Estado
Imes ofreció conferencia en línea “Salud mental y covid-19”
Durante la conferencia se explicó algunas de las afectaciones mentales que sufrieron algunas personas con la llegada del coronavirus
Por: Redacción
El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) ofreció la conferencia en línea “Salud mental y covid-19”, a personal de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la capital potosina y del municipio de Salinas, informó Erika Velázquez Gutiérrez, directora general de la dependencia.
La conferencia se ofreció a través del Centro de Atención Integral para las Mujeres del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la cual se explicó que ante la aparición del brote epidémico del covid-19, las autoridades sanitarias a nivel federal y estatal tomaron medidas que limitaron al máximo su propagación como fue el aislamiento y distanciamiento social, mismas que afectaron la salud mental en algunas personas.
Cabe señalar que, a raíz de la pandemia algunos tipos de trastornos de ansiedad tuvieron síntomas adicionales, como los ataques de pánico debido a la fatalidad y pesimismo que se intensificó por la amenaza real, así que el efecto en las personas vulnerables fue devastador al crear una reacción de estrés agudo y trastorno postraumático.
Por último, Velázquez Gutiérrez dijo que el Centro de Atención Integral para las Mujeres en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ofrece de manera gratuita y confidencial atención jurídica, psicológica y trabajo social de 8:00 a 15:00 horas, en Circuito San Marcos número 101 Fraccionamiento Valle de Santa Lucia, además, en Facebook se le encuentran como: Centro de Atención Soledad.
También lee: Delitos contra la mujer son por causas como machismo y confinamiento: Imes
Estado
Gallardo anuncia paquete de obras para 2026
El mandatario estatal anunció el paquete de obras del próximo año por más de 5 mil millones de pesos
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona presentó el primer paquete de obras para el Estado de cara al ejercicio 2026, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos destinados a proyectos estratégicos en todas las regiones, reflejando un compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los potosinos.
Entre las acciones principales se encuentran unidades deportivas en municipios como Charcas, Cedral, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tancanhuitz y Villa Hidalgo, así como en la zona metropolitana, destacando Soledad de Graciano Sánchez, municipio que también se beneficiará con el parque Tangamanga III. Para este rubro se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia familiar.
En materia de infraestructura vial se invertirán 150 millones de pesos en la rehabilitación del Circuito Potosí y 500 millones en el eje 122 al 140 para liberar el congestionamiento en la carretera 57. También se impulsan proyectos como la nueva autopista en la carretera 57, de La Pila a Querétaro, con inversión privada de 22 mil millones, la ruta alterna oriente en Zaragoza y la ampliación de la carretera Villa de Reyes a cuatro carriles, fortaleciendo la movilidad y conectividad en todo el Estado.
En la Huasteca se ampliará el sistema de transporte MetroRed que actualmente brinda servicio en Ciudad Valles y de proyecta que recorra un gran número de municipios y con una inversión superior a 300 millones de pesos se impulsará el proyecto Riviera Huasteca, que incluirá paradores turísticos, locales de artesanías y baños públicos, mientras que la educación seguirá fortaleciéndose con la construcción y rehabilitación de 100 escuelas adicionales. Asimismo, se avanzará en el Eje Xolol, el puente vehicular Zapotitla en Tamazunchale y el inferior vehicular en Circuito Potosí con avenida de Las Torres, asegurando tránsito seguro y eficiente.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en los próximos días se presentará un segundo paquete de obras con dos mil 500 millones de pesos, consolidando una agenda de infraestructura y desarrollo sin límites que revolucionará San Luis Potosí.
También lee: Aumento de presupuesto estatal se destinará a obras en los municipios: Gallardo
Estado
Aumento de presupuesto estatal se destinará a obras en los municipios: Gallardo
El gobernador de San Luis Potosí advirtió vigilancia para que los recursos se utilicen correctamente y no se destinen solo a sueldos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que el posible aumento del 9% al presupuesto de egresos que recibirá la entidad por parte de la federación será asignado a los municipios del estado, con el objetivo de reforzar la ejecución de obra pública desde cada ayuntamiento.
Aclaró que, ante este incremento, se vigilará que los ayuntamientos realmente realicen obras. Aunque no quiso revelar todas las regiones, mencionó que hay municipios que en un año han ejecutado tres obras y todo el dinero se ha destinado a sueldos, salarios y prestaciones
, y que, en palabras del gobernador, esperan que el Estado haga obras por ellos.“El Estado no tiene que solamente estar haciendo obras en los municipios. Los municipios tienen dinero del Ramo 33 para ejecutar obras y tienen que ir a la par del gobierno, implementando más proyectos. De eso también ya estamos cansados. Vamos a reforzar la vigilancia de las obras de los municipios para que se cumpla con su destino. Con la cantidad de dinero que se les ha enviado, no se vale desperdiciarlo”, enfatizó.
También lee: Junta de Gobierno de Interapas avala Ley de Cuotas y Tarifas 2026
Destacadas
Crece la población en penales de SLP, pero sin audiencias ni sentencias
El Poder Judicial reconoció que muchos internos en SLP no han tenido audiencia; se buscará acelerar procesos mediante juicios abreviados
Por: Redacción
Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, presidenta del Poder Judicial del Estado, reconoció que aunque los centros penitenciarios de San Luis Potosí registran un aumento constante en su población, gran parte de las personas privadas de la libertad aún no han tenido audiencia ni sentencia, debido a la saturación del sistema judicial.
Durante una entrevista, Zarazúa explicó que el incremento de internos no refleja necesariamente un avance en la impartición de justicia, si no el inicio de procedimientos que podrían tardar meses o incluso años en resolverse.
“Si la Fiscalía lo toma como un logro, significa que apenas se aprendiera; estamos apenas al inicio del procedimiento”, señaló.
La magistrada reconoció que los juzgados enfrentan una sobrecarga de audiencias orales, lo que ha generado retrasos significativos.
“Estamos saturados en cuanto a audiencias. Tenemos que buscar soluciones para que se lleven de manera más ágil y no se pospongan por cuestiones propias del juzgado”, afirmó.
El rezago judicial no solo ralentiza los procesos, sino que agrava la situación en los penales, donde crece el número de personas que permanecen en prisión preventiva sin que su caso avance. Este fenómeno contrasta con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insta a los países a reducir el número de reclusos sin sentencia.
Ante esta situación, la presidenta del Poder Judicial anunció que se busca impulsar procedimientos abreviados y mejorar la calendarización de audiencias para desahogar los casos más antiguos.
“Habrá que hacerlo en todos aquellos que se puedan abreviar, siempre atendiendo la naturaleza del delito y las condiciones del proceso”, puntualizó.
También lee: Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








