Estado
Gobierno de SLP aplicó más de 2 mil pruebas covid-19 gratuitas en un día
Se anunció que en los puntos de mayor afluencia se estarán entregando fichas hasta las 15:30 horas para poder cerrar las sedes a las 17:00 horas
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potos í, a través de los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que al cierre del primer día de campaña de aplicación de pruebas para la detección de casos covid-19 entre la población en general se aplicaron 2 mil 613 pruebas de antígenos.
La sede en dónde se realizó el mayor número de pruebas fue la ubicad a en el Centro de Convenciones con acceso vehicular, se aplicaron un total de mil 028 pruebas de antígenos, seguida de la instalada en Palacio de Gobierno con una aplicación de 396 pruebas.
Hasta las 17:00 horas de este viernes 7 de enero, hora del cierre de la jornada, un total de 9 mil 966 personas se habían registrado vía cuestionario en línea, de los cuales 5 mil 655 obtuvieron resultado amarillo y por lo tanto sujetos a la aplicación de una prueba. Cabe aclarar que quienes pueden acceder a la prueba no necesariamente acuden el mismo día que se registran.
Es importante recordarle a la población que, tal y como se informó, esta campaña estará vigente hasta el día 16 de enero en 9 sedes que atenderán a la población en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y que para que las personas accedan a la prueba gratuita, se deben cumplir dos requisitos: presentar copia de su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) actualizada, y haber respondido un cuestionario electrónico en línea y cuyos resultados avalen aplicarse la prueba.
En los puntos de mayor afluencia se estarán entregando fichas hasta las 15:30 horas para poder cerrar las sedes a las 17:00 horas.
El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona informa que para contener el comportamiento de la enfermedad y la cuarta ola de contagios, se llevan a cabo contundentes acciones como la suspensión de clases presenciales, el abastecimiento de medicamentos suficientes en clínicas y hospitales, así como la adquisición de 200 mil pruebas de antígenos y el programa de Desinfección Escolar en 22 mil aulas en toda la entidad.
También lee: Federación dejará a SLP en verde, pero se activarán medidas de semaforo amarillo
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








