Ayuntamiento de SLP
Galindo incrementó el salario de los policías municipales de SLP
Con este ajuste, SLP pasó de los últimos lugares a nivel nacional a estar por encima de la media en materia de salarios
Por: Redacción
Ayer, el Cabildo de San Luis Potosí en pleno aprobó por mayoría el tabulador de sueldos y salarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por lo que Enrique Galindo Ceballlos, presidente municipal de la Capital, detalló que el salario de los 722 elementos policiacos en la escala básica, se incrementará en un 6.34 por ciento, con lo que el municipio estará por encima de la media nacional en este rubro.
“Lo que hicimos fue ordenar, con esta reingeniería, y establecer una promoción de ascensos que desde hace más de doce años no se había presentado. Con el tabulador, lo que haces es ordenar para que con el paso del tiempo los elementos puedan aspirar a mayores rangos y puedan ganar más. Este es el éxito de las policías en el mundo y hoy lo estamos haciendo en San Luis”, señaló el presidente municipal.
El alcalde también indicó que “En promoción y ascenso hay que estudiar para ascender, hay que estar en condiciones físicas, hay que pasar los exámenes de control y confianza. Las reglas del juego están escritas, hay lineamientos aprobados por las comisiones, hay reglamentos, y aunque pudo haber aumentos y entrega de estímulos y de bonos, esto sin sustento era solo demagogia; la diferencia es que hoy está sustentado en lineamientos, en reglamentos, en disposiciones normativas y estas continuarán vigentes aún y cuando yo ya no sea alcalde”,.
El jefe del Gobierno de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, precisó que con este incremento, los policías de la SSPC de la Capital estarán ubicados por encima de la media nacional: “Recordemos que de las 70 policías evaluadas en el país nosotros éramos la número 70 en salario. Ahora estamos dando un brinco considerable, aunque hace falta más”.
El presidente municipal de San Luis Potosí señaló además que la búsqueda de justicia laboral para los policías potosinos se mantendrá: “Este cambio entrará en vigor a partir del 1º de julio y está calculado a que el pago sea retroactivo al 1º de junio. Esperamos que el próximo año, con un mayor margen presupuestal, podamos ir a un mejor escenario financiero.”
A estos beneficios para la seguridad pública en la Capital, se suma la emisión de la convocatoria para reclutar y formar 100 nuevos policías, en fortalecimiento de la corporación municipal.
Además del 6.34 por ciento de incremento a policías de escala básica, los grados superiores también obtuvieron un aumento de 3 por ciento, al igual que las 142 personas en funciones administrativas. Para el caso de los pensionados, los aumentos serán retroactivos al 1 de enero de este año. También se desaparecieron grados policiales inexistentes en el Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública, que indebidamente se crearon en la anterior Dirección General de Seguridad Pública Municipal. Otro logro fue que se duplicó el personal del área de justicia cívica.
El alcalde Enrique Galindo detalló además que la aprobación que hoy realizó el Cabildo por mayoría será una de las acciones más importantes de esta administración, dado que se le dio sostenibilidad financiera a la SSPC, al crear la Policía Cibernética, la Policía Ambiental y de Protección Animal, la Unidad de Atención a la Violencia de Género, la Unidad de Recepción de Denuncias Policiales, la Unidad de Atención a Derechos Humanos y la Atención a la Ciudadanía: “Son áreas que ya estaban en el reglamento de creación de la dependencia pero no tenían sustento presupuestal”. Para fortalecer estas unidades, se aprobó incorporar 59 nuevas plazas a la estructura de la SSPC.
El presidente municipal Capitalino explicó que además del incremento salarial del 6.34 por ciento que recibirán los elementos policiacos de la escala básica, habrá 200 estímulos de 2 mil pesos que serán entregados a aquellos oficiales que hayan destacado; 30 estímulos colectivos de 3 mil 500 pesos que serán entregados a la mejor unidad operativa; 12 estímulos mensuales al mérito policiaco, que ascenderán a 12 mil pesos y dos estímulos al policía del mes, que constarán de 30 mil pesos y serán entregados a los mejores elementos que por mérito se hagan acreedores a ello, por lo que los oficiales podrían multiplicar sus ingresos de acuerdo a su desempeño”, sentenció.
También lee: Ayuntamiento de SLP impulsa al sector inmobiliario
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
Ayuntamiento de SLP
Avanza reposición de drenaje en avenida Curie
Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión en la obra de avenida Curie, que realiza el Interapas. La intervención en la avenida Curie, en la colonia Progreso, fue solicitada por vecinos del sector. En esta zona se están reemplazando las tuberías por unas especializadas, resistentes al peso y la humedad.
Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico, por lo que la intervención era muy necesaria, señaló el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos.
El alcalde destacó la labor heroica de los trabajadores del Interapas, por lo que subrayó la importancia de que la ciudadanía comprenda el esfuerzo y el trabajo que realiza el organismo operador en toda la Zona Metropolitana, incluyendo los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos. Esta obra es crucial para la salud pública y el sistema de drenajes, ya que antes era un “río de agua negra” sin drenaje adecuado.
El director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, informó que esta obra inició el 29 de octubre y se estima que finalizará entre el 24 y 25 de noviembre. La rehabilitación de la red de drenaje en avenida Curie es de gran capacidad técnica e implica la instalación de tuberías para un colector principal.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








