junio 30, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Hoy inicia ciclo de cine de directoras mexicanas en la Cineteca Alameda

Publicado hace

el

Filmes de Melissa Elizondo, Jimena Montemayor, Lucía Carreras y Alejandra Márquez serán proyectados en este espacio

Por: Ana G Silva

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Cineteca Alameda presentará la “Muestra de Cine de Directoras Mexicanas” del 9 al 13 de marzo, con una única función a las 19:00 horas para cada filme. Ante esto Lucía Rocha, encargada de comunicación del recinto, dijo que al reproducir estos largometrajes se tiene la intención de visibilizar la importancia de las realizadoras mexicanas.

“Estamos haciendo una estrategia interesante al exponer el talento de las directoras mexicanas, por ejemplo, tenemos a Melissa Elizondo, Jimena Montemayor, Lucía Carreras y cerramos con Alejandra Márquez. Ellas son ganadoras de diferentes reconocimientos como los premios Ariel o triunfadoras del Festival de Guanajuato”.

La encargada de comunicación indicó que se pretende dar a ayudar a impulsar cine hecho por mujeres que plasma la realidad que pasa en el país, por lo que este 9 de marzo se proyectará el documental “El sembrador” (2018) de la directora Melissa Elizondo Moreno el cual narra la historia de un maestro rural que ha hecho de la escuela un segundo hogar para las niñas y los niños de una comunidad.

El jueves 10 de marzo se presentará “Tamara y la Catarina” (2016) filme dirigido por Lucía Carreras, esta historia habla de Tamara y Doña Meche, dos mujeres cuyas vidas solitarias se cruzan por una decisión equivocada.

El viernes 11 de marzo, se proyectará “Restos de viento” (2017) dirigido por Jimena Montemayor, este filme expone a una familia que queda a la deriva después de la partida del padre, enfrentados a sus temores y dejando a un lado los miedos por sobrevivir.

El sábado 12 de marzo se proyectará el filme “Los años azules” (2017) de la directora Sofía Gómez Córdova, en esta historia un gato es testigo de los dramas de cinco jóvenes que comienzan sus vidas en una casona del centro de Guadalajara.

El domingo 13 de marzo llega “Las niñas bien” (2018) de la directora Alejandra Márquez, este filme expone casas de lujo, Gran Marquis y música de Julio Iglesias, Yuri y Menudo donde un grupo de mujeres viven los devenires del clasismo, las buenas costumbres y las crisis económicas.

Lucia Rocha destacó que la Cineteca tuvo una buena respuesta la semana pasada por parte de las personas, tanto en redes sociales como acudiendo al espacio, ya que se proyectaron documentales relacionados a la violencia y a la falta de equidad de género, por lo que se espera que este nuevo ciclo tenga una aceptación similar:

“Con el documental de Karla Pontigo el viernes pasado fue en el que más hubo gente y esta semana también se espera algo igual, porque es cine hecho por mexicanos y no es cine comercial, que se encuentre en cualquier lado, pero no por eso deja de ser valiosa la importancia”.

Finalmente, Lucía Rocha detalló que el mes se cerrará con un ciclo de “Cine de culto”, además recordó que a partir de esta administración, todos los ciclos de cine serán gratuitos.

También lee: Mujeres trans fueron víctimas de ataque durante marcha feminista en SLP

Destacadas

Ricardo Gallardo promoverá a SLP ante compañías internacionales de Asia

Publicado hace

el

En lo que en lo que va del 2024 se han invertido más de mil 475 mdp en carreteras y calles como: la Vía Alterna hasta el Eje 122

 

Por: Redacción

Para fortalecer la atracción de inversiones extranjeras, la generación de nuevos empleos mejor pagados y la instalación de empresas globales en las cuatro regiones, que resulten en más apoyo para las y los potosinos, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en octubre podría realizar una gira de trabajo por China, para promover acuerdos comerciales que permitan la llegada de más compañías, que se sumen a las 40 instaladas en el Estado.

El mandatario explicó que el país asiático ha mostrado mucho interés en generar proyectos grandes en la región centro y sur de México, por lo que San Luis Potosí realizará la promoción necesaria para aprovechar la oportunidad en el impulso económico y comercial, al ser un punto estratégico en la conectividad del país, y tener grandes fortalezas de movilidad, infraestructura moderna, calidad de vida y bienestar.

Gallardo Cardona destacó que para continuar por la ruta de la transformación y consolidar el liderazgo en la atracción de compañías de todas partes del mundo, el Gobierno del Estado ha generado importantes proyectos de infraestructura, y la rehabilitación de caminos, puentes y vialidades, para mejorar la conectividad, además de las acciones en movilidad en todo el Estado, con lo que continuará la llegada de más empresas para este 2024 y el próximo 2025.

Destacó, que en lo que va del 2024 se han invertido más de mil 475 millones de pesos en carreteras y calles como: la Vía Alterna hasta el Eje 122, construcción de puentes, la nueva MetroRed que conecta las zonas industrial y metropolitana, acciones que mejoran la calidad de vida, fomentan el turismo, acortan los tiempos de traslado, aumentan la plusvalía de hogares y comercios y generan un mejor flujo económico con la atracción de nuevas empresas.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil, en alerta por probabilidad de nuevo ciclón

Publicado hace

el

También se mantiene un monitoreo del crecimiento de los ríos de la región para que de ser necesario se evacue a familias que vivan cerca

 

Por: Redacción 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alerta sobre lluvias fuertes a torrenciales este domingo y para el lunes en las regiones Media y Huasteca, esto debido a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociado con la onda tropical número seis que se desplazará frente a las costas de Veracruz, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona se mantiene una comunicación constante con las autoridades municipales para conocer la situación que enfrentan con la presencia de lluvias.

Dijo que durante esta mañana ya se reportan lluvias fuertes en los municipios de: San Vicente Tancuayalab, Aquismón, Ébano, Tancanhuitz, Tamazunchale y San Antonio.

Agregó que también se mantiene un monitoreo del crecimiento de los ríos de la región para que de ser necesario se evacue a familias que vivan cerca de ellos, por lo que pidió a las y los habitantes a atender las indicaciones que brinden las autoridades.

Continuar leyendo

Destacadas

“¡Palestina libre!”, el grito desde SLP para exigir cese al fuego en la Franja de Gaza

Publicado hace

el

Las personas que buscan acercar ayuda humanitaria a Palestina son agredidas o asesinadas para que no haya testigos de los crímenes cometidos,

 

Por: Redacción

“Tenemos derecho a vivir en un mundo justo”, dijo Mohamed Saadat, embajador de Palestina en México durante su conferencia: “¡Palestina libre!”, impartida en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El diplomático puso al centro la importancia de que la comunidad internacional ejerza presión sobre el Estado de Israel y exija el cese al fuego en la Franja de Gaza, donde el conflicto armado comenzó en octubre de 2023. Consideró que para avanzar en el proceso de paz es importante generar conciencia sobre los impactos del genocidio para el pueblo palestino, así como exigir sanciones para quienes lo han perpetrado.

En ese sentido, compartió con las y los asistentes algunas cifras y saldos del conflicto armado, que dijo demuestran ¡hasta qué grado están actuando como salvajes!”:

● 265 días de agresión contra el pueblo Palestino.
● 3 mil 300 asaltos.
● 36 mil 796 palestinos han sido asesinados.
● 70% de las víctimas mortales son infancias y mujeres (15 mil 694 infancias y 16 mil 367 mujeres).

El embajador enfatizó que no es casual que sean mujeres e infancias las principales víctimas del genocidio, sino parte de una estrategia que denominó de “limpieza étnica” por parte del Estado israelí p

ara eliminar al pueblo palestino. “Saben que los edificios están llenos de niños y mujeres”, condenó.

Destacó que entre las víctimas mortales del conflicto también se encuentran personas involucradas en proyectos u organizaciones encargadas de llevar asistencia humanitaria y responsabilizó de ello a Israel.

Las personas que buscan acercar ayuda humanitaria a Palestina son agredidas o asesinadas para que no haya testigos de los crímenes cometidos, aseveró y agregó que, por ejemplo, algunos periodistas también han sido privados de la vida, pues hay un interés en evitar que se documenten los crímenes cometidos contra civiles inocentes.

Expuso que actualmente se contabilizan más de diez mil personas desaparecidas; y más de once mil personas heridas que necesitan ser trasladadas para recibir atención médica y cuyas vidas corren peligro de muerte ante la imposibilidad de transitar libremente por el territorio palestino.

La infraestructura del país está en ruinas, lo que impide que las personas puedan recibir atención médica, alimentarse adecuadamente o simplemente mantenerse seguras y a salvo.

 

Continuar leyendo

Opinión