Estado
Habría plazo de 180 días para la armonización de la Reforma Judicial en SLP
El secretario general de gobierno indicó que en el estado habría una elección de magistrados y jueces
Por: Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de Reforma al Poder Judicial con la que busca reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y elegirlos por voto popular y otras medidas que busca se apliquen a partir del 1 de septiembre de 2025. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, comentó que el estado de San Luis Potosí tendría un plazo de 180 días para tener una normativa similar a la federal, una vez que sea aprobada.
El funcionario destacó que para San Luis Potosí se deberá realizar la elección de magistrados y jueces, mientras que a nivel federal corresponde a ministros, magistrados y jueces.
Torres Sánchez indicó que por el momento es complejo determinar el costo que tendrá llevar a cabo elecciones de magistrados y jueces, pues primero deberá determinarse cómo quedará la Reforma Judicial a nivel nacional, por lo que se debe tener posturas y comentarios responsables y puntuales.
“Tengo mucha comunicación con Arturo de Morales, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, hemos buscando hacer un grupo colegiado donde esté integrado por algunos magistrados y algunos funcionarios estatales, para darle seguimiento y también desde aquí ir planeando en torno a las señales o a las formas que van tomando a nivel nacional aquí en en San Luis Potosí para que no nos agarren cuando los dedos en la puerta”.
También lee: #EstásQueTeVasYTeVas… | ¿Cuándo deja el cargo Juan Carlos Machinena?
Estado
Aumento de presupuesto estatal se destinará a obras en los municipios: Gallardo
El gobernador de San Luis Potosí advirtió vigilancia para que los recursos se utilicen correctamente y no se destinen solo a sueldos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que el posible aumento del 9% al presupuesto de egresos que recibirá la entidad por parte de la federación será asignado a los municipios del estado, con el objetivo de reforzar la ejecución de obra pública desde cada ayuntamiento.
Aclaró que, ante este incremento, se vigilará que los ayuntamientos realmente realicen obras. Aunque no quiso revelar todas las regiones, mencionó que hay municipios que en un año han ejecutado tres obras y todo el dinero se ha destinado a sueldos, salarios y prestaciones
, y que, en palabras del gobernador, esperan que el Estado haga obras por ellos.“El Estado no tiene que solamente estar haciendo obras en los municipios. Los municipios tienen dinero del Ramo 33 para ejecutar obras y tienen que ir a la par del gobierno, implementando más proyectos. De eso también ya estamos cansados. Vamos a reforzar la vigilancia de las obras de los municipios para que se cumpla con su destino. Con la cantidad de dinero que se les ha enviado, no se vale desperdiciarlo”, enfatizó.
También lee: Junta de Gobierno de Interapas avala Ley de Cuotas y Tarifas 2026
Destacadas
Crece la población en penales de SLP, pero sin audiencias ni sentencias
El Poder Judicial reconoció que muchos internos en SLP no han tenido audiencia; se buscará acelerar procesos mediante juicios abreviados
Por: Redacción
Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, presidenta del Poder Judicial del Estado, reconoció que aunque los centros penitenciarios de San Luis Potosí registran un aumento constante en su población, gran parte de las personas privadas de la libertad aún no han tenido audiencia ni sentencia, debido a la saturación del sistema judicial.
Durante una entrevista, Zarazúa explicó que el incremento de internos no refleja necesariamente un avance en la impartición de justicia, si no el inicio de procedimientos que podrían tardar meses o incluso años en resolverse.
“Si la Fiscalía lo toma como un logro, significa que apenas se aprendiera; estamos apenas al inicio del procedimiento”, señaló.
La magistrada reconoció que los juzgados enfrentan una sobrecarga de audiencias orales, lo que ha generado retrasos significativos.
“Estamos saturados en cuanto a audiencias. Tenemos que buscar soluciones para que se lleven de manera más ágil y no se pospongan por cuestiones propias del juzgado”, afirmó.
El rezago judicial no solo ralentiza los procesos, sino que agrava la situación en los penales, donde crece el número de personas que permanecen en prisión preventiva sin que su caso avance. Este fenómeno contrasta con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insta a los países a reducir el número de reclusos sin sentencia.
Ante esta situación, la presidenta del Poder Judicial anunció que se busca impulsar procedimientos abreviados y mejorar la calendarización de audiencias para desahogar los casos más antiguos.
“Habrá que hacerlo en todos aquellos que se puedan abreviar, siempre atendiendo la naturaleza del delito y las condiciones del proceso”, puntualizó.
También lee: Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP
Congreso del Estado
Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026
Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas
Por: Redacción
La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.
Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.
La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.
“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








