octubre 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno estatal y SUTSGE abren diálogo para establecer agenda común

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno convocó a dependencias estatales para atender temas laborales junto a la nueva dirigencia sindical

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno sostuvo un encuentro con representantes de la Oficialía Mayor y de diversas áreas jurídicas del gobierno estatal, con el objetivo de comenzar la construcción de una agenda de trabajo conjunta con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE).

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez

, señaló que este proceso se da en un contexto de renovación del diálogo con la dirigencia sindical, encabezada ahora por Laura Zamarripa Alvarado, quien recientemente se reunió con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Durante dicho encuentro, el mandatario estatal manifestó la disposición del Ejecutivo y de su gabinete para atender temas laborales pendientes

e impulsar una agenda en la que se prioricen la negociación, el diálogo y la búsqueda de soluciones.

Torres Sánchez agregó que la convocatoria a las dependencias tiene como finalidad dar seguimiento a asuntos de interés común entre el sindicato y el Gobierno del Estado, con el objetivo de mejorar la relación institucional y atender las demandas de las y los trabajadores del servicio público.

También lee: Gobierno de SLP reconoce a Laura Zamarripa como representante del SUTSGE

Estado

CEEAV fortalece su capacidad de atención a víctimas en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El titular, Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia dispone de personal preparado para ofrecer atención jurídica, psicológica y social a las víctimas en todo el estado.

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la institución cuenta con personal capacitado en diferentes áreas para brindar atención integral a las personas víctimas de delitos o violaciones a derechos humanos en todo el estado.

García Amaro explicó que la dependencia dispone de equipos multidisciplinarios conformados por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes ofrecen acompañamiento jurídico, emocional y social

, de acuerdo con las necesidades de cada caso.

El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.

Finalmente subrayó que el compromiso de la institución es brindar atención con sensibilidad, respeto y profesionalismo.

También lee: Presupuesto del 2026 para la sct sera para instalar camaras en parabuses de slp

Continuar leyendo

Ciudad

SeMujeres fortalecen el apoyo psicológico y legal a mujeres víctimas de violencia

Publicado hace

el

Se busca que las mujeres adultas que viven violencia a soliciten el inicio de un proceso penal

Por: Angel Bravo

Gloria Serrato Sánchez titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres) comentó que el servicio de atención a mujeres se enfoca primordialmente en la atención psicológica, seguida de la orientación jurídica, donde las usuarias buscan resolver dudas sobre la posibilidad de que sus parejas, especialmente si son padres de sus hijos, puedan enfrentar acciones legales, incluso prisión, por la violencia que ejercen.

La titular busca incentivar la denuncia. Para ello, se cuenta con un programa de apoyo con la federación, a través de las “abogadas de las mujeres”, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a las usuarias. Actualmente, se ofrece acompañamiento a fiscalía y representación jurídica, llevando 20 asuntos bajo esta figura, facultada por decreto.

Se estima que se brindan entre 120 y 180 atenciones por semana, aunque no todas están relacionadas con situaciones de violencia activa, sino también como parte de un proceso de reflexión previo a la presentación de una queja.

La titular afirmó que el rango de edad de las usuarias es amplio, abarcando de 19 hasta 80 años. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en edad productiva, entre 19 y 35 años.

Gloria Serrato dio a conocer que un problema común es que la atención a mujeres mayores resulta más difícil, ya que no están tan abiertas a compartir sus situaciones. Ya que la mayoría de los casos, son violentadas por sus propios hijos y/o familiares, en estas situaciones es crucial la red familiar de apoyo, aunque es complicado que las madres denuncien a sus hijos.

Para abordar las dificultades con las adultas mayores y sus familias, se están implementando varias estrategias como la distribución de la cartilla de derechos humanos ya que se usa  para sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, dándoles un nuevo enfoque sobre su realidad. Además de grupos y talleres de manualidades (velas, mosaicos, jabones aromáticos) que les sirven para mantenerse activas). Estos grupos ya están consolidados en municipios como Río Verde, Ciudad Ferraz Hernández, Gil Lila y en la capital (El Chaucito, La Pila).

También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca

Publicado hace

el

Familias afectadas podrán acceder a créditos accesibles para reactivar su economía o negocios afectados por las lluvias

Por: Redacción

El Gobierno del Estado a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (sifide), puso en marcha un programa emergente de financiamiento con el objetivo de respaldar a familias de la Huasteca potosina afectadas por las lluvias.

Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este programa ofrece créditos accesibles, diseñados para fortalecer la economía familiar y productiva de la región.

El programa contempla dos modalidades de apoyo:

Primera modalidad: créditos de hasta 15 mil pesos, con tasa fija del 1% mensual, plazo máximo de 12 meses y requisitos básicos como documentación oficial y un obligado solidario.

Segunda modalidad: créditos de 15 mil a 50 mil pesos, con tasa preferencial del 0.75% mensual

, plazo de hasta 18 meses, garantía con inmueble y un periodo de gracia de seis meses.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia para impulsar la recuperación económica y se suma a los más de 3 mil millones de pesos financiados durante los cuatro años de la actual administración.

Las personas interesadas pueden solicitar información o iniciar su trámite en las oficinas del Sifide ubicadas en:

. Axtla: 481-123-1269 y 489-117-3459

. Tamazunchale: 483-102-7768

.Ciudad Valles: 444-204-5734 y 444-109-1001

También lee: lluvias en la-huasteca dejan severas perdidas de ganado y fauna silvestre

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados