Noticias en FA
Gallardo anunció la construcción de una base de operaciones para la Guardia Civil en Valles
El gobernador dijo que se invertirán 145 mdp para la seguridad pública en la Huasteca
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, informó que con una inversión superior a los 145 millones de pesos, la Huasteca Potosina tendrá una Base de Operaciones de la Guardia Civil, así como un Centro de Comando, Comunicación y Cómputo (C-4); ambos se instalarán en Ciudad Valles para fortalecer la prevención de ilícitos a través de la video vigilancia en la región.
El gobernador comentó que a más tardar en el mes de marzo comenzará el proceso de licitación de la obra que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), después de este proceso comenzará la construcción de estos inmuebles que son básicos para la operación policial y de seguridad.
Gallardo Cardona informó que el presidente municipal de Ciudad Valles brindará todas las facilidades para aportar el terreno donde se construirá esta obra, ya que se planeaba edificar en las anteriores instalaciones regionales de la Policía Estatal, sin embargo, la extensión del terreno es insuficiente, decidiéndose instalar el cuartel y el C-4 en otro lugar del municipio.
“Seguramente la próxima semana sabremos exactamente dónde va a estar plantado el C-4, queríamos usar las anteriores instalaciones de la Policía Estatal pero son muy pequeñas, no nos sirve porque necesitamos un patio para un helipuerto, para que bajen los helicópteros. La verdad estoy muy contento, porque vendrá a cambiar el panorama de la seguridad pública en la Huasteca Potosina”, declaró el jefe del Gobierno estatal.
El mandatario estatal resaltó que esta inversión de 145 millones de pesos representa una acción en la estrategia de seguridad pública no realizada nunca antes, dentro del plan preventivo y de construcción de la paz del Gobierno estatal, afirmando que la instalación de un cuartel de una Guardia Civil en Ciudad Valles reforzará la protección pública de las y los habitantes de la zona y de municipios aledaños.
También lee: #PorFin | Parque Tangamanga II será remodelado
Ciudad
Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP
Se encontraron en un operativo realizado en el fraccionamiento Villa Brisa en colaboración de distintas corporaciones de seguridad
Por: Christian Barrientos
Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSCP), confirmó que en un operativo realizado el pasado jueves se aseguró equipo táctico y armamento que estaba en posesión del crimen organizado, entre el cual se encontraron dos drones.
El operativo se realizó en el fraccionamiento Villa Brisa, donde las autoridades de la SSCP, en coordinación la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron a un inmueble y lograron el aseguramiento de objetos relacionados con actividades ilícitas.
Después de entregarlo al Ministerio Público, se pudo verificar el listado del equipo encontrado, el cual se estima tiene un valor de cinco millones de pesos.
Entre lo decomisado se encontraron 31 armas de fuego, 98 cargadores, 8 mil 18 cartuchos útiles, 22 placas balísticas, 10 chalecos tácticos, un aditamento lanza granadas, un cañón guardamano calibre 5.56, cascos, ropa y botas tácticas. Así como cuatro portacargadores, ocho artefactos explosivos, dos granadas de mano y una hielera con material posiblemente utilizado para la elaboración de objetos explosivos.
Anteriormente, se realizaron operativos con hallazgos similares en el estado, donde se localizaron campamentos en Cárdenas y Tanchachín, pero éste fue el primero en el que se encontraron drones.
Respecto al equipo decomisado, “Este armamento se asegura, se saca de las calles y con ello se le quita sus recursos a las cédulas criminales que operan”, expresó Juárez Hernández.
También lee: Denuncian agresión contra joven con discapacidad en El Dorado
Noticias en FA
Grupo Cañaveral prende la Plaza de Soledad en la Fenae 2025
Parejas, solitarios y grupos de personas mostraron sus mejores pasos de cumbia y disfrutaron de la segunda noche de esta fiesta
Por: Redacción
Con una energía arrolladora y un estilo que incitaba a bailar y disfrutar de una noche inolvidable, el Grupo Cañaveral se presentó esta noche con gran éxito en la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 en el centro de Soledad de Graciano Sánchez; desde su primer acorde, la agrupación puso a la Plaza abarrotada a bailar al ritmo de su característico “pipipi”, seguido por el icónico “No te voy a perdonar”, desatando la euforia de cientos de asistentes que se dieron cita desde muy temprano.
La segunda noche de la tradicional Feria soledense, vibró y ofreció una noche agradable y emocionante para el público potosino y visitante, convirtiéndose en una verdadera fiesta musical que contagió a todos los y las presentes, con otros éxitos como “Tiene Espinas el Rosal”, “Enamorado y Sin Ti”, “Echarme al Olvido” y “No te Voy a Perdonar”.
El público, que abarrotó el lugar, disfrutó la presencia del vocalista de la agrupación, Emir Pabon, quien con su peculiar voz ofreció un repertorio lleno de los grandes éxitos de la agrupación , destacando por su capacidad de prender de manera orgánica a las y los asistentes con cada canción.
La magia del Grupo Cañaveral quedó en la historia de este segundo día de fiesta, música y color, con melodías que la agrupación ha puesto en el gusto de la gente, con artistas como Belinda, Jenny And The Mexicas, Ana Bárbara, entre otros de gran renombre.
Para continuar con la fiesta, este dia será el turno de La Maquinaria Norteña, quien tomará el escenario del Teatro del Pueblo, prometiendo una noche llena de música y diversión para todos.
También lee: Impresionante espectáculo de Yuri en la Fenae 2025, se reportó lleno total
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento rehabilita Parque Morales con riego sustentable
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al parque
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, continúa con las labores de riego por aspersión en el Parque de Morales, utilizando agua no potable como medida sustentable para el cuidado del medio ambiente y el rescate de uno de los principales pulmones de San Luis Potosí.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al Parque de Morales y garantizar su conservación en beneficio de las familias potosinas y visitantes que diariamente disfrutan de este espacio público.
La Dirección de Servicios Municipales reafirma su compromiso con un #SanLuisAmable, al implementar prácticas responsables que favorecen la sostenibilidad, al tiempo que se mejora la imagen urbana y se promueve una mejor calidad de vida para todas y todos.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online