agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Galindo explica y extiende medidas contra crisis de agua. “Son medidas concretas”

Publicado hace

el

El alcalde comentó que hay 109 colonias afectadas por la falta de agua en El Realito, pero se redujeron a 52 con el Plan Emergente, que serán atendidas por pipas

Por: Redacción

Este lunes, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, encabezó una rueda de prensa sobre el “Plan Emergente de Agua, Estrategia de Contención del Día Cero”, en el que dio detalles sobre la crisis hídrica que vive la zona metropolitana; en donde destacó que las medidas implementadas y a implementar “son concretas y de corto plazo”.

El presidente municipal enlistó tres fuentes de agua de la Ciudad: la primera son los 139 pozos que ya están 100% funcionales y que se encuentran en San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro; las dos presas de San José y El Peaje; además de la presa El Realito que desde el viernes ya no manda un solo litro de agua a la ciudad.

Galindo Ceballos subrayó que la presa El Realito abastece de agua únicamente a la ciudad, específicamente a 109 colonias, por lo que su red no alcanza a Soledad ni a Cerro de San Pedro, y este problema en específico no llega a estos municipios, no obstante, destacó si no es atendido el abastecimiento en las colonias mencionadas se afectará a la zona metropolitana: “El Realito solo está diseñado para abastecer a la ciudad de San Luis Potosí”.

El edil apuntó que el Plan Emergente de Agua se sometió a revisión técnica ante la Comisión Nacional de Agua desde el mes de febrero,

por quien fue validada, además de ser presentado al gobierno estatal y al poder legislativo, el cual consiste en restablecer el mayor número de pozos que estaban abandonados, 26 ya se modernizaron; se rehabilitaron seis sistemas de bombeo, que distribuye el agua en la ciudad; se rehabilitaron dos plantas potabilizadoras que estaban desde hace 20 años en abandono -la planta de los filtros y la planta de Himalaya-.

Enrique Galindo comentó que de los 460 litros por segundo que El Realito da a la ciudad, se han recuperado 140 litros por segundo con esta primera fase del plan y para agosto se recuperarán otros 140 litros: “debemos seguir rehabilitando pozos, además de perforar 6 nuevos, dos están en proceso con un 67% de avance”.

Con la primera fase 57 colonias ya están siendo atendidas y las 52 restantes serán provistas de agua a través de pipas, habrá de 80 a 100 pipas al día, para distribuir el agua en esas colonias.

“Hasta que El Realito no tenga agua, no vamos a tener agua en la ciudad, la pura reparación puede tardar meses y luego tiene que llover. El plan es de corto plazo, de una crisis puntual y requiere de la intervención de todos”.

También lee: Gobierno de la Capital ha ofertado más de 23 mil vacantes en el Pabellón del Empleo

Ciudad

Sectur anuncia convocatoria para integrar “Barrios Mágicos” en 2026

Publicado hace

el

La secretaria Yolanda Cepeda señaló que impulsará nueva categoría turística a nivel nacional, en coordinación con Asetur e INAH

Por: Redacción

Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, anunció que el próximo año se abrirá una convocatoria dentro de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) para integrar una nueva categoría de destinos turísticos conocida como “Barrios Mágicos”.

Detalló que será hasta noviembre de 2026 cuando dicha convocatoria se reabrirá, tanto para esta nueva categoría como para los actuales Pueblos Mágicos.

Por último, la titular señaló que existe una buena colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual ha permitido avanzar sin contratiempos en varias restauraciones

realizadas en los principales barrios de la capital potosina.

“Hoy agradecemos a ellos este avance, porque lo que queremos hacer es embellecer los Pueblos Mágicos y los Barrios Mágicos. Fue una instrucción federal, ya que se aproxima la primera calificación en clasificación A, B y C, para poder evaluar a los Pueblos Mágicos de todo el estado y del país,”concluyó.

También lee: Gobierno de SLP desarrolló con éxito el Torneo de Box de los Barrios en El Saucito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal y Fundación Telmex – Telcel, aliados en asistencia social y educación

Publicado hace

el

Durante la entrega a los beneficiarios, Estela Arriaga reconoció la generosidad, vocación de servicio y compromiso social de la Fundación

Por: Redacción

Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable. “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.

Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.

En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.

Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro impulsa plan de rehabilitación de 100 escuelas en Soledad

Publicado hace

el

Estas acciones ejecutadas con recursos conjunto entre Ayuntamiento y Gobierno Estatal, respondena las necesidades de las comunidades escolares

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza su compromiso con el desarrollo educativo del municipio mediante la consolidación de obras escolares que forman parte del Plan de Rehabilitación de 100 planteles de nivel básico; estas acciones, ejecutadas con recursos conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), responden directamente a las necesidades planteadas por las comunidades esco lares.

En el Jardín de Niños “Carlos Diez Gutiérrez”, ubicado en el fraccionamiento Conjunto del Real, ya fueron concluidos los trabajos de construcción de dos nuevas aulas que se suman a la infraestructura existente, fortaleciendo así el entorno formativo de la niñez en etapa preescolar; este plantel será próximamente inaugurado por el Alcalde, como parte del calendario de entregas programadas para fortalecer la infraestructura educativa en Soledad.

Asimismo, en la telesecundaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la comunidad de El Zapote, se han logrado avances significativos con la edificación de dos aulas adicionales, la instalación de mobiliario nuevo, la pintura integral de la fachada y la construcción de una cancha de usos múltiples con piso firme; también se trabaja en la rehabilitación del techado existente en el patio central, obra que permitirá a las y los estudiantes desarrollar actividades físicas y culturales en mejores condiciones.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados