mayo 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gobierno de SLP se lanza contra Uber: “es una empresa depredadora y se niega a regularse”

Publicado hace

el

Leonel Serrato aseguró que opera en la irregularidad para no contraer responsabilidades con los trabajadores: anunció que lanzarán aplicación con taxistas

Por: Daniel Rocha

El pasado jueves, grupos de taxistas se manifestaron en la avenida Muñoz, para protestar en contra de las aplicaciones móviles que prestan el servicio de transporte privado, las cuales operan sin autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí. Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia, dijo: “Uber es una empresa depredadora, que se opone a la regulación porque su modelo de negocio está en función de no pagar impuestos, no darles seguro social a los conductores y hace poco lo vimos en Uber leaks en donde se ve cómo corrompen a jueces y diputados en Francia y Alemania, entonces no me quiero imaginar lo que hicieron en el San Luis de Juan Manuel Carreras”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que les había pedido a los taxistas que presentaran las denuncias correspondientes por la operación de esta empresa

, aunque el tribunal terminó por anular la totalidad de los procesos ya que encontraron irregularidades por parte de la antigua administración estatal.

Serrato Sánchez mencionó que en la actualidad solo hay dos plataformas que tienen permisos vigentes para operar en San Luis Potosí, una no está en actividades y la segundo transporta pasajeros a la zona industrial, es decir que Uber, Didi, InDriver y Cabify no pueden trabajar en el estado.

Finalmente, Leonel Serrato comentó que: “en breve, el gobierno del estado va a lanzar la aplicación de Mi Taxi, que tiene la intención de presentar una oferta competitiva y que la población mida qué le conviene más”.

También lee: Autobús de pasajeros volcó en en el tramo Moctezuma-Ahualulco

Destacadas

Gobierno de SLP va por más seguridad en Abastos

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a instalar un “espejo” del C5 y patrullajes con elementos de la GCE en esta zona comercial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que los locatarios de la Central de Abastos han externado su preocupación por la inseguridad en la zona, por lo que se comprometió a la creación de un centro de vigilancia para protección de locatarios ante hechos delictivos.

El mandatario estatal adelantó que será un edificio con características similares al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), con cámaras de video vigilancia por toda la zona comercial, monitoreados desde la propia Central de Abastos, además de efectuar patrullajes a cargo de elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE).

“Vamos a hacer, no una comandancia, pero sí un espejo del C5, con cámaras en todo el centro de abastos. Vamos a monitorearlas desde aquí, va a haber unidades de la Guardia Civil para apoyarlos”, expuso.

Gallardo Cardona refrendó su respaldo al patronato del Centro de Abastos, quienes también se mostraron agradecidos por las intervenciones de infraestructura, drenaje y seguridad que se realizarán en esta zona al oriente de la capital potosina; obras y acciones que representan una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

También lee: Secretario de gobierno de SLP descarta crisis hídrica en la huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

En SLP hay presencia de dos grupos criminales: SSPCE

Publicado hace

el

Uno de ellos ha sido contenido en los límites con Nuevo León; el segundo grupo intenta ingresar por la frontera con San Felipe, Guanajuato

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, confirmó que actualmente se tiene identificada la presencia activa de solo dos grupos criminales en San Luis Potosí, lo que representa una disminución significativa respecto a reportes anteriores que hablaban de al menos cuatro organizaciones delictivas operando en la entidad.

“Nosotros tenemos identificado en San Luis ya actualmente solamente la presencia de dos grupos”, declaró Juárez Hernández en entrevista, y agregó que uno de ellos ha sido contenido hasta las zonas limítrofes con Nuevo León, hacia donde se ha replegado, y donde se mantienen operativos diarios para contener su reingreso.

El segundo grupo criminal, dijo, intenta ingresar por el lado de San Felipe, Guanajuato,

lo que ha motivado la intensificación de la vigilancia y presencia de la Guardia Civil Estatal en esa franja del Altiplano.

Las declaraciones del titular de la SSPCE coinciden con los recientes señalamientos del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien también apuntó una reducción en el número de células delictivas operando en territorio potosino.

Juárez Hernández recalcó que las acciones de seguridad coordinadas han permitido esta contención, especialmente en zonas de la Huasteca, donde se mantienen operativos constantes para impedir que los grupos criminales retomen fuerza o territorio.

También lee: Gobierno de la Capital refuerza seguridad del Centro Histórico

Continuar leyendo

Destacadas

Elección judicial en SLP: autoridades detallan ruta para la transición

Publicado hace

el

Ceepac recibirá resultados antes del 15 de junio y la  toma de protesta será en septiembre

Por: Redacción

José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del estado de San Luis Potosí, informó acerca de las acciones que se llevarán a cabo después de la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

Explicó que los comités municipales tendrán hasta el 8 de junio para realizar los cómputos de cada región. Posteriormente, los resultados deberán remitirse al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) antes del día 15 del mismo mes.

La toma de protesta de quienes resulten electos se realizará en septiembre. Será en ese momento cuando la Secretaría General de Gobierno (SGG) comience a organizar la agenda con cada una de las candidatas y candidatos electos

, en especial con quienes ocupen cargos de titularidad, como la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

Torres Sánchez concluyó señalando que, desde el inicio de la actual administración, ha existido cordialidad institucional entre las autoridades estatales y el Poder Judicial, lo que ha contribuido a que las estrategias de seguridad estén funcionando en la entidad.

También lee: Garantizada la Seguridad para la Elección Judicial en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados