Ciudad
Haydar y la música desde la nostalgia llegará a SLP
Presentará su álbum “Fantasmas”, que cuenta su experiencia de vida en los últimos 15 años
Por: Daniel Rocha
Haydar, es un cantante, compositor y productor de música conceptual originario de León, Guanajuato, quien ha tocado con su ex banda Seven Ray en los festivales de música del país más importantes como el Vive Latino o el Corona Music Fest; ahora como solista lanzó su primer disco titulado “Fantasmas” y será presentado en San Luis Potosí. La Orquesta conversó con el artista para conocer un poco más sobre él, su presentación y de su música.
Haydar indicó que se presentará el próximo sábado 17 de junio en San Luis Potosí en La Morada, ubicado en Eucaliptos 270, en la colonia Las Aguilas 3ra Sección y tendrán a la venta postales con el disco digital en 100 pesos, con el objetivo de apoyar al artista.
“Tenemos un espectáculo bien bonito, donde voy a presentarlo con la guitarra acústica y voz, justo como estamos promoviendo la parte del disco, donde me va a acompañar mi banda invisible y una orquesta invisible que son secuencias con pistas. Entonces va a sonar como si fuera una banda completa. Es una experiencia bien chida porque además les cuento un poquito la historia del disco, la verdad es un show que a mí me encanta darlo y también es interesante porque creo que la gente no está tan acostumbrado a escuchar a una persona sola, que lo haga de esta manera ”.
Haydar señaló que su álbum “Fantasmas” está basado en las experiencias que ha vivido en los últimos 15 años: “Es un disco muy honesto. Es un disco en el que ninguna de las canciones están basadas en experiencias ajenas. Todas las canciones son completamente experiencias mías y han sido mi experiencia de vida de los últimos 15 años, desde la adolescencia hasta ahora”.
Fantasmas es un álbum conceptual de 10 canciones que está hilada una con otra y que también está acompañado con aspectos audiovisuales con una página web en la que podrás ingresar dando clic aquí y con videos que tienen el estilo de que fuera grabado con una cámara de VHS.
El artista aseguró que, después de que su agrupación se separó en 2016, decidió seguir con su carrera musical porque sentía que tenía muchas cosas que cantarle al mundo: “cuando la banda que se desintegra yo me quedo un poco a la deriva, pero ya tenía ese gusanito de hacer canciones que no fueran tan rockeras, quería música que a mí me llenara y a raíz de la canción de Frío encontré el sonido que estaba buscando para hacer este disco”.
Haydar comentó que parte de sus principales influencias musicales fue Luis Miguel, no porque le gustara, sino que su madre lo escuchaba cuando era niño, así como Marilyn Manson; Blink 182 y John Mayer. Aunque mencionó que ya no escucha tanta música porque le cuesta identificarse con lo que se escribe actualmente.
El músico guanajuatense dijo que su música suele tratarse de muchos factores nostálgicos: “Todas estas canciones son algo que evoca la nostalgia, mi propia nostalgia, soy una persona que tengo ese tema de la de la música melancólica me llama muchísimo como la gente puede lograr esa ese impacto emocional de lo que es la melancolía. Para mí no es una sensación muy humana y de alguna manera muy amorosa que denota el haber amado en algún momento”.
Su carrera como músico empezó en el 2007 con la banda Seven Ray, agrupación que lo llevó a tocar en los festivales de música del país más importantes como el Vive Latino o el Corona Music Fest, aunque esta se desintegró en el 2013, después de lanzar su primer disco.
En el 2016 comenzó su carrera como solista, cuando lanzó su primera canción llamada Viajeros Heridos y el pasado 5 de mayo lanzó su primer disco titulado Fantasmas.
Haydar comentó que se estará presentando el próximo 23 de mayo en Morelia, el 8 de julio grabará una sección en vivo en formato acústico en Guanajuato y el 15 de julio tendrá un concierto en la Ciudad de México.
También lee: El chico quiere ser ingeniero | Reflexión de Germán Bautista
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ciudad
Interapas renueva infraestructura de agua potable en la avenida Nereo Rodríguez
Las acciones optimizan el suministro para colonias del poniente de la ciudad
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) llevó a cabo trabajos de mejora en la red de agua potable sobre la av enida Nereo Rodríguez Barragán
, con el objetivo de optimizar el suministro en la colonia Parque España y en la zona poniente de la capital.La Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo realizó una actualización integral de la infraestructura hidráulica, que incluyó sondeos para localizar fugas y obstrucciones, el retiro de válvulas y registros antiguos, así como la sustitución de 12 metros de tubería de 8 pulgadas
en la línea principal.Las labores, que se extendieron durante una semana, también contemplaron purga e inspección de la red, garantizando un flujo más constante y eficiente de agua potable para los usuarios.
INTERAPAS informó que estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento en distintos sectores de la Zona Metropolitana, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable y de calidad para la población.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











