julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Garza y Castillo Celestino; ¿ancla o motor para resolver el caso Cayeyo?

Publicado hace

el

El lunes se llevó a cabo la octava audiencia en contra del Cayeyo Jr, donde rindieron su declaración el Fiscal General y el titular de la Policía Ministerial de SLP

Por: María José Puente Zavala

Este lunes, durante la octava audiencia que el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado siguen en contra del Cayeyo Jr; tanto Federico Garza Herrera, como José Guadalupe Castillo Celestino fueron despachados por la defensa del acusado; es decir, no serán parte de un nuevo interrogatorio durante las jornadas que corresponden al equipo de abogados que busca lograr la pena mínima para el presunto homicida.

Previamente, entre el jueves y viernes pasado, ambos funcionarios declararon ante el tribunal a cargo del proceso, pues el imputado les involucró de manera directa durante la madrugada del 5 de mayo, minutos después de dispararle a su víctima.

Castillo Celestino: “El Cayeyo intentó escapar”

Según el relato de Castillo Celestino cerca de las seis de la mañana del 5 de mayo de 2017 recibió un llamado de Federico Garza Herrera, quien lo urgió a presentarse en su domicilio particular, ubicado en el exclusivo residencial Campestre.

En menos de diez minutos, según su propio testimonio, arribó al frente del domicilio del fiscal, donde este lo esperaba en compañía de El Cayeyo, quien estaba sentado en la banqueta.

Al arribo de su subordinado, Garza Herrera habría indicado que en el domicilio de su vecino se encontraba una persona herida (no muerta), sin precisar de quién se trataba; sin embargo, al interrogar al chico, este no logró sino mirar repetidamente al cielo sin articular palabra.

Posteriormente, aseguró Castillo, fue el propio Garza Herrera quien lo condujo al domicilio que albergaba la escena del crimen y al llegar, con la mano izquierda, señaló el sitio exacto para después retirarse sin ingresar a la escena del crimen.

Los tropiezos del encargado de la Policía Ministerial comenzaron con la avalancha interrogativa de la defensa.

Profundamente molesto y vacilante, Castillo Celestino se contradijo una y otra vez durante el contrainterrogatorio. La defensa logró evidenciar severas fallas en el protocolo para identificar, recorrer y procesar la escena del crimen, y de paso estableció que la relación del procurador general con el caso habría terminado por entorpecerlo.

En un intento desesperado por bajar la guardia de la defensa, el policía ministerial expuso que en el pasado, El Cayeyo fue acusado por consumo de drogas e incluso por la violación de dos mujeres, quienes denunciaron haber sido llevadas a la fuerza a un motel.

Hacia el cierre de su declaración, Castillo Celestino tuvo que reconocer que hubo aspectos ocurridos durante la detención que no hizo constar en actas, entrevistas y documentos de valor para el expediente e incluso desconoció el contenido de un documento sobre el uso de la fuerza durante la detención del acusado.

En dicho episodio, narró el encargado de la Policía Ministerial que una vez conducido a donde yacía la víctima, el Cayeyo solicitó retirarse para ir al baño; sin embargo, optó por dirigirse a la puerta en un intento por escapar, lo que provocó tres forcejeos que le dejaron marcas en los antebrazos.

Una vez detenido, el agresor habría hecho nuevos intentos por obtener un “acuerdo” con el titular de la Policía Ministerial, antes de ser puesto a disposición del Ministerio Público; sin embargo, pasadas las seis de la mañana, la investigación por el homicidio de su amigo había quedado formalmente abierta.

Garza: entre la espada y la pared

Minutos después de dispararle a su compañero de fiesta; El Cayeyo Jr hizo una llamada al 911 para confesar el crimen y posteriormente tomó la decisión de dirigirse al domicilio de uno de sus vecinos: Federico Garza Herrera, entonces procurador general de Justicia en el estado.

Según la versión del funcionario, al recibir al chico optó por mantenerlo en la parte exterior de su domicilio, sentado en una banqueta, y llamar a José Guadalupe Castillo Celestino para que evaluara la escena del crimen.

Durante el interrogatorio, Garza fue cuestionado sobre el criterio que le condujo a llamar a un policía y no a una ambulancia; sin embargo, el abogado de 60 años de edad insistió en que lo consideró la medida correcta y abundó que durante los minutos que aguardó a la llegada de Castillo Celestino no cruzó palabra alguna con el ahora imputado.

edida correcta y abundó que durante los minutos que aguardó a la llegada de Castillo Celestino no cruzó palabra alguna con el ahora imputado.

El funcionario estatal, además, reconoció tener a “un gran amigo” en el padre del Cayeyo; y por otro lado, tener una relación con la víctima, toda vez que el joven sostenía una relación de noviazgo con su hija.

Su muerte, dijo el fiscal, le provocó “una profunda tristeza”.

Tanto la defensa del tirador como la representación social, constituida por los agentes del Ministerio Público y los asesores legales de la familia de la víctima, demostraron deferencia en el trato con el fiscal durante sus respectivas rondas de preguntas, otorgando, incluso, licencias para ampliar sus argumentos, un detalle no observado con otros testigos a quienes se cuestionó con aspereza.

De esta forma, en el aire quedaron preguntas para el fiscal, tales como:

¿Por qué no detuvo al acusado cuando tuvo conocimiento de que había cometido un delito?; o ¿Por qué no se excusó de conocer el expediente?; o ¿Por qué no explicó su relación, tanto con la víctima como con el victimario en su primera entrevista con el Ministerio Público?

Ante la determinación de la defensa para liberar, tanto al fiscal como al titular de la Policía Ministerial, estos (u otros) cuestionamientos no volverán a ser planteados, aunque su exposición en un primer momento los convirtió en objeto de la evaluación del tribunal, hacia el dictamen de la sentencia.

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar

Por: Redacción

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.

La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.

“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.

Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.

“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.

También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados