Ciudad
Galindo promete alumbrado público en todas las colonias de SLP
El alcalde advirtió que aunque hay colonias no entregadas al municipio recibirán el servicio público del Ayuntamiento
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, visitó el centro de operaciones de Alumbrado Público, en donde solicitó la creación de un padrón que especifique el número de luminarias que existen en todo el municipio, incluyendo sus tres delegaciones: La Pila, Bocas y Villa de Pozos.
El propósito es poner en la agenda municipal la adquisición de las lámparas que sean necesarias para que “cada rincón del territorio reciba el servicio de iluminación”.
Galindo Ceballos advirtió que, aunque hay un número considerable de colonias que no han sido entregadas al municipio, la gente no puede vivir en penumbras, al acecho de la delincuencia y de otros riesgos que representa no tener luz en la calle.
En la exposición que se le hizo al alcalde sobre el funcionamiento del centro de comando, que dirige Antonio Alemán Hernández, titular de Alumbrado Público, un amplio número de colaboradores especializados informaron que cada unidad de iluminación cuenta con un número de identificación (ID) que facilita la ubicación de la lámpara desde el sistema de geolocalización.
Esto evita la necesidad de que el ciudadano que reporta proporcione calle y colonia, porque una vez que se ingresa el ID, el sistema arroja -además de la ubicación- las características de la luminaria: potencia, latitud, longitud y fecha de instalación. Por ello se invita a la población en general a que cuando desee reportar un desperfecto localice el número de identificación que se encuentra en el poste o en el brazo de la lámpara.
Alemán Hernández le explicó al presidente Galindo que en el centro de operaciones se instaló un enlace del área de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, con el objetivo de procesar los reportes que hace la ciudadanía en el Sistema Integral Municipal (SIM), filtrarlos, y evitar la duplicidad de trabajos que ayuda a ahorrar tiempo, recursos y mano de obra.
El titular de Alumbrado Público informó que el canal principal de recepción de reportes es la llamada telefónica directa a la que le sigue el uso de la aplicación móvil que llega a través del SIM, esto genera estadísticas en tiempo real, sin necesidad de estar alimentando una plataforma; hace que la atención de respuesta sea más eficiente y rápida, de no más de tres días, aunque muchas veces se atiende el mismo día. En promedio se reciben 15 reportes diarios.
Por último, Alemán Hernández le comentó al alcalde Enrique Galindo que la ciudad actualmente tiene aproximadamente 63 mil luminarias, 54 mil son responsabilidad del Ayuntamiento, que son las que están registradas ante la Comisión Federal de Electricidad.
El resto pertenecen a particulares o empresas, como sucede en la Zona Industrial; otras son colocadas por la Junta Estatal de Caminos y otras más por el propio gobierno del estado. Este último fue el caso en el Centro Histórico, todo esto hace complicado tener un número puntual de luminarias en la ciudad.
También lee: Enrique Galindo denunció sabotaje en sistema de iluminación
Ciudad
UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas
Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.
En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.
En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.
Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]
En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]
De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.
Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.
Ciudad
Villa de Pozos será sede de los Juegos Nacionales Populares 2025
Los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte, será sede de las eliminatorias municipales de los Juegos Nacionales Populares 2025 el próximo 10 de agosto, a partir de las 08:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol con disciplinas como artes marciales mixtas, deportes de combate, fútbol y boxeo.
El director de Deporte, René Guerrero Salas, destacó que este evento forma parte de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través del Instituto Potosino del Deporte (INPODE) y es una oportunidad para que habitantes de Villa de Pozos participen en un evento de trascendencia nacional.
Los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol, ubicada en la prolongación de la calle 30 #1102A, en la colonia Viejo tercera sección.
Guerrero Salas, destacó que, se habilitó el número telefónico 4441391958 para mayores informes y la fecha límite de inscripción será el lunes 4 de agosto, por lo que invitó a interesados a realizar su inscripción con antelación para asegurar su participación.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento atiende colapso de drenaje en Mercado República
Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de un trabajo coordinado entre Interapas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), atiende de manera integral las afectaciones ocasionadas por el colapso de la red de drenaje en el perímetro del Mercado República.
Como parte de esta estrategia, Interapas se encarga de las labores en la vía pública, mientras que la UGCH intervendrá al interior del inmueble para erradicar los encharcamientos registrados en el área de estacionamiento.
Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo, lo que impidió su desazolve mediante equipo especializado tipo vactor.
Ante esta situación, fue necesario programar una intervención técnica de mayor alcance.
Se identificaron dos tramos colapsados: el primero, ubicado sobre la calle Pedro Montoya, entre Moctezuma y Eje Vial, que ya se encuentra en proceso de rehabilitación y se prevé su conclusión en los próximos días. Posteriormente, se dará paso a la intervención del segundo tramo, localizado en la intersección de 16 de Septiembre y Pedro Montoya.
Como consecuencia directa del colapso, las aguas pluviales y residuales no tienen salida, lo que provoca encharcamientos dentro del estacionamiento del mercado, y afecta a comerciantes y personas usuarias de este espacio, los cuales serán atendidos directamente por la UGCH.
El Gobierno Capitalino mantiene una coordinación permanente entre las áreas involucradas para resolver esta situación a la brevedad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y funcionales para quienes visitan y laboran en el Mercado República, uno de los principales centros de abasto del corazón de San Luis Potosí.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online