julio 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de Carreras pagaba 42 millones anuales para rentar oficinas

Publicado hace

el

La actual administración pretender reducir el gasto en un 25%

Por: Redacción

La Oficialía Mayor del Estado proyecta el cambio de al menos cinco dependencias a inmuebles propiedad del Gobierno del Estado para continuar generando ahorros dentro de la administración estatal derivado de la disminución de pago por arrendamientos.

La dependencia anunció que, actualmente se erogan por este concepto más de 42 millones de pesos anuales que impiden tener mayor margen del recurso en obras y acciones de beneficio para las y los potosinos de las cuatro regiones del Estado, por lo que se busca reducir este egreso en un 25 por ciento.

Es por ello que la Oficialía Mayor tiene programado eliminar el gasto por renta de inmuebles en las cinco dependencias en que más destina por este rubro: la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Oficialía Mayor, Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas; Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y la Contraloría General del Estado.

Es por lo anterior que, se está en evaluación migrar dichas oficinas gubernamentales a edificios de propiedad estatal como es el Centro de las Artes, Museo del Ferrocarril, Tradiciones Potosinas, Museo del Virreinato o el Museo “Julián Carrillo”, de manera que se permita continuar con las rentas que sean justificables.

Así mismo, la dependencia aseveró que se investiga por parte de la Contraloría General del Estado acuerdos de beneficio propio en el alquiler de inmuebles derivado de las prácticas corruptas que dañaron el recurso del pueblo potosino: “se nos ha enterado que había rentas arregladas en la gestión anterior, es decir, si un inmueble costaba 50 mil pesos lo inflaban a 70 mil para hacer ajustes por debajo de la mesa”.

Lee también: Papás del bebé perdido en el IMSS de Zapata recuperaron su cuerpo

Destacadas

Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025

Publicado hace

el

La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.

Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.

Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.

Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.

También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales

Continuar leyendo

Ciudad

Ernesto Barajas se une a Morena

Publicado hace

el

El exfuncionario estatal, con pasado en el PVEM y PRD, se integra a Morena como parte de su estrategia de apertura rumbo a las elecciones, generando opiniones divididas dentro del partido

Por: Redacción

Ernesto Barajas Abregooficializó su integración a las filas de Morena. Su incorporación fue dada a conocer por la dirigencia estatal del partido, como parte de una estrategia para atraer nuevos perfiles políticos.

Con antecedentes en gobiernos del Partido Verde Ecologista de México y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, Barajas ha ocupado cargos como la Secretaría Técnica y General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además de haber estado al frente de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM)

y la Secretaría de Educación en la actual administración estatal.

También intentó formar parte de órganos autónomos como la Cegaip y el Poder Judicial, sin conseguirlo.

La integración de Barajas es vista como parte de una estrategia de Morena para fortalecer su presencia rumbo a los próximas elecciones.

También lee: Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reforman ley en SLP para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes

Publicado hace

el

El Congreso del Estado refuerza el marco legal de atención a menores en situación migratoria

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria que transitan por el territorio potosino.

La reforma, impulsada por la diputada Brisseire Sánchez López, responde a la creciente presencia de población migrante en la entidad, y reconoce que la niñez migrante constituye uno de los sectores más vulnerables, por lo que requiere de una atención especializada y prioritaria.

La legisladora destacó que estos menores de edad enfrentan condiciones adversas en sus trayectos, como el hambre, el frío, la violencia, la discriminación y el riesgo de ser víctimas de explotación, situación que exige que el Estado garantice la protección de sus derechos fundamentales conforme a los principios establecidos en la Constitución Mexicana

y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Con esta reforma, se busca que las autoridades estatales actúen en concordancia con el principio del interés superior de la niñez, y aseguren su acceso a servicios básicos, atención digna y condiciones de tránsito seguras durante su paso por San Luis Potosí.

La diputada Sánchez López subrayó que el reto migratorio debe abordarse con una perspectiva humanitaria y de derechos humanos, especialmente cuando se trata de menores de edad que migran en contextos difíciles, muchas veces sin acompañamiento o huyendo de entornos de violencia o carencias extremas.

También lee: Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados