octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Glitter y otros antros de SLP contratan personas de anexos como seguridad

Publicado hace

el

Testimonios apuntan a que están coludido con las redes delincuenciales responsables de la ola de crímenes en la zona, entre los que se encuentra el asesinato de Sua

Por: Redacción

El bar Glitter, ubicado en la avenida Venustiano Carranza y de donde salió Sua Yocsan Marín antes de ser asesinado, ha sido señalado de tener un equipo de seguridad que está coludido con un grupo de asaltantes que opera en la zona, con quienes presuntamente siguen el siguiente modus operandi: los elementos del lugar sacan a las personas del bar con un uso excesivo de violencia, a la par que informan a los asaltantes para que al salir, se presentan en grupos de hasta 10 delincuentes, listos para cometer el atraco. Fuentes consultadas por este medio al interior del lugar, han asegurado que este negocio contrata como seguridad a internos de centros de rehabilitación de adicciones, conocidos como anexos.

Otros testimonio de una persona que pidió mantenerse en anonimato apuntó que los elementos de seguridad de Glitter no tienen la capacitación adecuada para sus funciones, mencionó que un familiar suyo internó a una persona en un anexo del Centro Histórico de la capital potosina, donde a través de un esquema de ocupación laboral son retirados del centro de rehabilitación y acuden como guardias de seguridad a ese y otros dos antros en el primer cuadro de la ciudad.

“Mi familiar, que a su vez era tutor de la persona en el anexo, había comentado que ya había empezado a trabajar, ahí mismo le habían conseguido un empleo nocturno. Nos dijo que se iban a Glitter, a Greko o al Puerto de Vallarta, aparentemente los tres lugares son del mismo grupo”.

El denunciante anotó que los fines de semana su familiar en el anexo ganaba dinero por encima de lo que un “cuidador de puertas” ganaría habitualmente –esto, sin revelar el monto final de lo que percibía–. Además adquiría artículos de marcas prestigiosas, lo que también ocurría con otras personas en el anexo:

“El muchacho llegaba con tenis de marca, que se notaban costosos. Cuando le preguntamos ‘¿dónde las conseguiste, apoco te pagan tan bien?’, no nos decía nada, pero supuse que era parte de lo mismo, de la gente que cuida ese lugar. Llegaba con sudaderas, gorras, zapatos nuevos, y me parecía extraño, porque cuánto te pueden dar por un turno de cuidador de puerta”.

Los perfiles, según explicó el testigo anónimo, suelen ser personas pertenecientes a este centro de rehabilitación, entre jóvenes y personas adultas con antecedentes de pertenecer a grupos pandilleriles, y al ser tratadas por una adicción, puede ser que no se encuentren en las mejores condiciones para desempeñar funciones de seguridad privada. Además, calificó de una irresponsabilidad que el anexo envíe a personas en tratamiento a un centro nocturno, donde pueden recaer en los vicios que, en principio, tratan de erradicar. “Suponiendo que sea cualquier tipo de droga, son mínimo seis meses, y a nuestro familiar lo sacaron a los tres meses a trabajar, no cumplió el mínimo requerido”, finalizó.

También lee: ¿Bar Glitter tiene responsabilidad en el asesinato de Sua?

Ayuntamiento de SLP

Interapas refuerza acciones ante falta de suministro de “El Realito”

Publicado hace

el

El organismo reafirma que estas acciones se mantendrán, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones

Por: Redacción

Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumple su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente.

 

Como parte de las medidas implementadas, continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I

y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas.

 

El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Hoy inician los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en San Luis Capital

Publicado hace

el

Estos juegos representan una plataforma única para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos entre los participantes

Por: Redacción

Este domingo 26 de octubre, San Luis Capital se engalanará para dar inicio a la XII edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos. Hasta el 1 de noviembre, nuestra ciudad será el epicentro de la actividad deportiva, reuniendo a cerca de 3 mil competidores de 16 países: México, Brasil, Perú, Guatemala, Colombia, El Salvador, España, Bolivia, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Francia, Estados Unidos, Honduras, Pakistán e India, que sumarán su talento a este magno evento.

 

La jornada inaugural comenzará a las 9:00 horas con las competencias de Ciclismo de Ruta en La Pila, Ciudad Maderas, seguidas por el Ciclismo MTB a las 14:00 horas. El punto culminante del día será la Ceremonia de Apertura, que se llevará a cabo a las 10:00 horas en la emblemática Plaza de Armas, un evento al que se invita cordialmente a toda la ciudadanía para ser parte de esta celebración.

 

Estos juegos representan una plataforma única para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos entre los participantes, promoviendo valores fundamentales a través del deporte. Además de la camaradería y la competencia sana, el evento proyecta la imagen de San Luis Potosí a nivel internacional y genera una importante derrama económica para la región.

 

Durante toda la semana, diversas sedes de la ciudad albergarán competencias de disciplinas como fútbol 5, voleibol, tiro, baloncesto, natación, judo, box y muchas más, culminando cada día con ceremonias de medallas. La Ceremonia de Clausura se realizará el 1 de noviembre, prometiendo una semana llena de emoción y actividades para todos los gustos.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital y Tucson sellan hermanamiento: nuevo puente de cooperación internacional

Publicado hace

el

Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos”

Por: Redacción

San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.

 

Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo

destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.

 

Galindo Ceballos subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el intercambio cultural, educativo, económico y ambiental, además de compartir políticas públicas exitosas en temas de seguridad, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer y también mucho que aprender —afirmó—. Somos una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, la segunda mejor para vivir en México según el IMCO, y un referente internacional en sostenibilidad, turismo inclusivo y gestión ambiental. Tucson es ejemplo de diversidad e innovación, y juntos podemos crecer más.”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados