Estado
Gobierno del estado refrenda compromiso con acciones enfocadas a la búsqueda de personas
Se externó un reconocimiento a colectivos y familiares de personas desaparecidas o no localizadas por el humanismo con el que han colaborado
Por: Redacción
El Gobierno del Estado refrendó su compromiso con colectivos y familiares de personas desaparecidas o no localizadas, al incrementarse en el último año, la participación en los subsidios federales del 10 al 21 por ciento, que fueron destinados al Laboratorio de Genética de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) para llevar a cabo acciones conjuntas y colocar a San Luis Potosí como una de las principales referencias en identificación forense.
Durante la tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, el titular de la Secretaría General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez informó que actualmente, San Luis Potosí es uno de los dos únicos Estados en el país con un laboratorio como el recién inaugurado con equipo especializado y de alta gama para la identificación de muestras óseas y de referencia.
En la sesión, se externó un reconocimiento a los colectivos y familiares de personas desaparecidas o no localizadas por el humanismo con el que han colaborado en una labor primordial del Estado y garantizar el avance del plan de acción.
Representantes de la sociedad civil reconocieron el esfuerzo e interés de las autoridades estatales para fortalecer el programa de acciones y solicitaron que continúe la labor de sensibilización a la sociedad, servidores y funcionarios públicos sobre este problema y sus repercusiones.
Finalmente, destacaron las labores y resultados alcanzados por la CEBP en 2023 y el primer semestre del 2024, en materia de localización, diligencias, convenios, aplicación de los subsidios, certificación del personal, reuniones, mesas de trabajo así como acciones de búsqueda en las que participan autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la Fiscalía General del Estado (FGE); el Poder Judicial del Estado; el Congreso del Estado y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otras instancias.
Estado
Elección judicial es un proceso libre: Gallardo Cardona
“Hay perfiles de la Herencia Maldita inscritos y no hubo freno para nadie”, manifestó
Por Redacción
Luego de darse a conocer que Jose Luis Ruiz Contreras apareció en las listas de elegibilidad de los candidatos a la elección judicial, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que es un proceso libre en el que todas y todos los ciudadanos que cumplan los requisitos están en su derecho de participar.
El mandatario estatal mencionó que hay personas relacionadas a administraciones pasadas que vuelven a participar en la elección, y no existe ningún impedimento para ello.
“El proceso es tan libre que se puede inscribir cualquiera. Tenemos muchos inscritos de la Maldita Herencia, mucha gente de afiliación no partidista, y es válido. Para eso era el proceso, para que todo el mundo que quisiera entrar, entrara”, aseguró.
Gallardo Cardona dijo que esta elección será para elegir cargos tal como ocurre en el Poder Ejecutivo y Legislativo, por lo que este ejercicio permite someter a escrutinio público los perfiles y elegir a los que consideren más capacitados.
También lee: PVEM podría ir en alianza con Morena y PT: Gallardo
Estado
Piden a comités revisar idoneidad de los perfiles que buscan candidaturas en el PJ
Guadalupe Torres Sánchez dijo que el Comité del Poder Ejecutivo ya realiza entrevistas con los interesados para conocer su elegibilidad al cargo
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), insistió a los comités de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo ser minuciosos en poder advertir y revisar la idoneidad de los perfiles enlistados para el proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial y así evitar impugnaciones.
El titular de la SGG mencionó que el Comité del Poder Ejecutivo comenzó a realizar entrevistas, presenciales y vía remota desde el jueves 6 de febrer o, con todos los que resultaron elegibles en la lista publicada por este organismo.
El funcionario estatal explicó que las entrevistas servirán para poder determinar la idoneidad de los interesados, por lo que se tendrá una lista final el martes 11 de febrero.
También lee: Se cumplió en tiempo proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial: Ricardo Monreal
Estado
Ricardo Gallardo inauguró este viernes la Feria de Universidades Interactiva 2025
El gobernador reveló que el próximo ciclo en SLP se brindará un seguro de gastos médicos y de vida, para estudiantes de primaria y secundaria
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró este viernes la Feria de Universidades Interactiva 2025 (Funi), con una oferta académica de nivel medio superior, carreras técnicas, profesionales y posgrado, además de la participación de 90 instituciones públicas y privadas, y una diversidad de descuentos y becas.
Ante cientos de jóvenes que asisten con la esperanza de encontrar su camino hacia un futuro mejor, el mandatario potosino refirmó su compromiso de impulsar la educación para que las y los jóvenes tengan un mejor futuro y puedan participar del gran momento que vive San Luis Potosí por la llegada de más inversiones productivas que requieren personal calificado.
Anunció que el próximo ciclo escolar iniciará la Universidad Rosario Castellanos, para revolucionar la educación superior en todo el Estado, incluyendo carreras como robótica e inteligencia artificial, tras anunciar que la próxima semana iniciará la plataforma para la titulación gratuita, nuevo programa de su Gobierno, que busca que ningún joven se quede sin obtener su título profesional por falta de recursos.
Gallardo Cardona reveló que el próximo ciclo escolar, San Luis Potosí, hará historia en el país, pues será el primer Estado que brinde un seguro de gastos médicos y un seguro de vida, para la totalidad de las y los estudiantes de primaria y secundaria.
La Funi, que se ha posicionado como una de las exposiciones de oferta académica más grande de la zona Bajío, operará el 7 febrero de 8:00 a 18:00 horas y el 8 de, 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online