Estado
Gallardo promete que en su primer año de gobierno tendrá 3 mil policías
El gobernador electo dijo que las puertas estarán abiertas para todos los “buenos” elementos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí, prometió construir una Guardia Civil con 3 mil elementos en las calles durante su primer año de gobierno.
Gallardo Cardona reconoció que ni así es suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad en San Luis Potosí, “pero tenemos que empezar por algo y en este primer año así lo vamos a hacer, vamos a revertir la situación en la que nos encontramos, si tenemos 3 mil administrativos, tenemos que tener 3 mil operativos”.
El gobernador electo agregó que entre la información con la que se ha encontrado el equipo de transición, está el dato de que existen 700 policías que cuidan a funcionarios y edificios públicos, y no cuidan a la ciudadanía.
Garantizó que su gobierno cuidará a sus policías y reconocerá la labor de los buenos elementos , quienes tendrán las puertas abiertas para trabajar de la mano y convertirse en perfiles fundamentales para cuidar a las familias del estado.
Gallardo Cardona, desde su página de Facebook, platicó sobre el diagnóstico que está realizando el equipo de recepción en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y reconoció a los buenos elementos de la corporación estatal.
El gobernador electo agregó que los que se quieran sumar a este nuevo gobierno y a esta nueva manera de gobernar “también tendrán las puertas abiertas”.
También lee: Gallardo felicitó a Olga Sánchez por su desempeño en la Secretaría de Gobernación
Estado
San Luis organiza la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí
Las sedes de la competencia serán el Auditorio Miguel Barragán, el Auditorio de la Renovación Moral y el Club Deportivo La Loma.
Por: Redacción
Del 22 al 24 de agosto, San Luis Potosí será sede de uno de los torneos de basquetbol amateur más importantes del país, la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí, que reunirá a equipos en categoría libre varonil, donde se entregará una bolsa de premiación de 190 mil pesos en efectivo
.
Con el impulso al deporte que promueve el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la bolsa de premiación se repartirá entre los tres primeros lugares: el ganador del primer lugar se llevará 100 mil pesos; el segundo, 60 mil pesos y el tercero obtendrá 30 mil pesos.
Las sedes oficiales de la competencia serán la casa de los Santos del Potosí que es el Auditorio Miguel Barragán, obteniendo la experiencia de jugar en una cancha profesional en donde se ha presentado la Selección Mexicana de Basquetbol, el Auditorio de la Renovación Moral en el Parque Tangamanga II, así como el Club Deportivo La Loma.
Congreso del Estado
Diputado respalda posible municipalización de La Pila
Luis Fernando Gámez Macías destacó que esta iniciativa de Gallardo podría fortalecer la administración de La Pila
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, expresó su respaldo al posible proceso de municipalización de la delegación de La Pila; esta propuesta, “representa una oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región”.
El diputado Gámez Macías, señaló que el planteamiento del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al considerar la municipalización de La Pila, es un proceso que busca replicar el éxito de Villa de Pozos.
“La experiencia de Villa de Pozos ha demostrado que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades gestionen sus propios recursos y tomen decisiones que beneficien directamente a sus ciudadanos”, afirmó el diputado Gámez.
El legislador destacó que esta iniciativa podría fortalecer la administración de La Pila, y abriría puertas a una mayor participación ciudadana y a la asignación de presupuestos específicos para proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.
El diputado Gámez Macías hizo hincapié en que este tipo de iniciativas reflejan un compromiso genuino con el desarrollo equitativo de todo el estado, permitiendo a las nuevas municipalidades contar con un futuro prometedor y con la capacidad de decidir su propio rumbo
Estado
Cefim certifica a más de mil 380 funcionarios municipales en SLP
La dependencia estatal también apoya en la organización de informes de gobierno municipales
Por: Redacción
Julio César Patiño, titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), destacó que San Luis Potosí se ha convertido en un ejemplo nacional en materia de capacitación y certificación de funcionarios públicos.
Recordó que en los últimos meses se cerró un ciclo de certificación con validez oficial y diplomado, en el que participaron más de mil 380 funcionarios municipales de diferentes regiones del estado.
“Estamos hablando de gobiernos municipales muy sólidos y de un gobierno estatal preocupado y ocupado por tener funcionarios capacitados y trabajando al 100% en sus municipios”, señaló.
Patiño agregó que el fortalecimiento institucional también ha servido para mejorar la comunicación entre alcaldes y el Gobierno del Estado, pues ahora existe una coordinación constante entre presidentes municipales, síndicos, secretarios y funcionarios de diferentes áreas.
Además, informó que recientemente estuvieron en Xilitla, donde impartieron talleres enfocados en la preparación de los informes de gobierno municipales, con el objetivo de brindar herramientas que permitan a las administraciones rendir cuentas de manera clara y exitosa.
“El gobernador nos ha instruido a tener cercanía con las y los alcaldes, y lo hacemos con comunicación directa, vía telefónica, electrónica, grupos de WhatsApp y, sobre todo, con presencia en territorio”, concluyó.
También lee: Ricardo Gallardo inicia segunda etapa del programa Tu Casa, Tu Apoyo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online