Estado
Gallardo promete que en su primer año de gobierno tendrá 3 mil policías
El gobernador electo dijo que las puertas estarán abiertas para todos los “buenos” elementos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí, prometió construir una Guardia Civil con 3 mil elementos en las calles durante su primer año de gobierno.
Gallardo Cardona reconoció que ni así es suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad en San Luis Potosí, “pero tenemos que empezar por algo y en este primer año así lo vamos a hacer, vamos a revertir la situación en la que nos encontramos, si tenemos 3 mil administrativos, tenemos que tener 3 mil operativos”.
El gobernador electo agregó que entre la información con la que se ha encontrado el equipo de transición, está el dato de que existen 700 policías que cuidan a funcionarios y edificios públicos, y no cuidan a la ciudadanía.
Garantizó que su gobierno cuidará a sus policías y reconocerá la labor de los buenos elementos , quienes tendrán las puertas abiertas para trabajar de la mano y convertirse en perfiles fundamentales para cuidar a las familias del estado.
Gallardo Cardona, desde su página de Facebook, platicó sobre el diagnóstico que está realizando el equipo de recepción en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y reconoció a los buenos elementos de la corporación estatal.
El gobernador electo agregó que los que se quieran sumar a este nuevo gobierno y a esta nueva manera de gobernar “también tendrán las puertas abiertas”.
También lee: Gallardo felicitó a Olga Sánchez por su desempeño en la Secretaría de Gobernación
Ciudad
INTERAPAS coordina trabajos con Obras Públicas en Av. de Los Pintores
Se mantiene un cierre vial en avenida de Los Pintores, desde el bulevar Río Santiago en dirección al parque de Morales
Por: Redacción
Durante los trabajos integrales en la colonia Burócrata, realizados por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, INTERAPAS realizará la reposición de un tramo de 60 metros lineales de red de agua potable sobre avenida de Los Pintores.
Además, la Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de reparación y desazolve de la red sanitaria en la misma avenida, en coordinación con el organismo.
Por ello, se mantiene cierre parcial en la avenida De los Pintores y cierres totales en las calles León Flores, Luis Magallanes, Antonio Aguilar y Trabajadores del Estado. Se recomienda a los usuarios atender las indicaciones viales de la Policía Vial de la SSPC y utilizar vías alternas.
Los trabajos serán ejecutados por la Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la infraestructura sanitaria e hidráulica de la ciudad.
También lee: Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina
Estado
Gobernación reforzará operativos por Día de Muertos y fin de año
“No traigan a los menores a la 1 de la mañana”: Concepción Gallardo pide ayuda a los padres ante fiestas de Halloween
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado anunció que se reforzarán los operativos de inspección en antros, bares y salones de eventos durante las celebraciones de Halloween, Día de Muertos y fin de año, con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir la presencia de menores en establecimientos con venta de alcohol.
El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez, informó que ya se diseña una estrategia especial para atender las festividades de cierre de año, las cuales suelen concentrar una gran cantidad de personas en eventos privados y públicos.
“Vamos a tener especial cuidado en los salones de fiestas donde, por lo regular, se realizan eventos con más de 200 o 300 personas. Tendremos mucha atención en el aforo, la venta de bebidas alcohólicas y pediremos el apoyo total de los empresarios y de los padres de familia”, señaló el funcionario.
Gallardo Martínez pidió a los padres evitar que sus hijos menores de edad acudan a fiestas nocturnas o se presenten en horarios inapropiados, al señalar que las revisiones serán estrictas.
“Que los padres colaboren, que no traigan a los menores a las 11, 12 o 1 de la mañana, porque son horas inadecuadas para los jovencitos. Si no se presentan menores, ayudamos también a los empresarios”, destacó.
El funcionario reiteró que los operativos son permanentes durante todo el año, pero que en esta temporada se intensificarán para reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad en la vida nocturna potosina.
También lee: Autoridades clausuran cuatro establecimientos en operativos de fin de semana
Ciudad
Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina
Diversos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí reciben donaciones para afectados por las lluvias
Por: Redacción
Ante las recientes lluvias e inundaciones que han afectado a diferentes municipios de la Huasteca Potosina, varias instituciones han comenzado a habilitar centros de acopio en distintos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
El Ayuntamiento de la capital está recibiendo apoyos en la Unidad Administrativa Municipal, a través del Área de Bienestar, en sus horarios de oficina. De igual forma, el municipio de Villa de Pozos ha habilitado su presidencia municipal como punto de recolección. Por su parte, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez instaló un centro de acopio en su plaza principal.
Asimismo, las oficinas del DIF Estatal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) también se encuentran recibiendo donativos.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participa a través de la Dirección General del Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses
, ubicada en la calle 5 de Mayo.También la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se ha sumado a la causa, a través de las facultades de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales y Humanidades, Medicina, Ingeniería, Estomatología, Enfermería y Nutrición, así como la Unidad Deportiva Universitaria y la Unitienda.
Se solicita a las personas interesadas en colaborar con alimentos no perecederos, comida enlatada, fórmula y alimentos para bebé, así como productos de limpieza, artículos de higiene personal, pañales (infantiles y para adulto), cobijas, medicamentos, y ropa y calzado en buen estado.
También lee: Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online