julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno del Estado ahorrará mil 665 millones de pesos en 2023

Publicado hace

el

Salvador González, secretario de finanzas, precisó que este ahorro forma parte de la política de austeridad que promueve el Gobierno del Estado

Por: Redacción

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), informó que para el 2023, el Presupuesto de Egresos prevé un ahorro de mil 665.1 millones de pesos.

El titular de la Sefin precisó que este ahorro forma parte de la política de austeridad promovida por el Gobierno del Estado, tanto en la administración estatal, como en los poderes del estado y entes descentralizados, con el objetivo de consolidar las obras y acciones que necesita San Luis Potosí.

La disminución de estos recursos se prevé en los capítulos de servicios personales, con 371.3 millones de pesos; en materiales y suministros, 9.4 millones de pesos; servicios generales, 23.5 millones de pesos; transferencias y subsidios por 116 millones de pesos; en bienes muebles e inmuebles por 2.4 millones de pesos; obra en bienes públicos por 898 millones de pesos y la disminución de 243.4 millones de pesos en el presupuesto de deuda pública.

González Martínez detalló que se continúa fortaleciendo la inversión pública, tanto en obras de desarrollo social, como programas sociales, infraestructura básica, obras y programas educativos y de salud. Asimismo, se impulsa el desarrollo económico con obras de movilidad, de impulso al turismo, deporte y cultura.

El funcionario estatal detalló que se continuará promoviendo acciones de política fiscal, correcto ejercicio del gasto, así como el fortalecimiento de la recaudación propia para cumplir con los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo.

También lee: Metrobús de SLP buscará a sus primeros 35 conductores

Estado

Gobierno ahorca a la UASLP; aguinaldos y nóminas en riesgo: AZG

Publicado hace

el

El rector de la UASLP confió en que se entreguen las participaciones federales; mientras, Zermeño se queja de que Gallardo no lo recibe

Por: Redacción

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que ha buscado acercamiento con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para abordar lo concerniente a las participaciones federales que tienen pendientes de entregar la Secretaría de Finanzas estatal (Sefin).

Insistió en que estos adeudos, de no ser otorgados, podrían afectar los egresos que hace la Máxima Casa de Estudios, en relación a pago de nóminas y prestaciones como aguinaldos y pensiones.

“Esperemos que reaccione y nos dé las participaciones completas; si el gobierno del estado nos da las participaciones completas, no tendríamos ninguna afectación”.

Zermeño Guerra dijo que ha solicitado el acercamiento con el gobierno estatal, sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta.

Pese a ello, apelará al diálogo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para otorgar dicho adeudo y no haya afectaciones a las y los trabajadores de la UASLP.

Recordó que la obra del edificio de Ciencias sigue inconclusa, misma que serviría como un pago de la deuda. Además que la propuesta de pagar la deuda con obra es una alternativa que debe pasar por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no solo por la UASLP y el Ejecutivo estatal.

También lee: Pandemia ya no es pretexto; continúan promedios bajos en examen de la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Menos casos de robo de ganado, según Fiscalía de San Luis Potosí

Publicado hace

el

La Huasteca Potosina concentra el mayor número de denuncias, según la Fiscalía General del Estado

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que el delito de abigeatorobo de ganado— continúa registrándose en las zonas Huasteca, Media y Altiplano, de acuerdo con los reportes de la fiscalía especializada en este tipo de ilícitos.

Destacó que, aunque el delito ha disminuido en comparación con años anteriores, la Huasteca Potosina es la región que concentra el mayor número de denuncias por este delito.

La FGESLP ha mantenido comunicación constante con las uniones ganaderas, brindándoles apoyo y estableciendo una relación directa con las autoridades competentes para atender esta problemática.

Por último, García Cázares enfatizó que, hasta el momento, no se han encontrado indicios de que organizaciones criminales estén involucradas en estos actos.

También lee: ¿Cómo poner una denuncia por maltrato animal en SGS?

Continuar leyendo

Estado

Pandemia ya no es pretexto; continúan promedios bajos en examen de la UASLP

Publicado hace

el

El rector Alejandro Zermeño indicó que el promedio general “subió un poco” respecto al año pasado, pero sigue siendo reprobatorio

Por: Redacción

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que el promedio general de los más de 15 mil aspirantes a alguno de los programas de licenciatura fue ligeramente mayor al año pasado. No obstante, se mantiene con una calificación reprobatoria.

El rector de la UASLP manifestó su preocupación, puesto que se trata de estudiantes de nivel medio superior que ya no vivieron la contingencia sanitaria por covid-19, lo que indicaría dispersiones en los programas de estudio de bachillerato.

“El promedio realmente de los, vamos a decir, 15 mil que presentaron, en general es muy bajo, mucho muy bajo. Como yo lo platiqué ayer con el señor subsecretario de Educación Superior Federal, ya no es una justificación la pandemia. Estos jóvenes que presentaron examen ya llevaron la preparatoria sin pandemia. Esto habla de que los programas educativos están un poco dispersos y probablemente, no llevando a cabo la totalidad de los conocimientos que se les deben de otorgar a los alumnos”.

Zermeño Guerra remarcó que este promedio general bajo es sobre los 15 mil 500 aspirantes que aplicaron su examen de admisión. Promedio que es diferente al de los admitidos que lograron un lugar en cualquiera de los 104 programas

de licenciatura; ahí, la calificación es distinta.

En el proceso de admisión 2024, el promedio general fue de 5.6 para los 14 mil 661 aspirantes que buscaron ingresar a alguno de los programas de estudio.

Agregó que luego del periodo vacacional de verano, se rendirá un informe completo sobre el promedio general, promedio de admitidos y áreas de conocimiento. Además, buscarán acercamiento con las preparatorias que ingresaron a alumnos ara dialogar sobre los planes educativos que se abordan.

“Se va a hablar con todas las preparatorias que nos mandaron alumnos y se les va a decir, ‘tú me mandaste 25 alumnos, estos son los resultados de tus alumnos y te podemos decir que tus alumnos andan muy mal, por ejemplo, en física’. Y ya que las preparatorias vayan tomando acciones para ir corrigiendo eso”, mencionó.

También lee: Inicia examen de admisión a la UASLP 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados