicó que, tras auditorías y análisis de laboratorio, se comprobó que en al menos 35 expedientes —de municipios del Altiplano, la Huasteca y la zona metropolitana— las obras no cumplían con los requerimientos técnicos.

“Obligamos a varios municipios a que reencarpetaran, a que repusieran la obra y en otros casos, los contratistas devolvieron el dinero porque no dieron la calidad contratada”, señaló Lecourtois.

Uno de los casos más notorios, dijo, fue el del reencarpetamiento de la avenida Himno Nacional, donde durante dos trienios la vialidad fue intervenida hasta cuatro veces sin éxito.

“Fue hasta que entramos nosotros con el laboratorio de obra pública que esta situación cambió. Ya pasaron tres años y la obra se ha mantenido”, afirmó.

Lecourtois destacó que el IFSE mantiene una supervisión más estricta sobre los contratos de obra pública municipal y estatal, y que ahora todas las obras pasan por el laboratorio de control de calidad del Instituto.

Asimismo, reconoció que las malas prácticas de algunos contratistas eran recurrentes y que existía permisividad de parte de las autoridades locales:

“Los contratistas estaban muy mal acostumbrados a hacer lo que se les daba la gana. Hoy ya no pueden hacerlo. Se acabó esa época”, sentenció.

También lee: Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados