mayo 1, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

“Habrá detenciones por casos de maltrato animal en SLP”: síndico

Publicado hace

el

Víctor Hugo Salgado afirmó que en breve podría haber personas sancionadas como en Querétaro, donde un hombre recibió 10 años de cárcel

Por: Ana G Silva

En el estado de Querétaro una persona acusada de envenenar y causar la muerte de dos perros, Athos y Tango, que formaban parte del equipo de rescatistas de aquel estado, fue declarada culpable por el delito contra los animales; su condena será de 10 años y seis meses de cárcel. La Orquesta conversó con Víctor Hugo Salgado, primer síndico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, encargado de recibir las denuncias por este tipo de casos, quien mencionó que al menos se ha logrado establecer una sanción pecuniaria a una persona por maltrato animal y agregó que pronto se podrían dar castigo en la ciudad como los ocurridos en Querétaro.

Víctor Salgado precisó que la Sindicatura solo realiza investigaciones de maltrato animal encaminadas para sanciones administrativas (pecuniarias); sin embargo, hay coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para coadyuvar en las carpetas y que los casos que se lleven en el gobierno municipal pasen a desahogarse la instancia de justicia.

“Te puedo asegurar que pronto sabremos de una sanción de esta naturaleza como en Querétaro, porque la Fiscalía de San Luis Potosí ha actuado de manera oportuna y eficaz ante las denuncias que se han hecho por maltrato animal”.

Salgado dijo que en el caso de los asesinatos de perros comunitarios en San Luis Potosí que se han suscitado en las últimas fechas, se debe notificar a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación y se den las sanciones penales, independient emente de las administrativas que aplican los ayuntamientos, pues los casos se encuentran en el Código Penal.

El primer síndico com entó que hay avances significativos en denuncias de este tipo, donde se trabaja en notificaciones e investigaciones de domicilios,

además se han recibido más denuncias, pues al momento hay 16 en curso, de las cuales cinco tienen resolución, una de ellas con sanción pecuniaria.

“Los otros cuatro de estas resoluciones, estamos en la búsqueda de dónde podamos notificar al presunto responsable, muchas veces las denuncias vienen con las relatorías de los hechos, mencionan el nombre del agresor de los animales, pero no nos mencionan los domicilios donde podríamos notificarlos, y es ahí donde se nos dificulta como autoridad administrativa”.

Víctor Salgado apuntó que el reglamento de prevención de maltrato animal data del 2019 y se está trabajando para transformarlo y mejorarlo, pues se han recibido más denuncias de maltrato a animales comparado con el año pasado (17 de la administración pasada desde enero a septiembre de 2021), además de los casos que han sido mediáticos.

Finalmente, el síndico remarcó que en caso de que no se paguen las sanciones del gobierno municipal hay medios para asegurar de que sean cumplidas: “Una de ellas, por ejemplo que no puede pagar el predial, un posible dueño, hasta que no pague su sanción derivada de maltrato, o que fue multado por tránsito y se le retuvo su licencia de conducir, no la podrá liberar hasta que no pague su sanción por maltrato. Hemos llegado de estos mecanismos porque el reglamento sólo nos permite ciertas cosas y como autoridad no podemos ir más allá de lo permitido”.

También lee: Nieto de Marcelo de los Santos habría sido detenido por cargos de violación

Ayuntamiento de SLP

Interapas tendrá contratación gratuita hasta junio

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que el Congreso del Estado autorizó que Interapas no cobrará el contrato doméstico de instalación.

 

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo dijo que hay viviendas e industrias que acceden al agua sin pagarla, por lo que invitó a regularizarse; de no hacerlo, se atienden a sanciones por crear tomas clandestinas

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), se mantendrá un cobro cero en contratos nuevos para quienes desean incorporarse a la red de agua potable.

Como presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, dio a conocer que el Congreso del Estado autorizó que Interapas no cobrará el contrato doméstico de instalación. Esto, como una medida para que los usuarios se regularicen ante el organismo y disminuir la cartera vencida.

“El caso más claro que tengo en mente es el de Villa Magna, hay unas 5 mil casas con agua, con red, de las cuales ya tienen contrato unas 2 mil 800 casas, pero hay otro tanto que reciben agua, tienen ocho o diez años que no pagan y hoy está abierta la invitación”.

El edil capitalino puso de ejemplo el caso de Villa Magna, aunque aclaró que esta situación se presenta en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro. Agregó que de no hacerlo, se someterán a las sanciones correspondientes por la creación de tomas clandestinas, que pueden ir ante el Interapas o derivar ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, según su gravedad.

“Esos domicilios son, al final de cuentas, tomas clandestinas. Es muy grave porque hasta es un delito, es robo de agua. Hemos encontrado tomas clandestinas en industrias, empresas grandes, en plazas comerciales o en otros giros, y todavía es más grave porque hay giros que utilizan el agua como parte de un proceso”, manifestó.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento celebra Cabildo Infantil 2025

Publicado hace

el

Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social

 

Por: Redacción

Con motivo del Día de la Niñez, el Ayuntamiento de San Luis Potosí celebró el Cabildo Infantil 2025, donde alumnas y alumnos de 5º y 6º de primaria asumieron el mando del Gobierno Municipal por un día. En Sesión Simbólica, expusieron con firmeza sus preocupaciones sobre temas como ecología, servicios públicos, cuidado animal y valores cívicos, proponiendo soluciones concretas para mejorar su entorno.

 

El alcalde Enrique Galindo tomó protesta al Cabildo Infantil, encabezado por la presidenta municipal infantil Ana Paula Álvarez Huerta, quien abrió la sesión con determinación. A lo largo del encuentro, las niñas y niños demostraron gran capacidad crítica y visión ciudadana, al plantear medidas para promover el respeto, la equidad y una mejor convivencia en sus comunidades.

 

Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social de los adultos para cuidar la ciudad. Con este ejercicio, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la participación ciudadana desde la infancia y fomentar una cultura cívica con miras al futuro.

 

Durante la sesión, el alcalde Enrique Galindo reconoció la claridad y el compromiso de las niñas y niños participantes, al señalar que sus propuestas deben trascender el ejercicio simbólico y traducirse en políticas reales.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas concluye la rehabilitación del Pozo “Aguaje I”

Publicado hace

el

Este tipo de trabajos se realizan con el pago puntual de los usuarios, mediante recursos propios del organismo.

Por: Redacción

Después de revisiones técnicas, el pozo “Aguaje I” se encuentra nuevamente en funcionamiento. Personal de Interapas concluyó la instalación del nuevo equipo de bombeo este martes por la noche.

El suministro se restablecerá de manera gradual en la zona de cobertura. El pozo “Aguaje I” abastece a las colonias Puerta de Piedra, Residencial del Bosque, Simón Díaz,

Aguazal y Satélite.

Este tipo de trabajos se realizan con el pago puntual de los usuarios, mediante recursos propios del organismo. Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados