Ciudad
Glitter y otros antros de SLP contratan personas de anexos como seguridad
Testimonios apuntan a que están coludido con las redes delincuenciales responsables de la ola de crímenes en la zona, entre los que se encuentra el asesinato de Sua
Por: Redacción
El bar Glitter, ubicado en la avenida Venustiano Carranza y de donde salió Sua Yocsan Marín antes de ser asesinado, ha sido señalado de tener un equipo de seguridad que está coludido con un grupo de asaltantes que opera en la zona, con quienes presuntamente siguen el siguiente modus operandi: los elementos del lugar sacan a las personas del bar con un uso excesivo de violencia, a la par que informan a los asaltantes para que al salir, se presentan en grupos de hasta 10 delincuentes, listos para cometer el atraco. Fuentes consultadas por este medio al interior del lugar, han asegurado que este negocio contrata como seguridad a internos de centros de rehabilitación de adicciones, conocidos como anexos.
Otros testimonio de una persona que pidió mantenerse en anonimato apuntó que los elementos de seguridad de Glitter no tienen la capacitación adecuada para sus funciones, mencionó que un familiar suyo internó a una persona en un anexo del Centro Histórico de la capital potosina, donde a través de un esquema de ocupación laboral son retirados del centro de rehabilitación y acuden como guardias de seguridad a ese y otros dos antros en el primer cuadro de la ciudad.
“Mi familiar, que a su vez era tutor de la persona en el anexo, había comentado que ya había empezado a trabajar, ahí mismo le habían conseguido un empleo nocturno. Nos dijo que se iban a Glitter, a Greko o al Puerto de Vallarta, aparentemente los tres lugares son del mismo grupo”.
El denunciante anotó que los fines de semana su familiar en el anexo ganaba dinero por encima de lo que un “cuidador de puertas” ganaría habitualmente –esto, sin revelar el monto final de lo que percibía–. Además adquiría artículos de marcas prestigiosas, lo que también ocurría con otras personas en el anexo:
“El muchacho llegaba con tenis de marca, que se notaban costosos. Cuando le preguntamos ‘¿dónde las conseguiste, apoco te pagan tan bien?’, no nos decía nada, pero supuse que era parte de lo mismo, de la gente que cuida ese lugar. Llegaba con sudaderas, gorras, zapatos nuevos, y me parecía extraño, porque cuánto te pueden dar por un turno de cuidador de puerta”.
Los perfiles, según explicó el testigo anónimo, suelen ser personas pertenecientes a este centro de rehabilitación, entre jóvenes y personas adultas con antecedentes de pertenecer a grupos pandilleriles, y al ser tratadas por una adicción, puede ser que no se encuentren en las mejores condiciones para desempeñar funciones de seguridad privada. Además, calificó de una irresponsabilidad que el anexo envíe a personas en tratamiento a un centro nocturno, donde pueden recaer en los vicios que, en principio, tratan de erradicar. “Suponiendo que sea cualquier tipo de droga, son mínimo seis meses, y a nuestro familiar lo sacaron a los tres meses a trabajar, no cumplió el mínimo requerido”, finalizó.
También lee: ¿Bar Glitter tiene responsabilidad en el asesinato de Sua?
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
Ciudad
No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro
El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.
El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.
En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








