octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de SLP instaló Mecanismo de Protección a Activistas y Periodistas

Publicado hace

el

Este cuerpo colegiado se integrará por funcionarios especializados en el tema y, próximamente dos activistas y dos periodistas

Por: Redacción

El secretario general del gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez afirmó que el gobierno del Estado de San Luis Potosí garantizará la libertad de expresión y el activismo social; esto durante la instalación del Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El Poder Legislativo expidió la ley que expidió el pasado 4 de octubre a efecto de proteger la labor de periodistas y defensores de derechos humanos, por lo tanto, se crearán instancias para proteger de manera efectiva estas labores.

“El gobierno de Ricardo Gallardo Cardona garantizará a las y los periodistas y a las y los defensores de los derechos humanos su labor, aun cuando ésta disiente del actuar de su administración”, aseguró el funcionario, quien presidirá el Mecanismo Estatal de Protección, como lo ordena la Ley.

Torres Sánchez explicó que el Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas estará integrado además por Verónica López Serment, directora de Derechos Humanos y Políticas Públicas de la secretaría general de Gobierno; José de Jesús Arévalo Pacheco, titular del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública; Esteban Pérez Mendieta, Jefe de la Unidad de Delitos de Trata y Tortura de la Fiscalía General del Estado; Miguel Ángel García Amaro, encargado de Despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, y de Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Próximamente, integrantes de este mecanismo convocarán a periodistas y defensores de derechos humanos del Estado para que postulen a dos representantes que sean parte de cuerpo colegiado.

La periodista Lucía López solicitó a los integrantes del Mecanismo que periodistas de a pie formen parte de dicho organismo, obteniendo la garantía del secretario General de Gobierno de que así sucederá.

Lee también: “Xavier Nava no dejó las claves del software de videovigilancia”: Enrique Galindo

Estado

SLP destaca por su transparencia financiera en auditorías federales

Publicado hace

el

La ASF no detectó irregularidades en la revisión de la Cuenta Pública 2024

Por: Redacción

El Gobierno de San Luis Potosí obtuvo resultado limpio en las auditorías federales correspondientes a la Cuenta Pública 2024, de acuerdo con el Segundo Informe de Resultados de Fiscalización Superior, publicado el 23 de octubre por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su sitio oficial.

Así lo dio a conocer Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), quien destacó que las nueve auditorías realizadas al Gobierno Estatal fueron concluidas sin observaciones, lo que confirma un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

García Vidal subrayó que estos resultados reflejan el compromiso de la actual administración, encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona

, con el manejo responsable, honesto y ordenado de las finanzas públicas, en beneficio de la ciudadanía potosina.

Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia en el uso del presupuesto, consolidándose como una gestión que privilegia la honestidad, la eficiencia y los resultados en cada acción emprendida.

También lee: Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

Continuar leyendo

Destacadas

Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.

El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.

Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.

También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados hacen vaquita y apenas juntan 100 mil para damnificados

Publicado hace

el

El dinero se usará para comprar electrodomésticos que serán entregados en la Huasteca

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí anunció una aportación de 100 mil pesos para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la Huasteca potosina.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano Cortés, el dinero se utilizará para comprar electrodomésticos básicos —como estufas, lavadoras o refrigeradores— que serán entregados a las comunidades más golpeadas por las inundaciones.

Serrano explicó que la colecta fue voluntaria y que ningún legislador estuvo obligado a aportar una cantidad específica: “Cada diputada y diputado decidió cuánto dar; lo importante es que este esfuerzo sea transparente y que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan”.

El legislador adelantó que los aparatos comprados serán entregados la próxima semana

por representantes del Congreso, de manera institucional y sin tintes partidistas.

Respecto a los señalamientos sobre una diputada que se negó a participar, Serrano evitó entrar en polémica: “No es momento de politizar una tragedia. Cada quien actúa conforme a su conciencia; lo importante es ayudar a nuestros hermanos de la Huasteca”.

El Congreso aseguró que este apoyo se suma a las acciones de auxilio y reconstrucción impulsadas por el Gobierno del Estado y organizaciones locales, con el propósito de acelerar la recuperación de la región.

También lee: Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados