Estado
“Hay falta de apoyo a comités municipales del PAN”: Josefina Salazar
La candidata a la dirigencia del partido se dijo dolida por la crisis que atraviesa la institución
Por: Redacción
Josefina Salazar Báez, candidata a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo un encuentro con militancia de Rioverde, en donde se manifestó dolida por la crisis que atraviesa esa institución, “se dejó morir de inanición a los Comités municipales, se segregó a liderazgos panistas y se propició el divisionismo”, afirmó.
Salazar Báez dijo que quienes hoy están cómodamente instalados en las estructuras del poder, nada van a hacer por cambiar las cosas, “por eso, la militancia les va a tomar la palabra y los va a rechazar”, añadió.
“A todos nos duele que no gobernemos San Luis Potosí y sus municipios, derivado de las malas decisiones, eso no puede volver a ocurrir, se sirvieron del partido”, sostuvo.
Josefina Salazar se comprometió a encabezar con firmeza la reconstrucción del PAN, “en mí, tendrán una aliada de puertas abiertas, con visión para construir y juntos transformar a Acción Nacional, palabra de mujer”.
Por su parte el Senador Marco Gama Basarte, invitado al encuentro, dio a conocer que al igual que cientos y cientos de panistas que ya lo han hecho en todo el estado, se sumaba al proyecto de Josefina Salazar para brindarle a San Luis Potosí el partido político que se merece.
“Comparto el coraje y la indignación de la militancia, de ninguna manera podemos permitir que cinco ó seis gentes acaben con el PAN. Lo que hoy tenemos no es nuestra esencia, es hora de ponerle fin”, sostuvo.
Señaló que con mucho respeto a las otras dos contendientes, Josefina Salazar es la mujer que puede encabezar la reconstrucción del partido.
“Es posible, es alcanzable, tenemos todo para hacer las cosas bien y darle un nuevo rostro a Acción Nacional, no nos quedemos sólo con el enojo y la frustración, demostremos el próximo 11 de diciembre el deseó de cambio, dando un golpe de timón al PAN votando por Josefina Salazar”, agregó.
Garantizó piso parejo en Rioverde y pidió a los militantes no vender su consciencia.
Por su parte, Bertha Yolanda Govea, presidenta del Comité Municipal de Cd. Fernández, pidió a todo el panismo aprovechar este proceso para recuperar la esencia del partido, con sus principios y valores.
En el encuentro Josefina Salazar escuchó de la militancia presente, señalamientos muy sentidos por la mala conducción del partido.
José Luis Gallegos, militante con 24 años de trayectoria, señaló que los panistas de a pie, “estamos hartos de que las candidaturas se decidan en una oficina de la Capital, sin conocer los municipios a donde nunca se presentó el Presidente del partido, pero yo no me pienso ir, no voy a renunciar, yo me quedo para asegurarme que los que se vayan sean ellos”, indicó.
También lee: Para que se asiente en actas, un Bonus de Viernes | Apuntes de Jorge Saldaña
Estado
San José sube al 85% tras desfogue preventivo de El Peaje
La CEPC informó que se realizó un desfogue controlado en la presa El Peaje para prevenir desbordamientos
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), se realizó un desfogue controlado de la presa El Peaje para evitar su desbordamiento, debido a que se encontraba cerca de su capacidad total.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, explicó que el desfogue se ejecutó con una apertura moderada de compuertas, permitiendo la salida de 100 litros por segundo, los cuales fueron canalizados directamente a la presa de San José, ubicada en la capital potosina.
“El desfogue fue dirigido, moderado y preventivo. San José estaba al 50% y subió al 78%, y actualmente se encuentra al 85.3% , gracias al desfogue y a las lluvias recientes”, detalló Ordaz Flores.
Asimismo, compartió los niveles actuales de otras presas de la entidad: El Potosí al 54.5%, Cañada del Lobo en 51%, Valentín Gama al 34%, La Muñeca está al 105%, La Lajilla también al 105% y El Realito al 82%.
Ordaz aseguró que este tipo de acciones permiten manejar el exceso de agua de manera segura y proteger a las poblaciones cercanas.
También lee: Protección Civil emite recomendaciones por desfogue de Presa San José
Estado
Investigan feminicidio en Villa de Reyes; víctima fue hallada con disparo en la cabeza
La mujer, originaria de Villa de Pozos, fue encontrada maniatada y sin vida en la comunidad de Jesús María; la Fiscalía Especializada en Feminicidios ya indaga el caso
Por: Redacción
Durante este fin de semana, fue localizada una mujer sin vida en el municipio de Villa de Reyes, específicamente en la comunidad de Jesús María, donde también se encontró un casquillo en el lugar de los hechos.
La víctima fue identificada por uno de sus familiares, y el caso ya fue turnado a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, según informó María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
De acuerdo con la fiscal, la joven recibió un disparo en la cabeza, lo que provocó su fallecimiento
, y además fue encontrada maniatada. Añadió que la mujer tenía su domicilio en Villa de Pozos.Las autoridades encargadas del caso trabajan en coordinación con el familiar que la identificó, quien ha proporcionado información clave sobre su vida privada, lo que podría ser determinante para dar con los responsables.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el cuerpo fue trasladado al lugar donde fue hallado o si el crimen se cometió en esa misma ubicación.
También lee: Incendio ocurrido en antro de carretera 57 fue debido a corto circuito: Fiscalía
Estado
Universidad Rosario Castellanos, arranca en SLP en agosto
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que el nuevo centro de estudios llegará a la entidad potosina; seguirá la inversión en este campus hasta diciembre
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) llegará a la entidad potosina y arrancará sus actividades en el próximo mes de agosto, donde se espera su apertura como alternativa a las opciones de educación superior para jóvenes potosinos.
Indicó que para su instauración, el Ejecutivo estatal continuará con la inversión de 160 millones de pesos hasta el mes de diciembre de este 2025.
Gallardo Cardona agregó que la atracción de esta universidad a la entidad potosina refuerza el compromiso de su administración con el impulso a la educación; resultados que serán presentados en el siguiente informe de actividades del gobierno estatal.
“Más de 400 escuelas nuevas en 3 años. Tuvimos 55 escuelas de creación nueva en 30 años; hoy tenemos 413 escuelas. La verdad que no hay comparación en el tema educativo”, señaló.
También lee: Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online