agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Gobierno estatal instaló Sistema de Búsqueda de Personas

Publicado hace

el

El sistema colegiado será presidido por J. Guadalupe Torres Sánchez y actuará en favor de personas desaparecidas o no localizadas

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, instaló el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, que sera presidido por el titular de dicha secretaría, y tomó la protesta a las y los integrantes, y los exhortó a efectuar un trabajo conjunto y ágil para responder con prontitud a las familias de las personas desaparecidas o no localizadas.

Torres Sánchez destacó que el derecho a ser buscado es una garantía que otorga el Estado y, por tanto, asumirá su responsabilidad de llevar a cabo las acciones necesarias para apoyar a las víctimas y sus familiares con un mecanismo de coordinación que contribuya de manera efectiva con su búsqueda.

Brenda González Lugo, integrante del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, destacó que su misión es “regresarlos a casa”, por lo que reconoció el interés del Estado en instalar este Sistema como una medida inicial para articular los esfuerzos y mantener el apoyo constante a cada víctima y sus familiares.

El funcionario dijo que para Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, ha sido una prioridad otorgar a cada familia el acompañamiento, la atención y el debido tratamiento a cada uno de los casos. Para ello, se instaló este sistema que integran titulares de instituciones de seguridad y procuración de justicia, además de representantes de la sociedad civil, quienes se mostraron dispuestos a fortalecer esta labor.

En la reunión estuvieron J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno, José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del Estado, y Leobardo Aguilar Orihuela, comisionado Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí, así como Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

El Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí lo integran las y los titulares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; de la Secretaría de Finanzas; de la Secretaría de Salud; de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); de la Coordinación Estatal de Protección Civil; integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; el Congreso del Estado; el Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la Coordinación Estatal de Alerta Ámber y la Unidad para la Atención de las Personas Desaparecidas o Extraviadas.

También lee: Lilia Villafuerte dejará la Contraloría General

Destacadas

SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Publicado hace

el

Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina

Por: Redacción

San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.

Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.

Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.

También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Continuar leyendo

Estado

Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Publicado hace

el

La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado

Por: Redacción

Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.

Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional

realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.

Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.

También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda

Continuar leyendo

Estado

DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración

Publicado hace

el

Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.

De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.

“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.

Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.

Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.

También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados