Destacadas
Guajardo critica formato de comparecencias a funcionarios
Faltó réplica y contrarréplica inmediata, así como citar a la CEA y Segam, entre algunos de los aspectos señalados por el diputado panista
Por: Bernardo Vera
Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, el Congreso del Estado de San Luis Potosí ha realizado las comparecencias a las y los funcionarios del Poder Ejecutivo Estatal, ejercicio para rendir cuentas ante el Legislativo local.
Sin embargo, Ruben Guajardo Barrera, diputado local y presidente del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), se mostró inconforme con el formato de comparecencias definido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El legislador panista refirió que el formato llevado a cabo no permite el diálogo, réplica y contrarréplica inmediata con la autoridad compareciente, sino que debe esperar a que el resto de diputados cuestionen para el derecho de réplica.
“A mí me gustaría que pudiera haber un diálogo; sí la exposición-pregunta-réplica-contrarréplica, pero en ese mismo momento. Al circular todas las preguntas y que no le puedas replicar en el momento en que te responde la o el secretario, se pierde un poco la continuidad de la información y muchas veces esto no ayuda. A mí no me gusta el actual formato”, mencionó.
Guajardo Barrera consideró importante la presencia de otras dependencias que debieron acudir a comparecer, como la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).
“Sí creo que es conveniente que vengan otras áreas como la Comisión Estatal del Agua; tenemos un gran problema todavía de agua en San Luis Potosí. Ecología y Medio Ambiente, como ustedes saben este año no se pudo implementar lo del impuesto ambiental que ya se había publicado en la Ley de Ingresos del 2024 por temas operativos, y hubiera estado interesante poder tener aquí a la titular de la Segam para ver qué va a pasar en el 2025 a este impuesto ecológico”, declaró.
También lee: Ruiz Contreras llama a la continuidad y no destitución de fuerzas municipales
Destacadas
Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas
Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.
Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
Congreso del Estado
Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software
Por: Redacción
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,
para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online