agosto 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Hay potosinos que requieren ayudas y no son contemplados: diputado

Publicado hace

el

Martín Juárez dijo que los tres niveles de gobierno deben unir esfuerzos para atender la contingencia económica

Por: Redacción

El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, dijo que los tres niveles de gobierno deben unificar esfuerzos para atender la contingencia económica, ya que hay muchos sectores que no estaban conceptuados por los programas institucionales y que requieren ayuda urgente.

El legislador mencionó que los mariachis y los artesanos, solo por mencionar algunos, son sectores productivos que escapan a las configuraciones cotidianas de las autoridades al momento de entregar apoyos, por lo tanto, se requiere una actualización para que se les incluya y puedan acceder a las ayudas.

El legislador manifestó que la adquisición de bienes alimentarios se ha complicado para los ciudadanos y los programas económicos de los gobiernos federal, estatal y municipal se deben encausar a nuevos sectores que también tienen necesidades, pero no estaban en el radar de los programas.

El primer paso de las autoridades era atender la parte social para reducir lo más que se pueda la movilidad y evitar la propagación y el contagio del virus, pero el paso inmediato es el impacto económico, de tal manera que se deben analizar los diferentes elementos sociales que se están reconfigurando.

Juárez Córdova añadió que “en lo cotidiano de la normalidad no percibíamos algunos elementos que hoy son vulnerables y están latentes esperando algún tipo de apoyo, de ahí la necesidad de que a la brevedad se empiecen a liberar los recursos necesarios”.

Destacó que el gobierno municipal está destinando apoyos a través de sus plataformas donde se deben llenar formatos y elaborar un padrón, por lo que es ahí donde deben acudir mariachis, artesanos, comerciantes y demás sectores que están pidiendo orientación y apoyo.

También lee: Marco Gama ofrecerá serenatas el 10 de mayo para apoyar a los mariachis

Destacadas

Gallardo viajará a Japón en busca de inversiones estratégicas

Publicado hace

el

El gobernador encabezará una misión comercial en Japón para fortalecer alianzas estratégicas e impulsar la llegada de nuevas inversiones a SLP

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona encabezará esta semana una misión comercial en Japón con el objetivo de atraer inversiones estratégicas que impulsen sin límites el desarrollo económico y generen más empleos en el Estado.

Durante esta gira se sostendrán encuentros con organismos internacionales, representantes empresariales y autoridades japonesas, reforzando la presencia de San Luis Potosí en el ámbito global y proyectando oportunidades de crecimiento sin límites.

La agenda incluye reuniones con la Vicepresidencia de la Japan External Trade Organization (JETRO), con directivos de corporativos de primer nivel como Daikin, la Cancillería de Japón y la Asociación de la Industria de Autopartes Japonesa (JAPIA)

con el fin de fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades de inversión.

Además, se inaugurará la Oficina de Representación de San Luis Potosí en Japón, que funcionará como enlace directo para promover proyectos de inversión, innovación y transferencia tecnológica.

Con esta política de desarrollo económico sin límites, el Gobierno del Estado consolida la proyección internacional de San Luis Potosí, fomenta empleos mejor remunerados y eleva la competitividad de la entidad, posicionándola como líder en atracción de inversiones en México.

También lee: 530 mil estudiantes de SLP regresan a clases este lunes

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso ajusta reglas para definir tarifas de agua potable

Publicado hace

el

La Comisión del Agua aprobó una reforma que establece un procedimiento claro para definir tarifas

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Aguas, para armonizar los procesos de elaboración y presentación de la respectiva iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, con lo que se otorga certeza jurídica al procedimiento, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

La presidenta de la comisión legislativa e impulsora de la iniciativa, dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que cada peso que se paga está respaldado por los planes de trabajo claros, con objetivos y metas verificables, perfectos; por ello, se está definiendo el protocolo adecuado para la estabilización de planos, los objetivos y las metas que puedan ser verificados en su momento.

La iniciativa aprobada fortalece la rendición de cuentas de los mismos organismos operadores y asegura que no existan vacíos que se traduzcan en tarifas poco claras, es necesario darle legalidad, certeza y seguridad jurídica para que se establezca con toda claridad, con toda precisión, cuál es el proceso que se debe hacer.

Había unos desfases, incluso no existía la determinación en el artículo 92, que son las facultades de la Junta de Gobierno, no establecía la norma que se requiere de la autorización de la Junta de Gobierno y también de la forma en que debe de aprobarla por mayoría simple, el rol que juega el director general del organismo, que es quien elabora la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas y lo autoriza la Junta de Gobierno.

Se remite al Ayuntamiento correspondiente para su presentación ante el Congreso del Estado. Los organismos operativos de agua potable, ni la Junta de Gobierno ni su director general, de acuerdo al artículo 61 de la Constitución, tienen facultad de iniciativa. Quien tiene facultad de iniciativa son los organismos, son los Ayuntamientos. Los diputados turnaron el dictamen aprobado para que sea llevado a votación en el Pleno.

También lee: Turismo en vacaciones con importante derrama económica para SLP: diputada

Continuar leyendo

Destacadas

530 mil estudiantes de SLP regresan a clases este lunes

Publicado hace

el

La SEGE anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026

Por: Redacción

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este 1 de septiembre, en más de 8 mil escuelas de San Luis Potosí. Más de 530 mil estudiantes de educación básica, de las cuatro regiones del estado, regresarán a las aulas con el respaldo de programas como “Educación sin Límites”, que entrega útiles, calzado y mochilas, y el “Apoyo Seguro al Estudiante”, que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que el regreso a clases será seguro y sin contratiempos, gracias al trabajo conjunto con docentes, directivos y autoridades municipales.

Además, siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo, se han realizado acciones de mantenimiento y rehabilitación en las escuelas, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje y asegurando que todos los planteles cuenten con el personal necesario para atender a los estudiantes.

También lee: Marca Registrada prende el Foro en Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados