agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

“Habrá detenciones por casos de maltrato animal en SLP”: síndico

Publicado hace

el

Víctor Hugo Salgado afirmó que en breve podría haber personas sancionadas como en Querétaro, donde un hombre recibió 10 años de cárcel

Por: Ana G Silva

En el estado de Querétaro una persona acusada de envenenar y causar la muerte de dos perros, Athos y Tango, que formaban parte del equipo de rescatistas de aquel estado, fue declarada culpable por el delito contra los animales; su condena será de 10 años y seis meses de cárcel. La Orquesta conversó con Víctor Hugo Salgado, primer síndico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, encargado de recibir las denuncias por este tipo de casos, quien mencionó que al menos se ha logrado establecer una sanción pecuniaria a una persona por maltrato animal y agregó que pronto se podrían dar castigo en la ciudad como los ocurridos en Querétaro.

Víctor Salgado precisó que la Sindicatura solo realiza investigaciones de maltrato animal encaminadas para sanciones administrativas (pecuniarias); sin embargo, hay coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para coadyuvar en las carpetas y que los casos que se lleven en el gobierno municipal pasen a desahogarse la instancia de justicia.

“Te puedo asegurar que pronto sabremos de una sanción de esta naturaleza como en Querétaro, porque la Fiscalía de San Luis Potosí ha actuado de manera oportuna y eficaz ante las denuncias que se han hecho por maltrato animal”.

Salgado dijo que en el caso de los asesinatos de perros comunitarios en San Luis Potosí que se han suscitado en las últimas fechas, se debe notificar a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación y se den las sanciones penales, independientement e de las administrativas que aplican los ayuntamientos, pues los casos se encuentran en el Código Penal.

El primer síndico com entó que hay avances significativos en denuncias de este tipo, donde se trabaja en notificaciones e investigaciones de domicilios,

además se han recibido más denuncias, pues al momento hay 16 en curso, de las cuales cinco tienen resolución, una de ellas con sanción pecuniaria.

“Los otros cuatro de estas resoluciones, estamos en la búsqueda de dónde podamos notificar al presunto responsable, muchas veces las denuncias vienen con las relatorías de los hechos, mencionan el nombre del agresor de los animales, pero no nos mencionan los domicilios donde podríamos notificarlos, y es ahí donde se nos dificulta como autoridad administrativa”.

Víctor Salgado apuntó que el reglamento de prevención de maltrato animal data del 2019 y se está trabajando para transformarlo y mejorarlo, pues se han recibido más denuncias de maltrato a animales comparado con el año pasado (17 de la administración pasada desde enero a septiembre de 2021), además de los casos que han sido mediáticos.

Finalmente, el síndico remarcó que en caso de que no se paguen las sanciones del gobierno municipal hay medios para asegurar de que sean cumplidas: “Una de ellas, por ejemplo que no puede pagar el predial, un posible dueño, hasta que no pague su sanción derivada de maltrato, o que fue multado por tránsito y se le retuvo su licencia de conducir, no la podrá liberar hasta que no pague su sanción por maltrato. Hemos llegado de estos mecanismos porque el reglamento sólo nos permite ciertas cosas y como autoridad no podemos ir más allá de lo permitido”.

También lee: Nieto de Marcelo de los Santos habría sido detenido por cargos de violación

Ayuntamiento de SLP

Esta próxima semana arranca III Semana de Teatro Independiente en San Luis Capital

Publicado hace

el

Once compañías de teatro de SLP fueron seleccionadas de una Convocatoria abierta a través del Catálogo de Artistas Potosino

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal y el Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO), anuncian la programación oficial de la Tercera Semana de Teatro Independiente 2025, que se llevará a cabo del 7 al 14 de agosto en diversos espacios de la ciudad.

La importancia de este encuentro escénico es que sirve para fortalecer los procesos creativos y la escena independiente, visibilizando el talento local y nacional, y consolidando el circuito cultural autónomo de San Luis Potosí.

“Para el alcalde Galindo este programa es importante porque reconoce a compañías independientes que resisten y son creativas, impulsa nuevos lenguajes escénicos, formas colaborativas de creación y diálogos que enriquecen el pensamiento crítico y comunitario”, afirmó Héctor Ulises Tello Balderas, titular de la Dirección de Cultura Municipal.

Para esta edición se recibieron 24 propuestas escénicas, de las cuales se obtuvieron 11 obras de derivadas de una Matriz de Selección con el eje curatorial: Territorio, Identidad y Convergencias, a través de líneas narrativas como: el cuerpo y el deseo, las infancias y la familia, el territorio simbólico y el territorio político.

Las funciones se realizarán en plazas públicas, teatros establecidos y espacios independientes como Jardín Colón, Palacio Municipal, Teatro El Rinoceronte Enamorado, Foro Teatral La Carrilla, La Guarida del Coyote, Caja Negra Aurora, ForoSombra, promoviendo la descentralización de la actividad cultural.

Además, esta edición inaugura por primera vez una nueva línea de programación: la inclusión del formato work-in-progress, con el objetivo de abrir espacio a procesos escénicos en construcción, fomentar la experimentación y el diálogo con el público como parte del propio acto creativo.

La Semana de Teatro Independiente 2025 se consolida como un encuentro crítico, afectivo y comunitario para las artes escénicas vivas, reafirmando el compromiso del municipio con el arte como herramienta de transformación, reflexión y encuentro ciudadano.

Compañías potosinas seleccionadas:

1. Carlos Corona y Valentina Sierra
2. El arte de Julia Tello
3. Teatro Toledo
4. Compañía de Títeres Monini
5. La Martínez Teatro
6. Tristán Garrido
7. Lobas Teatro
8. Iyari Teatro de la Vida
9. Intermitencia Teatro
10. Del Buche al Corazón Producciones Escénicas
11. Teatro Zopilote

También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Publicado hace

el

SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.

En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.

De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro,

quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.

Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos

Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.

También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital

Publicado hace

el

En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite

Por: Redacción

Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.

 

En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se  dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.

 

Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados