Destacadas
Iglesia de SLP contra el aborto: “La vida es una obra maravillosa de Dios”
El vocero de la arquidiócesis apeló al ejemplo de María, quien se acercó a su prima Isabel durante su embarazo: “nos acercamos a las mujeres que están en una encrucijada”
Por: Redacción
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, dio a conocer una postura por parte de obispos en México en contra de la despenalización sobre el aborto. Toda vez que Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local, comentó que se pondrá sobre la mesa la iniciativa sobre la interrupción legal del embarazo en el estado.
En el comunicado detalló que, como pastores, no pueden permanecer en silencio ante esta medida, pues consideran que desconoce el derecho humano “más fundamental”: el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Además, argumentó que esto lleva a las mujeres a decisiones que puedan marcar dramáticamente sus vidas.
El vocero de la arquidiócesis señaló que una de las diputadas locales había declarado que “no se haría caso a meras opiniones”. Ante ello, el representante de la iglesia católica rebatió que se trata de un aspecto fundamental de la vida.
“La vida de cada persona humana es una obra maravillosa de Dios, quien nos creó para vivir en comunión con él y con los demás en el amor. La ciencia confirma lo que la fe nos enseña, el ser humano desde su concepción es único y se desarrolla en continuidad y autonomía dentro del seno materno. Esto no es una mera opinión por ello desde su concepción hasta su muerte natural requiere su protección y el cuidado de la familia y de la sociedad, pues en su misma fragilidad se manifiesta ya la grandeza de la dignidad inherente a la persona humana, que deriva de ser imagen y semejanza de Dios”.
Cruz Perales aseguró que los obispos van a orar, trabajar y acompañar a todas las mujeres, sobre todo por aquellas que sufren situaciones dramáticas de vulnerabilidad; además se les brindará “alternativas reales y apoyos concretos”.
El vocero de la arquidiócesis comentó que quienes promueven el aborto, solo inducen a las mujeres a practicarlo, pero no les dan acompañamiento, mientras que la iglesia promueve la verdadera cultura de la vida , por lo que estas iniciativas sobre el aborto en los congresos “son lacerantes para las familias y para muchas mujeres”.
“Los obispos como Iglesia, siguiendo el ejemplo de María, quien se acercó a su prima Isabel durante su embarazo para acompañar y estar presente nos acercamos a todas las mujeres que se encuentran en una encrucijada ante la vida y la muerte, frecuentemente agravada por circunstancias de pobreza, violencia y abandono”.
En el comunicado detallan que se comprometen a brindar asistencia espiritual a quienes lo necesitan: “Extendemos nuestra comprensión, misericordia y amor hacia aquellos que ya han vivido el drama del aborto. México necesita la paz y las mujeres son fundamentales agentes de ella. Reconocemos y valoramos su entrega diaria en el cuidado de sus hijos, de los ancianos y de las familias, el derecho a la vida no es una cuestión de ideología, no es una cuestión de simple opinión política, la vida humana que describen las ciencias biológicas manifiestan un significado y trascendencia que ninguna ley positiva puede eliminar ni cambiar”.
Se debe recordar que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) ordenó al Congreso de San Luis Potosí dictaminar en un plazo máximo de tres meses, es decir que el plazo máximo es este 26 de noviembre, la iniciativa ciudadana que propone despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación.
La iniciativa ha sido dejada de lado en el poder legislativo desde hace varios años, sin embargo, antes de que termine el mes, los diputados locales deberán armonizar la ley, luego de un amparo otorgado por el Juzgado Tercero de Distrito del Noveno Circuito, donde se emitió una sentencia que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación en San Luis Potosí.
También lee: ILE logra amparo para despenalizar el aborto en SLP
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online