Seguridad
Gobierno de SLP llamará a comparecer a alcaldes de la Huasteca

El secretario de Gobierno dijo que citarán a los ediles de Tamuín y El Naranjo para explicar las condiciones de seguridad de aquella región
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que el día de mañana serán citados a comparecer los presidentes municipales de Tamuín y El Naranjo, con el propósito de brindar más información sobre los recientes hechos de violencia ocurridos en aquella zona de la entidad.
El funcionario estatal manifestó que, a propósito de la inauguración del C4 en Ciudad Valles, la mesa colegiada de construcción de paz acudirá al arranque de actividades de ese centro de vigilancia, por lo que se prevé que en el mismo evento se aproveche para citar a los alcaldes Paco Limas de Tamuín, así como a Rafael Olvera Torres, de El Naranjo.
El llamado a los ediles municipales se realizará debido a los hechos de violencia registrados en dichos municipios, pues este fin de semana se informó de la muerte de dos personas en Tamuín, una de 60 años y otra de 15, quienes presuntamente fueron ejecutadas en su domicilio.
“El propósito es revisar que fue lo que pasó, los decesos que mencionas se trata de padre e hijo, padre 60 años hijo de 15 años, este último identificado como vendedor de drogas, narcomenudeo y eso fue lo que tenemos hasta el momento”, concluyó.
También lee: C4 de Valles se inaugurará mañana
Gobierno del Estado
Gobierno estatal prepara operativo especial para la Fenapo 2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil inspeccionará todo el recinto para garantizar la seguridad de visitantes
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alista un operativo de vigilancia y prevención que se aplicará antes, durante y al cierre del evento.
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, informó que por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se reforzarán las medidas de protección para salvaguardar la integridad de las familias potosinas y visitantes. Para ello, sostuvo una reunión de coordinación con Mauricio Ordaz Flores, titular de Protección Civil Estatal, quien encabezará los trabajos junto a cuerpos de seguridad estatales, federales y organismos de auxilio como Bomberos y Cruz Roja.
El operativo contempla inspecciones exhaustivas en todas las áreas del recinto ferial, incluyendo juegos mecánicos, zona de antros y la muestra gastronómica. Se requerirán programas internos de protección civil, dictámenes eléctricos y de gas, cursos de capacitación, salidas de emergencia funcionales, extintores vigentes y señalética adecuada. Además, se reforzará la vigilancia durante las presentaciones artísticas en el Foro Teatro del Pueblo, donde se espera alta concentración de público.
También lee: Fenapo 2025 coordinará esfuerzos intermunicipales
Destacadas
Roban cartera y celular a médico víctima de accidente
Armando Mendoza Garduño perdió la vida tras impactarse en las obras de Periférico Oriente y carretera a Rioverde; familiares esperan recuperar lo hurtado por vecinos de la zona
Por: Redacción
La madrugada de este miércoles se suscitó un accidente en la intersección de Periférico Oriente y la carretera a Rioverde, en el que una persona perdió la vida tras impactarse contra la estructura de la obra que ahí se realiza.
La víctima fue Armando Mendoza Garduño, médico angiologo del Hospital General de Zona número 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien se impactó en su vehículo tipo sedán color rojo. Sin embargo, además del accidente que le quitó la vida, fue víctima de personas que lo despojaron de objetos personales como su cartera y teléfono celular.
De acuerdo a una publicación que circula en Facebook, las pertenencias podrían haber sido tomadas por un joven en motocicleta –supuesto repartidor de comida por aplicación– con el pretexto de identificar al conductor lesionado y buscar a los familiares mediante redes sociales. Sin embargo, los objetos no aparecieron.
Familiares, amigos, colaboradores del centro hospitalario y sociedad en general se han sumado al llamado para que la persona responsable devuelva credenciales, pues apelan a la buena voluntad del presunto responsable de recuperar el último recuerdo que sus familiares tendrán de él.
También lee: Dictan prisión preventiva a ex director de Interapas
Noticias en FA
Transportistas denuncian ola de asaltos en 175 trailers en SLP
Dirigente de AMOTAC acusa inacción de autoridades y corrupción en retenes carreteros
Por: Redacción
Rafael Hernández Montalvo, dirigente en San Luis Potosí de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), criticó el actuar de las autoridades de seguridad en la entidad y de la Guardia Nacional (GN). Señaló que en lo que va del 2025 ya se ha registrado gran cantidad de robos a transportes de carga, con más de 175 unidades asaltadas.
“Ellos —las autoridades de seguridad estatal y GN en SLP— anuncian con bombo y platillo que hay una lucha frontal contra el robo al autotransporte y nos presentan sus estrategias en cada reunión, pero nosotros vemos muy pocas acciones. Cuando acudimos a la estación de la GN en SLP, observamos infinidad de patrullas estacionadas. Pareciera que no hay elementos patrullando las carreteras del estado“, expresó Hernández Montalvo.
Consideró que en los tres puntos de revisión ubicados en el trayecto de San Luis Potosí a la Ciudad de México podría haber actos de corrupción por parte de malos elementos de seguridad, quienes retienen unidades, carga y operadores bajo supuestos reportes de robo. Esto, denunció, genera graves daños al patrimonio de los transportistas, pues las mercancías no llegan a tiempo a sus destinos.
Detalló que, al hablar con los operadores retenidos, estos confiesan que frecuentemente deben “arreglarse” con los agentes para poder continuar su camino.
Asimismo, denunció que en algunas situaciones, elementos de la Guardia Nacional han arrojado ácido a los vehículos con el argumento de que las unidades están “remarcadas”, acción que, según el dirigente, no le corresponde verificar a dicha corporación. Por ello, pidió al general Gaudencio Ramos de la GN aclarar si estas prácticas están permitidas por su mando.
Hernández Montalvo calificó como incalculables las pérdidas económicas derivadas de los robos: “Son cientos de millones de pesos. Las autoridades nos dicen en cada reunión que recuperan entre el 20% y 22% de las unidades, pero muchos vehículos son abandonados por los delincuentes al descubrir que no transportan lo que esperaban. Hasta ahora ha habido pocos detenidos, y esperamos que las capturas se realicen en flagrancia, no cuando los vehículos ya estén abandonados”.
Indicó que los principales objetivos de los asaltantes son cargas de acero, por su facilidad de venta como chatarra, así como alimentos perecederos. Las zonas más peligrosas para el transporte son los tramos Matehuala-Wizache, Guadalcázar-Santa María del Río, y los límites estatales con Guanajuato.
En sus palabras, el sector transportista se siente abandonado por las autoridades. Si bien reconoció que se realizan trabajos de seguridad, afirmó que no están a la altura de las necesidades del gremio.
Finalmente, informó que desde AMOTAC se ha enviado una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de llevar este tema al ámbito federal y solicitar más elementos de la Guardia Nacional para proteger a los transportistas en las carreteras del país.
También lee: SCT quitaría concesiones a taxis involucrados en asaltos de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online