febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Habrá una segunda vacuna contra el covid para maestros?

Publicado hace

el

CanSino ha recomendado una segunda una segunda dosis de su fármaco, pero aún no se sabe qué tan efectivo es y cuánto dura la inmunidad que da. “Nos pusieron la peor vacuna”, dicen académicos

Por: Karina González y Ana G Silva

El pasado 4 de mayo inició la aplicación de la vacuna CanSino contra el covid-19 a personal docente y administrativo de todos los niveles educativos en San Luis Potosí. En esa jornada participaron, al menos, 74 mil personas con el propósito de tener un regreso a las aulas más seguro; sin embargo, la misma farmacéutica CanSino recomendó la aplicación de una segunda dosis después de seis meses que se cumplirán en unos días, sin embargo, las autoridades de salud no han dado a conocer información sobre que esté en planes hacerlo.

María Guadalupe Garrido, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), declaró que esta orden para vacunar por segunda ocasión al personal docente, le corresponde a la Secretaría de Salud Federal: “se está estudiando la posibilidad de las siguientes dosis, pero no nos han informado nada, no hay ninguna confirmación”, explicó.

Gabino Morales Mendoza, delegado de los Programas del Bienestar y quien está a cargo de coordinar la vacunación en el estado,  señaló que es la delegación del IMSS quien está manejando la información y agregó que de parte del gobierno federal tampoco ha sido notificado sobre una segunda dosis.

 

“NOS PUSIERON LA PEOR”

Mientras tanto en las escuelas, los docentes laboran con miedo a contraer la enfermedad dentro del aula, pues temen que con el regreso a clases de la totalidad de los alumnos de forma simultánea, se incrementen los contagios, pues muchas de las instituciones públicas tiene salones con sobrecupo, donde incluso llegan a 50 estudiantes por aula.

“Yo me preocupo porque los alumnos más grandes no entienden el problema de la pandemia, no utilizan el cubrebocas como se debe, incluso he observado que muchos de mis compañeros docentes tampoco lo portan de forma adecuada, creo que nos pusieron la peor vacuna a los maestros y nos mandan a atender a jóvenes que ni siquiera tienen algún tratamiento, es preocupante”, dijo Mariana Álvarez, docente de nivel preparatoria del sistema estatal.

El profesor Erick Ponce, quien labora en un Cobach y una escuela secundaria particular, reveló que si bien los contagios han disminuido y se procura que los protocolos se cumplan en las escuelas, la comunidad docente se siente desprotegida ante la incertidumbre de contar solo con una vacuna. Mencionó que algunos de sus compañeros más jóvenes, que se encuentran dentro del grupo de los 20 años, optaron por vacunarse con AztraZeneca también por seguridad, ante la noticia de que CanSino tendría un porcentaje limitado de efectividad:

“Yo tengo compañeros de 27 y 29 años que se vacunaron con CanSino y después con AztraZeneca, yo no tuve esa idea, pero creo que de haber sabido sí lo hubiera hecho, porque no hay para cuándo nos den un refuerzo y sí quieren que ya volvamos con todos los alumnos al cien por ciento”, dijo el docente.

 

CANSINO SIN ESTUDIOS FASE 3

Andreu Comas García, líder investigador en el tema covid-19 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que, por el momento, no hay evidencia científica para saber qué eficacia tiene la vacuna de CanSino, ni tampoco cuánto dura la inmunidad que otorga, pues a diferencia de todas las otras que se aplican, aún se encuentra en ensayos clínicos de fase 3, los cuales están diseñados para obtener dicha información.

El investigador detalló que ante la falta de publicaciones en los ensayos Fase 3 de CanSino, es imposible determinar si es necesaria la segunda dosis: “Tampoco hay ensayos de intercambiabilidad con otras vacunas, ahora son puras conjeturas”.

Al cuestionarlo acerca de que si los docentes que se vacunaron con la dosis de CanSino pueden estar corriendo algún riesgo, Andreu Comas respondió que se desconoce, pues no hay evidencia científica de que tanto disminuya su efectividad después de cierto tiempo, por lo que será decisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) si se aplica el segundo refuerzo de la vacuna.

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados