Ciudad
¿Hacen falta más puentes peatonales en SLP?
Especialistas afirman que la planeación de estos fue hecha en los años 70, cuando no existían un parque vehicular tan grande en la ciudad
Por: Itzel Márquez
Con el crecimiento de la población y los automóviles en San Luis Potosí la ciudad ha privilegiado a los automóviles por encima de los peatones, es por ello que La Orquesta buscó a especialistas en planificación urbana para conocer más sobre los puentes peatonales en la ciudad.
Benjamín Alva, planificador urbano e investigador en la Facultad del Hábitat de la UASLP mencionó: “las vialidades se han convertido en barreras para integrar la ciudad y los puentes peatonales fueron planeados en los años 70’s cuando la población y los automóviles comenzaron a crecer, esto como requisito para la seguridad del peatón al atravesar una carrera”.
Alva habló de la nueva propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de recuperar el espacio público y privilegiar al peatón y su seguridad, así como la integración de nuevas tecnologías o equipamientos accesibles para la movilidad.
Benjamín hizo una comparación entre Santiago de Chile y San Luis Potosí en cuanto a puentes peatonales:
“En Chile hay puentes con infraestructura que permiten tener un elevador para las personas con sil la de ruedas, tienen tecnología y nuevo equipamiento que hacen el espacio más accesible y seguro ; en contraste, acá en el estado a los puentes de la Carretera 57 les hace falta accesibilidad y seguridad, por la noche se convierten en un callejón oscuro y puede ser proclive a un evento de inseguridad”.
Finalmente, el especialista dijo que si un ciudadano desea solicitar un puente peatonal en algún punto de la ciudad por el tráfico y la dificultad para transitar a pie, es necesario hacer en la instancia gubernamental indicada ya sea el Ayuntamiento, el gobierno estatal o el federal, por ejemplo el puente peatonal de Salvador Nava es responsabilidad del municipio, el que se ubica en la carretera 57 antes del periférico es del estado y el del periférico rumbo a Querétaro es federal.
Por otro lado, Jorge Alberto Pérez, quien es especialista en ingeniería estructural dijo que los puentes peatonales son muy necesarios en vialidades en donde es imposible cruzar y recalcó que no hay una cultura en la población para su uso, “la gente se sigue atravesando por donde puede, no utilizan las esquinas y ponen en riesgo su integridad física”.
“Desde el punto de vista estructural y a la raíz de la tragedia de la línea 12 del metro se suscitó una paranoia entre la población de ver grietas en todos los puentes vehiculares, pero no está de más realizar una revisión en los puentes peatonales también, porque aunque no tienen la misma intensidad de carga que con los vehículos vale la pena esta revisión, sobretodo en donde hay espectaculares colocados, pues al entrar en contacto con el viento, la estructura podría estar en peligro”, finalizó Jorge.
También lee: ¿Se puede caer un puente de SLP?
Ayuntamiento de SLP
Sujetos armados roban auto tras accidente y se dan a la fuga en la 57
Los agentes activaron un operativo de búsqueda tras el reporte de los sujetos armados, quienes se dirigieron hacia los límites con Querétaro
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital atendió un reporte de un hecho de tránsito en la intersección de la carretera 57 y la calle Roma, en la colonia Providencia, incidente que involucró a un vehículo Chevrolet Camaro negro, tripulado por tres civiles armados, quienes abandonaron la unidad y huyeron en otro automóvil robado en el mismo lugar.
De acuerdo con los primeros informes, el conductor del Camaro colisionó contra una camioneta Nissan X-Trail, que a su vez fue proyectada contra otro vehículo. Después del choque, tres civiles armados descendieron del Camaro y robaron con violencia un Volkswagen Pointer para luego continuar su fuga.
Los agentes municipales activaron un operativo de búsqueda tras el reporte de los sujetos armados, quienes se dirigieron hacia los límites con Querétaro.
En tanto, en el lugar de los hechos, los oficiales de la SSPC realizaron la revisión del Camaro abandonado, informando que el vehículo perteneció a un elemento de la Policía Municipal fallecido hace dos años.
Finalmente, los agentes de la SSPC recabaron indicios en el lugar para aportar evidencia a la Fiscalía General del Estado, que se encargará de las investigaciones correspondientes sobre este hecho.
Ciudad
Panter Bélico sacude el Teatro del Pueblo en la FENAE 2025
Fanáticos iluminaron la noche con celulares, creando un espectáculo visual único
Por: Redacción
Marcando un estilo musical único, fresco y enérgico, protagonizado por un acordeón y un grupo de músicos, el intérprete con orígenes méxico-estadounidenses, Panter Bélico retumbó con su propuesta artística en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, ante una Plaza principal repleta de fanáticos que disfrutaron de su repertorio y acompañaron al solista en cada canción.
En el penúltimo día de actividades, la FENAE resonó al presentar a uno de los máximos exponentes del género regional mexicano, cuyo nombre real es Arturo González, y ofrecer un concierto de primer nivel que incluyó efectos especiales y mucha buena vibra de familias enteras, parejas, amigos y solitarios, demostrando una vez más el poder de la música como vehículo de identidad y cultura.
Los primeros acordes de canciones como “El Chacalón”, “Punto y Aparte”, “Los Compas de la Sierra”, “Sin Evidencia” y “La Muerte del Gallo”, vibraron en grande en el escenario de la máxima fiesta soledense, motivando a todos a encender sus celulares y hacer movimientos uniformes, logrando fotos para el recuerdo. “Sangoloteadito” y “El Viejo Joven”, fueron otros temas que movieron a la multitud de un lado a otro, y generaron máxima emoción.
Panter Bélico logró su cometido: reunir a miles de personas en el centro de Soledad de Graciano Sánchez y dejar huella musical en la cartelera del Teatro del Pueblo, en la recta final de fiesta, sabor, tradición y mucha diversión. Previo a su presentación, Panter adelantó un dueto con el cantante juvenil de su género, Gabito Ballesteros, que estará incluido en su próximo material discográfico.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, con apoyo del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, continúa promoviendo eventos que fomentan la unión y el disfrute de las familias de Soledad, consolidando a la FENAE como un referente de entretenimiento y tradición.
Y para cerrar con broche de oro, mañana la FENAE 2025 llegará a su fin con la presentación del potosino y exitoso Grupo Legítimo, poniendo el toque final a esta fiesta popular con su inconfundible estilo y grandes canciones. ¡La clausura será una noche inolvidable y tú no te la puedes perder!
También lee: Camionero intentó ganarle el paso al tren en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento capitalino realizara más 160 eventos por el día de la niñez
El alcalde Galindo señaló que el bienestar de la niñez de San Luis Potosí impulsa el crecimiento de la ciudad.
Por: Redacción
Este domingo 27 de abril, en el Hotel María Dolores, el gobierno del ayuntamiento de San Luis Potosí realizo el primero de los cuatro eventos masivos con motivo del Día de la Niñez, mismo, que fue encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este primer evento estuvo dedicado a las hijas e hijos del personal de trabajos municipales.
El ayuntamiento anunció que realizará más de 160 festejos en varias colonias de la ciudad, que se realizaran bajo la coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.
“Queremos que todas las niñas y niños de San Luis Capital vivan su día con alegría, porque su bienestar es el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad.” Afirmó Enrique Galindo.
Este lunes 28 de abril, el festejo masivo se realizará a las 4 de la tarde en el jardín ubicado en la calle Azafrán de la colonia Dalias; el martes 29 será en el jardín de la calle Teponohuastle, en la colonia Retornos, y el miércoles 30 en prolongación Moctezuma 130, en la Tercera Chica.
Con estas actividades, el gobierno de la capital tiene como objetivo reforzar los lazos familiares de la gente lo cual consideran clave para mantener el tejido social y el bienestar.
También lee: Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online