Estado
Gobierno de Carreras pide a los municipios suspender eventos masivos
El secretario general aseguró que ha faltado voluntad de los alcaldes para combatir el covid-19
Por: Karina González
Tras el informe de la muerte de un menor de 11 años por complicaciones derivadas del covid-19 en el municipio de Ciudad Fernández, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario general de gobierno, manifestó que los alcaldes deben ser más firmes y suspender eventos masivos y así contrarrestar el número de contagios.
“No queremos responsabilizar a nadie porque esta es una responsabilidad de todos, finalmente el contagio del niño pudiera no estar perfectamente ubicado, entonces bajo esta perspectiva es una responsabilidad de la sociedad en general, el exhorto se ha hecho y yo hice un particular énfasis en el tema de Rioverde por un evento que de manera irresponsable se llevó a cabo hace 3 o 4 semanas, no quiero suponer que (los familiares del menor) hayan sido parte de ello, no estoy juzgando a priori, simple y sencillamente estoy señalando que todas las municipalidades deben contribuir a generar sistemas de autoprotección y no alentar eventos que convoque multitudes como bailes, jaripeos o en algunos casos carreras de caballos”.
El funcionario estatal indicó que los presidentes deben razonar y asumir la situación grave de la contingencia sanitaria y aunque dijo que la vacunación ha permitido a los hospitales no tener saturación, sí es necesario seguir con las medidas para evitar que se agraven los padecimientos de coronavirus.
Hernández Delgadillo reconoció que el menor, por su edad, no tuvo la oportunidad de beneficiarse con una vacuna, por lo que dijo, es necesario apresurar el proceso de vacunación para todos los grupos de edad, sin que por ello se relajen los protocolos para la prevención del virus.
“Estamos llamando a la responsabilidad colectiva y social, pero más a la institucional. La zona de contagios estuvo focalizada en la huasteca sur y norte y Rioverde”, resaltó.
Finalmente, reconoció que la administración estatal no cuenta con un padrón de eventos masivos suspendidos en el interior del estado.
Lee también: “En unos días PAN definirá si sigue en coalición el PRI”: Hervert
Estado
Gobierno del Estado no tiene deuda con el CEEPAC, solicita ampliación presupuestal
El organismo electoral solicitó una ampliación presupuestal de 20 millones de pesos para cumplir con obligaciones derivadas del convenio con el INE
Por: Redacción
Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC), aclaró que su institución no mantiene una deuda como tal con el Gobierno del Estado, sino que se ha solicitado una ampliación presupuestal por 20 millones de pesos, derivados del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que actualmente no cuentan con suficiencia presupuestal.
La consejera presidenta informó que el pasado 15 de septiembre se llevó a cabo una reunión con el Consejo General del CEEPAC, en la que se sometió a consideración una última adecuación presupuestal correspondiente al recurso del proceso extraordinario. Gracias a ello, señaló que podrán realizar una nueva aportación al INE, aunque seguirán teniendo un adeudo
y, sin apoyo estatal adicional, el consejo difícilmente podrá continuar operando con normalidad.Sobre las recientes declaraciones de la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, respecto al supuesto adeudo por concepto de renta de las instalaciones del Consejo, Blanco López se limitó a indicar que la postura oficial se encuentra detallada en el comunicado emitido el pasado 12 de septiembre, a través de los canales institucionales del CEEPAC.
Finalmente, subrayó que el organismo se mantiene en constante comunicación con las autoridades correspondientes, buscando que los recursos sean liberados con prontitud, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del organismo electoral.
También lee: Finanzas acusa mala administración en el CEEPAC
Ciudad
Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
Estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infecció
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Servicios Municipales, realizó limpieza en la lateral de Carretera 57 y Camino a los Borregos, donde se retiraron más de tres toneladas de residuos, como parte de la estrategia de mantenimiento que busca ofrecer a la ciudadanía espacios limpios, seguros y en mejores condiciones.
El director de Servicios Municipales, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, explicó que las recientes lluvias propiciaron el crecimiento abundante de maleza, lo cual dificultaba la visibilidad en la zona y generaba un entorno de riesgo para peatones y automovilistas y ante esta situación, personal del área realizó labores de retiro de basura acumulada, lo que devolvió la seguridad y la movilidad en los puntos intervenidos.
Destacó que además de mejorar la imagen urbana, estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infección y resaltó que el Gobierno Municipal mantiene un compromiso con la recuperación de espacios públicos para beneficio de la población.
Aguiñaga Maldonado, recordó que la administración continuará con este tipo de acciones en diferentes colonias y avenidas del municipio, con el propósito de reforzar la seguridad, garantizar entornos saludables y promover la cultura de limpieza entre las y los habitantes de Villa de Pozos.
Ciudad
Soledad realiza campañas de vacunación contra sarampión, rubéola y DPT
Las familias deberán presentar la cartilla de vacunación de sus hijos para garantizar la correcta aplicación de las dosis
Por: Redacción
El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Unidad de Medicina Familiar de la localidad y los Servicios de Salud, dio inicio a la campaña de vacunación “Sarampión, Rubéola y DPT”, dirigida a niñas y niños de preescolar de distintos planteles, con la finalidad de reforzar el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de proteger la salud de la niñez y mantener una cercanía constante con las familias.
La campaña de vacunación se desarrollará en los siguientes días y planteles educativos: el miércoles 17 de septiembre en el Instituto “Gabilondo Soler”; el jueves 18 de septiembre en el jardín de niños “Guadalupe Rodea de J.” en la Cabecera Municipal; el viernes 19 de septiembre en el jardín de niños “Moctezuma”, ubicado en la colonia San Felipe; el lunes 22 de septiembre en el jardín de niños “Manuel González”, también en San Felipe;.
De igual manera, el martes 23 de septiembre en el “Instituto San Javier” de la Cabecera Municipal; el miércoles 24 de septiembre en el “Instituto Miguel de Cervantes”; el jueves 25 de septiembre en el jardín de niños “Pablo Neruda”, en la colonia Azaleas; y el lunes 29 de septiembre en el jardín de niños “Valentín Gama”, en la colonia Morelos.
Las familias deberán presentar la cartilla de vacunación de sus hijos para garantizar la correcta aplicación de las dosis, en un horario de 11:00 a 13:00 horas en jardines de niños y centros educativos incluidos en el programa.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con la protección de la niñez.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online