octubre 29, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Grupo Higa reclamará indemnización por Monterrey VI

Publicado hace

el

La empresa pedirá una compensación de 3 mil 500 millones de pesos al gobierno de Samuel García por cancelar la obra para llevar agua de SLP a Nuevo León

Por: Redacción

Grupo Higa, especializado en empresas del ramo constructor, reclamó al gobierno de Nuevo León el pago de 3 mil 500 millones de pesos como indemnización por la cancelación del proyecto hidráulico Monterrey VI, que buscaba llevar agua a la Presa Cerro Prieto –cerca de Linares, Nuevo León– vía un acueducto de 372 kilómetros desde el río Tampaón –afluente de la cuenca del Río Pánuco– en San Luis Potosí, mismo que proveería un caudal medio de cinco metros cúbicos de agua por segundo.

La obra se asignó a un consorcio que encabezaba Grupo Higa y en el que participaban empresas del Grupo Allende, beneficiado por la administración estatal de Rodrigo Medina, entonces gobernador de Nuevo León. Luego de ello, no se pudo concretar la obra impulsada por Rodrigo Medina, y su sucesor, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, la descartó por su alto costo, afectaciones ambientales y señalamientos de corrupción.

Los 3 mil 500 millones de pesos solicitados representan el 25 por ciento de los 14 mil millones que el gobierno de Medina estimó como costo del proyecto, cuya construcción nunca arrancó y se quedó en la etapa de estudios, según lo dado a conocer por Grupo Higa.

La actualización del monto por daño moral, gastos y costos que reclama Higa, a través de su filial Aquos Promotora de Infraestructura, aparece en los informes financieros del primero y segundo trimestre de este año de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey.

En el 2017, cuando se oficializó la cancelación del contrato, el Gobierno estatal afirmó que la máxima penalización que tendría que pagar sería de 14 millones de pesos. No obstante, el 15 de abril del 2019, el diario Reforma publicó que Higa reclamó por la vía judicial 75 millones de pesos al gobierno de “El Bronco”.

Al ser cuestionado por el aumento en el monto del reclamo, el organismo AyD se limitó a decir que el caso sigue en litigio y la cantidad fue actualizada por la constructora.

Samuel García y Américo Villarreal, actuales gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, impulsan la construcción de un acueducto al río Pánuco, pero han recalcado que es un proyecto completamente diferente al Monterrey VI, que tiene una visión regional y que busca involucrar a la Federación.

También lee: Se reconoce mejora en seguridad SLP-Zacatecas

Destacadas

Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo

Publicado hace

el

El proyecto busca reducir el tráfico de la carretera 57 y mejorar la movilidad metropolitana

Por: redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se concluirá la construcción de la Vía Alterna al Eje 140, además de que se buscará concesionar un nuevo tramo que conecte con la carretera hacia Villa de Reyes, con la participación de empresas potosinas.

El mandatario explicó que la intención es que los automovilistas puedan tomar la carretera desde la prolongación Juárez y salir directamente a Villa de Reyes en un solo trayecto continuo, lo que permitirá una conexión más ágil entre la zona metropolitana y el corredor industrial del sur del estado.

“Vamos a concluir la Vía Alterna y buscar la concesión de un nuevo tramo del Eje 140 hasta Villa de Reyes. Queremos que participen empresas potosinas y que sea una vía moderna, rápida y segura”, señaló Gallardo Cardona.

El proyecto busca desahogar el tráfico de la carretera 57, una de las más saturadas del país, y ofrecer una ruta alterna eficiente para el tránsito pesado y los vehículos particulares que se dirigen hacia la Ciudad de México o circulan dentro del estado.

Por otro lado, el gobernador informó que ya comenzaron las licitaciones de las obras incluidas en el “Proyecto 26”, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, enfocadas en mejorar la movilidad, la conectividad y la infraestructura vial en todo San Luis Potosí.

También lee: Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de SLP analiza plan de bacheo en la Zona Industrial

Publicado hace

el

Identifican 14 baches estructurales y esperan resultados de laboratorio para definir reparaciones

Por: Redacción

Eustorgio Chávez, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó sobre el plan de bacheo en diferentes puntos de la Zona Industrial. Señaló que se tiene mapeo de 14 baches considerados prioritarios para quienes transitan por la zona, los cuales ya han sido identificados.

Los desperfectos han sido analizados por los laboratorios del Ayuntamiento, ya que se trata de daños en la estructura completa de la vialidad y no solo en la superficie. Además, por el tipo de vehículos que circulan en la zona, se debe determinar el tipo de reparación más adecuada para cada bache

.

Chávez precisó que los baches se ubican en diferentes puntos de la zona, como en el Eje 122, el Eje 114 y en áreas internas sobre industrias ya identificadas.

Por el momento, las autoridades locales esperan el reporte del análisis geotécnico para definir la propuesta de reparación, por lo que aún no se cuenta con una fecha establecida para el inicio de los trabajos.

También lee: Ayuntamiento analiza viabilidad de parque lineal en el Río Paisanos

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias dejan daños agrícolas en 14 municipios huastecos; Sedarh inicia reconteo

Publicado hace

el

Los municipios más golpeados son Axtla, Tamazunchale y Ébano; se reportan pérdidas en ganado y cultivos de caña, maíz y papaya

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que se lleva a cabo un censo de daños en la Huasteca potosina tras las inundaciones que afectaron a comunidades y zonas de cultivo durante las últimas semanas.

El funcionario detalló que, de manera preliminar, se han contabilizado entre 15 mil y 20 mil hectáreas con afectaciones parciales o totales, principalmente en cultivos de caña, maíz, sorgo y papaya, aunque aclaró que el número final podría variar una vez que el agua haya bajado y se evalúe el daño real.

“Se inundaron hasta 30 mil hectáreas, pero no todas se dañaron. Algunas, como la caña, pueden resistir. Estamos viendo cuáles realmente se perdieron”, explicó Díaz Salinas.

El titular de la Sedarh señaló que los municipios más afectados son Axtla, Tamazunchale, Ébano y otras 10 localidades de la Huasteca, donde también se reportan pérdidas en ganado cebú y de engorda.

“Desafortunadamente la zona Huasteca sí nos afectó mucho. Estamos haciendo un reconteo de todas las hectáreas y del ganado afectado, con el apoyo de la Confederación Nacional Ganadera”, indicó.

Además, destacó que los apoyos que se entregarán a las y los productores serán gratuitos y provendrán directamente del Gobierno del Estado, incluyendo materiales como alambre de púas para la reconstrucción de cercos y corrales.

“Vienen muchos apoyos, pero todos son del Gobierno del Estado, completamente gratis”, aseguró Díaz Salinas, quien adelantó que la próxima entrega se realizará en Ciudad Valles, en un evento encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Finalmente, el funcionario afirmó que, pese a las pérdidas localizadas, la cosecha estatal no se verá gravemente afectada, ya que las lluvias han favorecido el crecimiento de otros cultivos.

También lee: Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados