abril 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Hay falta de apoyo a comités municipales del PAN”: Josefina Salazar

Publicado hace

el

La candidata a la dirigencia del partido se dijo dolida por la crisis que atraviesa la institución

Por: Redacción

Josefina Salazar Báez, candidata a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo un encuentro con militancia de Rioverde, en donde se manifestó dolida por la crisis que atraviesa esa institución, “se dejó morir de inanición a los Comités municipales, se segregó a liderazgos panistas y se propició el divisionismo”, afirmó.

Salazar Báez dijo que quienes hoy están cómodamente instalados en las estructuras del poder, nada van a hacer por cambiar las cosas, “por eso, la militancia les va a tomar la palabra y los va a rechazar”, añadió.

“A todos nos duele que no gobernemos San Luis Potosí y sus municipios, derivado de las malas decisiones, eso no puede volver a ocurrir, se sirvieron del partido”, sostuvo.

Josefina Salazar se comprometió a encabezar con firmeza la reconstrucción del PAN, “en mí, tendrán una aliada de puertas abiertas, con visión para construir y juntos transformar a Acción Nacional, palabra de mujer”.

Por su parte el Senador Marco Gama Basarte, invitado al encuentro, dio a conocer que al igual que cientos y cientos de panistas que ya lo han hecho en todo el estado, se sumaba al proyecto de Josefina Salazar para brindarle a San Luis Potosí el partido político que se merece.

“Comparto el coraje y la indignación de la militancia, de ninguna manera podemos permitir que cinco ó seis gentes acaben con el PAN. Lo que hoy tenemos no es nuestra esencia, es hora de ponerle fin”, sostuvo.

Señaló que con mucho respeto a las otras dos contendientes, Josefina Salazar es la mujer que puede encabezar la reconstrucción del partido.

“Es posible, es alcanzable, tenemos todo para hacer las cosas bien y darle un nuevo rostro a Acción Nacional, no nos quedemos sólo con el enojo y la frustración, demostremos el próximo 11 de diciembre el deseó de cambio, dando un golpe de timón al PAN votando por Josefina Salazar”, agregó.

Garantizó piso parejo en Rioverde y pidió a los militantes no vender su consciencia.

Por su parte, Bertha Yolanda Govea, presidenta del Comité Municipal de Cd. Fernández, pidió a todo el panismo aprovechar este proceso para recuperar la esencia del partido, con sus principios y valores.

En el encuentro Josefina Salazar escuchó de la militancia presente, señalamientos muy sentidos por la mala conducción del partido.

José Luis Gallegos, militante con 24 años de trayectoria, señaló que los panistas de a pie, “estamos hartos de que las candidaturas se decidan en una oficina de la Capital, sin conocer los municipios a donde nunca se presentó el Presidente del partido, pero yo no me pienso ir, no voy a renunciar, yo me quedo para asegurarme que los que se vayan sean ellos”, indicó.

También lee: Para que se asiente en actas, un Bonus de Viernes | Apuntes de Jorge Saldaña

Congreso del Estado

Proponen estrategia para atender la mendicidad infantil en SLP

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo pidió acercar programas sociales a niñas, niños y adolescentes en calle

Por: Redacción

Es necesario que las autoridades estatales y municipales establezcan una estrategia de acercamiento a las familias, niños, niñas y adolescentes que solicitan apoyos monetarios en los andenes, banquetas, semáforos o cualquier área de las calles y avenidas, dijo el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

Por ello, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), al respectivo Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescente de los 59 municipios, a que implementen acciones para promocionar y acercar los programas sociales y de asistencia social a estas personas.

El objetivo es aminorar y desalentar la mendicidad infantil y generar oportunidades de desarrollo en ejercicio de sus atribuciones y en apego al marco jurídico aplicable. También es necesario detectar la posible comisión de delitos contra las y los menores, para en su caso, brindarles la protección institucional debida.

En San Luis Potosí, el Módulo de Trabajo Infantil (MTI) de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015, 10.3% (71 939) de los niños, niñas y adolescentes realizan alguna actividad económica; de ellos, 72% (51 831) son niños y 28% (20 108) son niñas. El 13.9% tiene de 5 a 11 años; 25% son adolescentes de 12 a 14 años; mientras que la mayor proporción se presenta en el grupo de adolescentes de 15 a 17 años con un 61.1 por ciento.

Por lo tanto, señaló el diputado Badillo Moreno, resulta impostergable que el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los 59 municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen una estrategia coordinada y efectiva para acercarse a las familias, niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de mendicidad.

Esta estrategia debe estar orientada a ofrecerles información y acceso a los programas sociales y de asistencia social existentes, con el objetivo de aminorar y desalentar la mendicidad infantil y generar oportunidades de desarrollo para estos grupos vulnerables. Asimismo, es crucial que se fortalezcan los mecanismos para detectar posibles casos de comisión de delitos contra menores, a fin de brindarles la protección institucional debida y sancionar a los responsables.

La implementación del presente Punto de Acuerdo contribuirá significativamente a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí, en cumplimiento de la legislación vigente y en consonancia con los principios del interés superior de la niñez y la protección integral, dijo el diputado Badillo Moreno.

El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis y dictamen.

También lee: Proponen que menores de 12 años viajen en el asiento trasero de los autos obligatoriamente

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña

Publicado hace

el

33 incendios se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra

Por: Redacción

A partir de la próxima semana funcionarias y funcionarios estatales mantendrán reuniones con productores de caña en Tamuín y El Naranjo. Estas zonas son fundamentales para el sector, por lo que fortalecerán la colaboración e implementación de soluciones conjuntas para prevenir incendios forestales, ya que al menos 33, se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra.

Al respecto el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez

puntualizó que ya se sostuvo un encuentro en Ciudad Valles, donde se sentaron las bases para la creación de un fondo para atender dichos siniestros, y cuyo recurso se obtendrá de multas a productores que no respeten los horarios para la zafra.

Torres Sanchez refrendó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de seguir fortaleciendo al campo, potosino y preservar el medio ambiente.

Nota completa: Bomberos y Protección Civil de Soledad sofocan incendio cercano al aeropuerto

Continuar leyendo

Estado

Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Dentro de la festividad se pueden apreciar figuras con hasta 120 años de antigüedad

Por: Redacción

Durante la tarde de hoy, se desarrollará una de las festividades más representativas de Villa de Pozos, como lo es la bajada de los cristos, que para la gente del municipio representa un momento de reflexión.

En esta tradición, las familias de Pozos preparan un altar donde un cristo se convierte en el centro de atención que es colocado en un lecho de manzanilla, simbolizando la divinidad y la pureza. Alrededor del altar, se colocan velas que son la guía para los espíritus de las personas presentes en el altar, y las flores, papel picado y la fruta representan el dolor derivado de la pérdida.

La música complementa la escena, permitiendo un sentido de unidad entre las familias de la región, donde comparten rezos, anécdotas y comida tradicional de la Cuaresma.

Varias imágenes religiosas presentes en la festividad han sido pasadas de generación en generación y han tenido una presencia desde hace más de 120 años, como, por ejemplo: el Señor del Trabajo, el Justo Juez, el Cristo de Cedrito, el de Burgos o el de Las Palomitas.

La Bajada de los Cristos, es una festividad que le da al municipio un tiempo para la convivencia, también permitiendo a sus habitantes, honrar la fe, reflexionar y reforzar los lazos que los unen con una ceremonia y la historia de la región.

También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados