Estado
Gobierno del Estado y UASLP plantarán un millón de cactáceas
Con el respaldo del recién inaugurado Jardín Botánico “Los Ramones” Fase II Sur, se beneficiarán espacios naturales de las regiones Altiplano y Centro del Estado
Por: Redacción
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), informó que con el respaldo del Primer Jardín Botánico “Los Ramones” Fase II Sur “Sembrando vida en el Desierto” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se sembrará un millón de cactáceas en las regiones Altiplano y Centro de la Entidad, que incluirá un programa para preservar 40 especies silvestres en riesgo.
En el marco de la inauguración del primer jardín botánico de cactáceas en México, de la UASLP, el titular de la dependencia estatal, Emmanuel Ramos Hernández, destacó las acciones que el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, ha impulsado en las cuatro regiones del Estado, como la reforestación con un millón de árboles, el nuevo parque lineal natural de Rioverde, las nuevas áreas naturales protegidas, el rescate a los parques Tangamanga, entre otras.
Ramos Hernández se mostró entusiasmado por este nuevo jardín botánico, mismo que los próximos tres años producirán alrededor de un millón de plantas silvestres que servirán para reforestar zonas como el Área de Protección Flora y Fauna, Sierra de San Miguelito, Reserva Estatal Real de Guadalcázar, Monumento Natural Joya Honda, el Sitio Sagrado Natural Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixarika.
Dijo que el trabajo en conjunto con instituciones educativas y de investigación permitirán frenar el deterioro al medio ambiente con proyectos como este jardín único en el país, que es “una oportunidad para que las siguientes generaciones puedan conocer el rescate de las cactáceas del desierto chihuahuense y del altiplano potosino”, finalizó.
También lee: ¿Cómo es el panorama local y nacional de cara a las elecciones del 2024?
Estado
Coordinación de Protección Civil reporta vigilancia especial en “El Peaje”
Mauricio Ordaz Flores aseguró que los embalses se encuentran en niveles controlados, excepto “El Peaje”, al 100 % de capacidad
Por: Redacción
Respecto a los niveles de agua de las presas ubicadas alrededor de San Luis Potosí, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que actualmente los niveles de agua se encuentran controlados y no están en niveles riesgosos.
El coordinador detalló los porcentajes de capacidad de cada embalse:
-
San José: 69.4 %
-
El Potosino: 47.5 %
-
Cañada del Lobo: 42.8 %
-
Valentín Gama: 84.1 %
-
La Muñeca: 81.6 %
- El Realito: 79.4 %
-
Talajilla: 105.5 %
-
El Peaje: 100 %
Estas dos últimas son los únicos embalses que continuan bajo riesgo, ya que están al máximo de su capacidad. Por ello, se iniciaron acciones de desfogue
, y se advirtió que las lluvias podrían continuar a partir del miércoles 9 de julio.Se esperan tormentas eléctricas y chubascos moderados a fuertes, principalmente por las tardes y noches en la entidad potosina.
También lee: Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación
Estado
Clausuras de CEPC en SLP, apegadas a derecho
Mauricio Ordaz Flores dijo que las inspecciones se realizan conforme a la Ley de Protección Civil; se evidencian carencias en medidas de seguridad
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se pronunció por las recientes clausuras y suspensiones de establecimientos de diferentes giros, pues aclaró que se realizan de manera generalizada y en apego a la ley.
El titular de Protección Civil estatal explicó que los recorridos efectuados son de acuerdo a lo instruido en la Ley de Protección Civil, en la que realizan una revisión homologada en todo el estado.
“Se les pone un sello parcial porque hay personas que no cuentan con capacitaciones, sus medidas de seguridad, su programa interno, que es lo más básico que se puede tener”, externó.
Ordaz Flores enfatizó la importancia de trabajar en esta materia, ya que el fomento de una cultura de protección civil es un aspecto que puede salvar la vida de una persona en situaciones de riesgo en cualquier espacio, como un centro de trabajo o establecimiento.
También lee: “Estamos en un gran momento”: destaca SGG tras visita presidencial a SLP
Estado
“Estamos en un gran momento”: destaca SGG tras visita presidencial a SLP
Se resaltaron proyectos clave para la entidad: aeropuerto de Tamuín, carretera Valles-Tampico, Huejutla-Tamazunchale
Por: Redacción
La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí fue calificada como “maravillosa” por el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que la cercanía entre la mandataria federal y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona está rindiendo frutos concretos para el estado.
Torres Sánchez señaló que la presencia constante de la presidenta en territorio potosino —como ocurrió el pasado fin de semana— es una muestra clara del respaldo del Gobierno de la República al proyecto local. “El gobernador tiene mucha empatía y mucha cercanía con nuestra querida presidenta. Es el resultado de las gestiones que él mismo ha encabezado”, subrayó.
Además de inaugurar obras clave como el hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y la central de ciclo combinado de la CFE en Villa de Reyes, Sheinbaum anunció la continuidad de diversos proyectos de gran calado. Entre ellos, destacó la modernización del aeropuerto de Tamuín, la carretera Ciudad Valles-Tampico y los tramos viales hacia Huejutla y Tamazunchale.
“De verdad que hay muy buenas noticias para San Luis Potosí. Estamos en un muy buen momento. Hay mucha actividad gubernamental, hay coordinación con la Federación, hay paz social, hay seguridad pública”, añadió el titular de la SGG.
Torres aseguró que este escenario refleja una etapa de transformación para la entidad, impulsada por la suma de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, lo que permite avanzar en proyectos estratégicos y atender las necesidades más urgentes de la población.
También lee: SGG exhorta a denunciar fraudes de “subsecretaría” falsa en la SEP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online