Estado
Gobierno de Carreras dejó sin usar 200 camionetas y ambulancias “por falta de gasolina”
El gobernador Ricardo Gallardo afirmó que la compra de estos vehículos corresponde a un desvío de recursos
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que ordenará una investigación para dar con la persona responsable de la compra y ocultamiento del parque vehicular de la Secretaría de Salud, de más de 200 vehículos que incluyen camionetas nuevas y ambulancias que nunca se utilizaron en las distintas jurisdicciones del estado.
El gobernador reveló que la única justificación que recibieron de los trabajadores es que las antiguas autoridades del Sector Salud afirmaron que no había recurso para gasolina, por lo que las unidades no se utilizaron en el sexenio pasado.
El mandatario indicó que se hará una investigación para castigar a quien haya ordenado estas compras, que dijo, responden a un desvío de recursos con los que se compraban vehículos incluso para los familiares de los trabajadores de la Secretaría de Salud, “se hará una investigación y se castigará, porque todo mundo hace lo que quiere. Me reuní con el Poder Judicial, con todos los magistrados, para ejercer e impartir justicia real en San Luis Potosí y que no se cometan irregularidades y castigar a quien haya hecho esas cosas. Incluso si mi gabinete hace algo también lo vamos a enjuiciar”, dijo.
El mandatario estatal recordó que se recogieron alrededor de 120 camionetas Ram 4×4, además de 60 ambulancias; mencionó que las camionetas, al estar en buenas condiciones, se utilizarán para la nueva Guardia Civil, mientras que las ambulancias se van a repartir entre los municipios para facilitar los traslados de pacientes entre municipios.
Respecto a las ambulancias señaló que hay en total 83 y todas se encuentran actualmente en la capital potosina pues se trajeron a evaluar; sin embargo se determinó que están en buenas condiciones, por lo que se van a regresar a donde estaban y las que se encontraban sin uso se repartirán 4 para Ciudad Valles y 4 para Tamazunchale, adelantó el gobernador quien aseguró que este mismo lunes se dará a conocer el destino del resto de las unidades.
“No he visto algo más que suceda en el país más que en su momento Duarte con Veracruz, pero aquí yo creo que sucedieron cosas peores que en Veracruz y apenas están empezando a salir”, lamentó Gallardo Cardona.
También lee: Parque Tangamanga III, el proyecto que nunca ha sido
Congreso del Estado
INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso
Nancy Garcia dijo dijo es es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos
Por: Redacción
La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.
La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.
La legisladora precisó que si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.
“Por eso vino el compañero de INEGI, porque nos explicaba cómo se determina el Índice de Precios al Productor, cómo va aumentando, cómo va al mes con mes”
Agregó que también es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos, mejorar su recaudación y buscar una coordinación con los propios Ayuntamientos, a fin de que puedan concretar la realización de obras de infraestructura hidráulica.
Estado
Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
El gobernador estatal informó que más de 66 refugios han sido habilitados para personas evacuadas, se han entregado 20 mil paquetes de víveres y, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.
Por: Redacción
Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias, destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. En su visita, informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.
Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades, como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario, en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo y Tancohuit.
Agregó que el apoyo también se entregará en Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, Axtla de Terrazas y en los municipios que lo requieran. Gallardo Cardona dijo que “se han registrado únicamente afectaciones materiales, sin pérdida de vidas humanas” .
El gobernador también informó que sostuvo comunicación directa con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien compartió el reporte actualizado de la situación. Agregó que en los próximos días se evaluarán medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas fueron afectadas.
Finalmente, Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y de las autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.
También lee: 103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Estado
103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE
Por Angel Bravo
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.
El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.
Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.
También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online