Gobierno del Estado
Gobierno estatal instaló Sistema de Búsqueda de Personas
El sistema colegiado será presidido por J. Guadalupe Torres Sánchez y actuará en favor de personas desaparecidas o no localizadas
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, instaló el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, que sera presidido por el titular de dicha secretaría, y tomó la protesta a las y los integrantes, y los exhortó a efectuar un trabajo conjunto y ágil para responder con prontitud a las familias de las personas desaparecidas o no localizadas.
Torres Sánchez destacó que el derecho a ser buscado es una garantía que otorga el Estado y, por tanto, asumirá su responsabilidad de llevar a cabo las acciones necesarias para apoyar a las víctimas y sus familiares con un mecanismo de coordinación que contribuya de manera efectiva con su búsqueda.
Brenda González Lugo, integrante del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, destacó que su misión es “regresarlos a casa”, por lo que reconoció el interés del Estado en instalar este Sistema como una medida inicial para articular los esfuerzos y mantener el apoyo constante a cada víctima y sus familiares.
El funcionario dijo que para Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, ha sido una prioridad otorgar a cada familia el acompañamiento, la atención y el debido tratamiento a cada uno de los casos. Para ello, se instaló este sistema que integran titulares de instituciones de seguridad y procuración de justicia, además de representantes de la sociedad civil, quienes se mostraron dispuestos a fortalecer esta labor.
En la reunión estuvieron J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno, José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del Estado, y Leobardo Aguilar Orihuela, comisionado Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí, así como Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
El Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí lo integran las y los titulares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; de la Secretaría de Finanzas; de la Secretaría de Salud; de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); de la Coordinación Estatal de Protección Civil; integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; el Congreso del Estado; el Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la Coordinación Estatal de Alerta Ámber y la Unidad para la Atención de las Personas Desaparecidas o Extraviadas.
También lee: Lilia Villafuerte dejará la Contraloría General
Estado
Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato
El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025
de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato
al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.
Gobierno del Estado
Avanza certificación de cuerpos policiales en municipios potosinos
La Secretaría General de Gobierno, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza, avanza en la certificación de policías en los 59 ayuntamientos.
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar esta iniciativa el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE), sostuvo reuniones con autoridades de Tamazunchale y San Luis Potosí a fin de coordinar acciones que permitan agilizar los procedimientos de evaluación y acreditación del personal operativo.
La directora del Centro Mónica Gordoa Mercado resaltó la disposición de ambos municipios para colaborar en conjunto y así cumplir con el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de consolidar cuerpos de seguridad confiables, profesionales y certificados.
También lee:Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
Estado
Ayto de SLP busca modernizar parquímetros
El alcalde Enrique Galindo anuncia que el sistema actual está obsoleto y sería reemplazado a partir del próximo año
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el sistema de parquímetros en la capital ya se encuentra obsoleto y requiere una modernización urgente: “Es un tema que quedó anacrónico desde hace 14 años. No ha habido oportunidad de modernizarlo, y es algo que a mí me encantaría hacer para que pueda rendir mejores frutos”, declaró.
Informó que ya se han realizado estudios técnicos para renovar el sistema sin que ello represente un gasto directo para el Ayuntamiento. La clave, a su consideración, es una inversión eficiente que permita retomar un esquema de recaudación moderno, con tecnología que se implementará el próximo año.
Galindo destacó que el objetivo principal de los parquímetros debe ser ordenar el tráfico en el Centro Histórico, facilitar la movilidad, y permitir a los comerciantes y visitantes encontrar espacios disponibles, lo cual dará mayor dinamismo a la zona.
Además, aclaró que el problema no es que los equipos estén descompuestos, sino que el software está desactualizado, lo que ha afectado el funcionamiento de una gran cantidad de dispositivos.
“El sistema en su conjunto ya dio lo que tenía que dar; no se ha actualizado. Generalmente, en temas de parquímetros, se comprometen concesiones a largo plazo. Yo no quisiera una concesión de ese tipo”, puntualizó.
Por último, el alcalde aseguró que no se concesionará el servicio a empresas privadas, ya que los contratos suelen ser de largo plazo y representan una carga innecesaria. Afirmó que el Ayuntamiento tiene la capacidad de operar directamente el sistema, y que todos los recursos generados deben quedarse en el municipio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online