septiembre 1, 2025

Conecta con nosotros

México

Hay que evitar caer en “fake news”, dice Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

Dijo que hay muchos ataques de la oposición y aseguró que la 4T únicamente busca seguir fortaleciendo los derechos del pueblo de México

 

Por: Redacción

Estar atentos a la información oficial y evitar caer en las fake news, fue el llamado que hizo Claudia Sheinbaum Pardo durante una conversación en vivo con sus seguidores de redes sociales, a quienes aseguró que las noticias falsas sobre la Cuarta Transformación solo buscan detener el gran cambio que está viviendo México.

Además recalcó que en el pasado ya ha quedado demostrado cuales son los proyectos que operan en contra del pueblo de México, esto tras las noticias falsas referentes a que la campaña de 2006 del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue financiada con recursos ilícitos, lo cual ya fue desmentido.

 

Durante su charla en redes sociales, Sheinbaum Pardo también aseguró que la Cuarta Transformación únicamente busca seguir fortaleciendo los derechos del pueblo de México y destacó como muestra de ello las reformas constitucionales presentadas el pasado 5 de febrero por el Presidente López Obrador

 

Sheinbaum Pardo también destacó que con las reformas constitucionales no solo se trata de seguir luchando por los derechos y las libertades del pueblo de México, sino que además se busca defender a quienes no pueden hacerlo, como es el caso de los animales, los cuales no son considerados en muchas constituciones en el mundo.

Finalmente, invitó a todos los mexicanos y las mexicanos a ser parte de la fiesta democrática que se vivirá el próximo 1° de marzo, a las 16:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México, en el arranque de su campaña, para continuar dando voz a quienes por años fueron ignorados.

 

México

Ante falta de consenso, diputados prolongan permanencia de la Mesa Directiva

Publicado hace

el

Los diputados tienen hasta el viernes para evitar una crisis legislativa y constitucional

Por Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados entró en un callejón, por el momento sin salida, tras no alcanzar, como lo establece la ley, el consenso necesario para renovar la Mesa Directiva. El desencuentro obligó a los grupos parlamentarios a firmar un acuerdo, por lo menos inédito y posiblemente ilegal, que mantiene en funciones a la actual directiva hasta el próximo viernes 5 de septiembre, fecha límite para destrabar la negociación y evitar una crisis parlamentaria y constitucional.

En conferencia de prensa, el coordinador del PAN, Elías Lixa, reveló que la mayoría encabezada por Morena solicitó a su bancada presentar propuestas de relevo. Tras un intenso debate interno, los panistas impulsaron los nombres de Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring, todos críticos abiertos de la presidenta y del actual gobierno. Desde Morena, sin embargo, las resistencias surgieron desde el fin de semana en su plenaria, los grupos de Dolores Padierna y Leonel Godoy cerraron filas para impedir la llegada de cualquiera de esos perfiles, alegando que podrían faltar al respeto a la presidenta. En el fondo, según versiones internas, la disputa se centra en quién ocupará la vicepre sidencia, si Padierna o Sergio Luna.

El acuerdo firmado por la Junta de Coordinación Política establece que, ante la falta de consenso, continuará en funciones la actual Mesa Directiva conforme al artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso. En su primer resolutivo, precisa que la directiva saliente podrá mantenerse hasta el 5 de septiembre “con el fin de que se logren los entendimientos necesarios”. En un segundo punto, se acuerda que cualquier situación no prevista será resuelta por consenso de los coordinadores parlamentarios, y finalmente se instruye a publicar el documento en la Gaceta Parlamentaria. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, suscribió el acuerdo en nombre de Morena.

El procedimiento normal y legislativo marca qué debió haber una votación por cédula y no un acuerdo.

Con este recurso, los diputados compraron tiempo para desactivar la confrontación, pero el plazo es estrecho: si no se define la nueva Mesa Directiva en los próximos días, la Cámara enfrentará una parálisis institucional sin precedentes.

También lee: Laura Itzel Castillo presidirá la Mesa Directiva del Senado

Continuar leyendo

México

Triunfan etiopes en el Maratón de la Ciudad de México

Publicado hace

el

Accidente por bache genera reclamos, igual que desigualdad en monto de premios

Por: Roberto Mendoza

El etíope Tadu Abate Deme se consagró este 31 de agosto como ganador absoluto del XLII Maratón de la Ciudad de México, al completar los 42 kilómetros y 195 metros en un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 17 segundos. En la rama femenil, el primer lugar fue para su compatriota Bekelech Gudeta Borecha, consolidando el dominio etíope en la capital mexicana. El recorrido inició en Ciudad Universitaria y concluyó en el Zócalo, atravesando puntos emblemáticos como el Ángel de la Independencia, Chapultepec y Paseo de la Reforma.

La jornada, sin embargo, estuvo marcada por un accidente en la competencia de atletas en silla de ruedas. El colombiano Francisco Sanclemente, líder en esa categoría, sufrió una aparatosa caída al impactar contra un bache, lo que lo obligó a abandonar la carrera. El mexicano Gonzalo Valdovinos, que venía detrás, también resultó afectado

aunque logró reponerse para obtener la medalla de bronce. Finalmente, el triunfo en esta división fue para José Alan Frías Moreno, seguido por Marco Antonio Caballero.

Durante la premiación, Caballero denunció las malas condiciones de las calles y la falta de atención a los atletas con discapacidad. “Sigue pasando año con año esto, pedimos que de verdad nos escuchen”, señaló. También criticó la marcada desigualdad en los premios: mientras el ganador de la rama élite varonil recibió 50 mil dólares, en la categoría de personas con discapacidad el premio al primer lugar fue de apenas 60 mil pesos. “No queremos más discriminación”, subrayó el paratleta.

También lee: Luisa María Alcalde perfila reforma electoral como eje de una nueva etapa legislativa

Continuar leyendo

México

Luisa María Alcalde perfila reforma electoral como eje de una nueva etapa legislativa

Publicado hace

el

Morena buscará concluir en enero la conformación de un comité en cada sección electoral del país

Por Roberto Mendoza 

En la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, delineó los ejes políticos que marcarán el inicio del nuevo periodo legislativo: la apertura de un debate nacional sobre la reforma electoral. Así mismo la consolidación, como estrategia de más de 71 mil comités seccionales como estructura organizativa permanente del movimiento.

Alcalde destacó que el tema electoral será “uno de los más importantes” en la agenda. Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum busca abrir una discusión amplia sobre cómo fortalecer la democracia, con énfasis en dos puntos: la reducción del financiamiento a los partidos políticos y la revisión de las listas plurinominales. “¿Se puede un modelo más austero para los partidos? Preguntó. Sí, dijo, es posible” y advirtió que los plurinominales no deben seguir siendo “refugio” de figuras políticas sin votos, como Ricardo Anaya, Lilly Téllez o Alejandro Moreno.

La dirigente subrayó también la importancia de la labor territorial de Morena, que busca concluir en enero la conformación de un comité en cada sección electoral del país. Estos comités explico, no serán sólo para movilizar votos, sino para “defender la transformación” ante, dijo, el embate mediático. Asi informar sobre avances del gobierno y recoger las problemáticas locales. “La fuerza de nuestro movimiento es tener comités vivos, con mentoras y mentores que acompañen las luchas de abajo”, enfatizó.

Alcalde pidió a diputadas y diputados comprometerse con la tarea organizativa dominical y mantener contacto permanente con los comités, que definió como el núcleo para sostener y ampliar el proyecto político de Morena. “No hay precedentes de una organización política con esa fortaleza”, concluyó.

También lee: Laura Itzel Castillo presidirá la Mesa Directiva del Senado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados