noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Hay riesgo de tortura en 3 asilos de ancianos en SLP: CNDH

Publicado hace

el

CNDH
Por: Redacción

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), emitió recomendaciones a tres asilos de San Luis Potosí luego de que se detectaran irregularidades y “riesgo de tortura” en dichas instalaciones.

El MNPT emitió los informes de supervisión ISP-02/2019 e ISP-3/2019, por detectar condiciones de vida inadecuadas de las personas mayores alojadas en tres casas hogar ubicadas en la ciudad de San Luis Potosí y una en Tijuana.  

En el primer informe, dirigido a los titulares de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, del DIF estatal, de las Casas Hogar “Ignacio Montes de Oca”, “Feliz Atardecer”, el Instituto Geriátrico “Doctor Nicolás Aguilar” y al titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), se detectó que, por parte de las dependencias estatales, no existe planeación ni supervisión para elaborar alimentos y que la cantidad de estos es insuficiente para la población, además de malas condiciones de higiene en algunas instalaciones y que no se cuenta con documentos que acrediten la supervisión realizada por el DIF estatal.

También faltan registros de cada residente sobre la administración de sus medicamentos, horarios y dosis; no se realizan certificaciones médicas de ingreso; hay personal insuficiente y el que existe no ha recibido capacitación en materia de Derechos Humanos, manejo de conflictos y Protección Civil. 

En las casas hogar y el Instituto Geriátrico se detectó que en casos donde el personal maltrate a algún usuario no se contempla llamar a alguna autoridad, no hay programas ni actividades educativas, culturales o recreativas ni personal de rehabilitación para los residentes. 

El MNPT realizó las visitas de supervisión en San Luis Potosí del 3 al 7 de junio de este año, donde se hicieron encuestas y hubo diálogo con los residentes para verificar el respeto a los derechos humanos, en especial personas indígenas, con algún tipo de discapacidad física o psicosocial, de la comunidad LGBTTTI o quienes viven con VIH/SIDA

.

Se recomendó a la Secretaría de Salud de San Luis Potosí brindar a los usuarios de los albergues atención médica inmediata, prestar servicios públicos de salud y de calidad en todas las actividades de atención médica; además de otorgar cartillas de salud y autocuidado. 

A la Dirección del DIF estatal se le pidió contar con un padrón oficial que incluya el listado de estancias temporales y permanentes públicas y privadas; informar sobre el calendario y prograación mensual de la inspección que se realicen a estos establecimientos para hacer frente a casos de tortura o maltrato. 

Mientras tanto, a los responsables de las casas para personas mayores se les requirió otorgar alimentos suficientes y de calidad que sean supervisados por un nutriólogo; mejorar el mantenimiento de las instalaciones y que estas sean suficientes para albergar a los residentes; contar con un registro de administración de medicamentos por usuario con horarios y dosis, además de implementar actividades educativas y recreativas; si es el caso, también autorizar visitas familiares, llamadas telefónicas y capacitar al personal en materia de derechos humanos y prevención de la tortura. 

Recomendamos leer también: Reportera “no debió atravesarse frente a los escoltas”, advierte El Mijis

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia incremento de 250 mdp a presupuesto para salarios de policías

Publicado hace

el

El gobernador remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre

Por: Redacción

En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de 250 millones de pesos al presupuesto destinado a los salarios de todas y todos los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), como un reconocimiento al consolidar a la Entidad como una de las más seguras del país y remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre.

Durante el evento, el mandatario Estatal destacó que este aumento beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la corporación, incluyendo custodios, directores, así como policías operativos y administrativos, quienes recibirán un incremento mensual, lo que garantizará mejores condiciones laborales y erradicará prácticas de corrupción mediante salarios dignos y justos, además de que dio a conocer la instalación de 40 arcos de seguridad, mil cámaras nuevas, la incorporación de mil 200 nuevos elementos a la GCE, y la entrega de kits de vida.

El Gobernador señaló que la meta es convertir, para el 2026, a la Guardia Civil Estatal en la policía mejor pagada de México, con aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales para las y los elementos en activo, “el Gobierno del Estado va a cuidar a las familias de quienes cuidan a San Luis Potosí; con este aumento, mejorarán sus ingresos, podrán cubrir colegiaturas, medicinas y asegurar un retiro digno”, expresó.

Tras el evento, dónde las y los elementos de seguridad mostraron su gratitud, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y artesano del calzado, se acercó al Gobernador para reconocerle el apoyo hacia la corporación y le obsequió un par de zapatos, como agradecimiento.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Publicado hace

el

Se reúnen el gobernador  Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo para la conmemoración de los 443 años desde la fundación de la ciudad de San Luis Potosí 

Por: Redacción

En Sesión Solemne por la conmemoración de los 433 años de fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo subrayó los logros y nombramientos recibidos por la UNESCO, la ONU y otros organismos internacionales, como el reciente nombramiento como Ciudad Creativa, “con lo que demostramos resultados a favor de las potosinas y potosinos“. 

También destacó la estabilidad y armonía política que hay en la entidad con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Ante el mandatario estatal como testigo de honor y representantes del Senado, Congreso Local y del Poder Judicial, el alcalde capitalino entregó la Presea al Mérito Cultural “Daniel de la Llera 2025”, a Sayuli Elizabeth Navarro Leyva, a quien calificó como artista excepcional comprometida con la comunidad. 

A la par, Galindo Ceballos añadió que esta conmemoración se da cuenta al pueblo potosino que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con diversos sectores, se ha tratado de estar a la altura de lo que exige la ciudadanía: “Continuaremos con la transformación de esta ciudad de cantera y de historia“.

En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo reafirmó la importancia de mantener una armonía política y social en San Luis Potosí: “en donde cabemos todas y todos, una tierra que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y donde los sueños se convierten en posibilidades, a fin de que la Capital potosina inspire a las nuevas generaciones

Gallardo Cardona confirmó que hoy San Luis crece y se moderniza y vuelve a brillar, e insistió que la grandeza de una ciudad no sólo se mide por su historia, sino por sus avances. “Y si bien estamos orgullosos de los resultados en materia de seguridad, y estamos entre los 4 estados más seguros, el objetivo es una pacificación total y por eso no bajaremos la guardia“.

La condecorada, Sayuli Elizabeth Navarro, resaltó la importancia del teatro en su vida, y aunque no ha sido fácil y luego de vivir en un medio con violencia, “el teatro hoy permite ser un medio de apropiación y es como una máquina del tiempo para curar el presente“.

A la par, se dijo convencida que el arte y teatro pueden cambiar el mundo. Asimismo, aseguró ser afortunada por compartir su trabajo en otros estados y países, pero también destacó la relevancia de realizarlo aquí en su tierra.

En esta misma Sesión Solemne se presentó la semblanza histórica de la ciudad constructora de la Nación, multicultural y de encuentro, por parte del Director del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, quien aseguró que el reto es hacer de San Luis una Capital sustentable. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en solidaridad con ese Municipio y con las servidoras y servidores públicos que trabajan por la paz.

También lee: Interapas realiza rehabilitación de colector Curie

Continuar leyendo

Destacadas

Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno

Publicado hace

el

Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.

Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal

dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.

El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.

Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.

Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.

“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.

También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados