Estado
Gallardo defendió a su titular de Cultura: “no es necesario que tenga estudios”

El periódico Reforma cuestionó ayer que Elizabeth Torres no tenga una preparación en gestión cultural ni relación con el medio artístico
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que no es necesario que la titular de la Secretaría de Cultura (Secult) en el estado, Martha Elizabeth Torres, tenga estudios o una preparación académica en el área de la cultura, sino que arroje buenos resultados en su cargo para mantenerse como funcionaria.
La declaración del representante del Ejecutivo en San Luis derivó de la publicación hecha ayer por el periódico Reforma, en el que se critica que en diversos estados de la República, se deja la titularidad de las áreas culturales a personas con nula o escasa experiencia en el tema.
El gobernador dijo que Elizabeth Torres tiene experiencia general en diversas áreas y que si no da los resultados esperados, tendrá que dejar el cargo. Y al cuestionarlo sobre si está o no satisfecho con el trabajo de la titular de Secult, Gallardo solo dijo “vamos a ver la segunda evaluación, disponible a partir del 25 de febrero”.
Gallardo Cardona aseguró que estos señalamientos de Reforma son un punto de vista de la línea del medio, mientras que su gobierno tiene una opinión distinta:
“Si nos da resultados la persona, la vamos a seguir dejando, el día que no dé resultados se va a ir, sea o no estudiada en cultura o turismo, eso no te define a la persona si es buena o es mala. Ahora hablábamos de los trabajos, imagínense, no vamos a contratar a alguien porque no tiene el papel; y si es buena, pues hay que contratarlo. Sea para un empleado doméstico o sea para una secretaría, por igual se debe de tratar a la persona, por sus capacidades, no tanto por si tiene o no tiene papeles”, sostuvo el gobernador.
Gallardo explicó que la experiencia sí es importante, sin embargo, destacó que se adquiere con la práctica. Relató que hay trabajos donde piden cinco años en el sector y esto provoca que, por ejemplo, los estudiantes recién egresados no puedan acceder a empleos; por lo que consideró que si esta situación se aplicará en todos los ámbitos, “nunca tendrían trabajo”, porque, agregó “se van haciendo de la experiencia conforme van trabajando”.
También lee: Periodico Reforma exhibió falta carencias de la secretaria de Cultura de SLP
Estado
Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos
Buscan establecer por ley la asignación de presupuesto a estas corporaciones
Por: Redacción
El diputado José Roberto García Castillo anunció que trabaja en una propuesta que asegure la asignación de recursos económicos para los cuerpos de bomberos, con el fin de fortalecer su capacidad operativa frente a los incendios, especialmente durante la temporada de sequía y altas temperaturas.
El legislador subrayó que, ante el aumento del riesgo de siniestros, es necesario que los tres niveles de gobierno colaboren para respaldar a estas instituciones. Recordó que recientemente el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo, con respaldo unánime de todas las fuerzas parlamentarias, para exhortar a los 59 Ayuntamientos a destinar partidas presupuestales específicas a los cuerpos de bomberos.
“El objetivo es garantizar el funcionamiento óptimo de estas corporaciones, sobre todo en los meses donde el riesgo de incendios se eleva considerablemente”, señaló García Castillo.
Asimismo, hizo énfasis en que la responsabilidad de proporcionar apoyo económico a los cuerpos de bomberos no debe recaer únicamente en el gobierno estatal, sino también en los municipios. Por ello, insistió en la necesidad de que esta asignación de recursos quede establecida de forma obligatoria en la ley.
También lee: Congreso propone penas de hasta 15 años a quien inicie incendios intencionales
Estado
PAN de SLP renovará dirigencia estatal en un máximo de cuatro semanas
El diputado Rubén Guajardo confirmó legalidad del proceso y recordó que será a través del método de consejo
Por: Redacción
La elección para la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se llevará a cabo en un plazo máximo de cuatro semanas, una vez que la Comisión Permanente Nacional emita la convocatoria formal, informó el diputado local Rubén Guajardo Barrera.
El legislador panista detalló que el proceso se definirá por el método de consejo estatal, luego de que 33 de los 41 comités directivos municipales optaran por esta vía, lo que representa el 75% del padrón estatal del partido. Esta decisión confirma que la dirigencia será electa por las y los 95 consejeros estatales, quienes deberán firmar el respaldo para el registro de aspirantes.
“Estamos en espera de que estos días la Comisión Nacional publique la convocatoria, y en unas tres o cuatro semanas máximo se estará realizando la elección”, precisó Guajardo Barrera.
En este nuevo proceso podrán participar nuevamente Verónica Rodríguez, actual dirigente del partido, y Lidia Argüello , quien también contendió en la elección pasada, así como cualquier otro perfil que logre reunir al menos 20 firmas de consejeros, requisito necesario para el registro. El tope máximo de candidaturas sería de cuatro, ya que las firmas no pueden duplicarse entre aspirantes.
Sobre la posibilidad de que se repita el mismo resultado anterior, Rubén Guajardo consideró que si bien sigue existiendo el derecho a impugnar, eso no garantiza que las inconformidades tengan sustento legal.
“Lo más importante será que, una vez superado este capítulo interno, el partido se enfoque en lo que viene: la renovación de comités municipales, el Consejo Estatal y el Nacional, con miras a fortalecer al PAN rumbo a 2027”, concluyó.
También lee: Dirigencia estatal del PAN se determinará con voto del consejo estatal en SLP
Estado
Alianza interinstitucional garantiza la paz en elecciones de Poder Judicial
J. Guadalupe Torres Sánchez detalló que esta semana llegarán a territorio potosino las primeras boletas para las seis elecciones federales
Por: Redacción
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) sostuvo una reunión con titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), como parte del trabajo previo al proceso de elección judicial el próximo 1 de junio, lo que permitirá garantizar que San Luis Potosí mantenga la paz y estabilidad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en esta semana llegarán a territorio potosino las primeras boletas para las seis elecciones federales, de un total de 13 millones 250 mil boletas que se tienen contempladas, por lo que se seguirá fortaleciendo el operativo interinstitucional de seguridad.
Agregó que en San Luis Potosí hay condiciones para llevar a cabo esta histórica jornada electoral y exhortó a las y los potosinos a participar mediante el voto popular a las y los integrantes del Poder Judicial que es un ejercicio democrático que fortalecerá a las instituciones y el Estado de Derecho.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online