Estado
Gabriela Martínez a favor de la Ley 3 de 3, pese a que Tekmol es un violentador
José Luis Romero ha sido señalado por actos de violencia de género desde hace varios años, lo que debería impedirle ocupar un cargo de elección popular
Por: Bernardo Vera
Yndira Salazar, impulsora de la ley “3 de 3 Contra la Violencia Hacia las Mujeres”, se presentó el día de ayer en la ciudad de San Luis Potosí, y señaló que esta reforma “llegó para quedarse y cumplirse”. Ante esto, Gabriela Martínez Lárraga, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, se pronunció en favor de esta reforma constitucional, que impediría el acceso a personas que hayan sido señaladas por una autoridad de ejercer violencia de género o aparecer en el padrón de deudores alimentarios.
La diputada local respaldó dicha iniciativa, pese a que José Luis Romero Calzada, ex funcionario y su esposo, ha sido señalado de cometer actos de violencia contra las mujeres. Agregó que ella votó dicha iniciativa y no intervendrá en contra de las leyes, siempre que se responda en el cumplimiento de la misma.
“Yo voté la ley 3 de 3, así que al final del día, ahí están las leyes, ahí está la justicia. Yo jamás estaré en contra de que se cumpla con la ley. Una cosa es lo que se diga y otra lo que diga la justicia”, mencionó.
Martínez Lárraga dijo que tras realizar su proceso de registro como precandidata al cuarto distrito federal por el partido Movimiento Ciudadano (MC), los propios partidos políticos solicitan la firma de un documento donde se dé constancia de cumplimiento de la 3 de 3 , ya que ese tipo de filtros permiten que los candidatos “cubran y cumplan” dichos requisitos.
La legisladora local refirió que siempre se mostrará como aliada de las iniciativas que impulsen el empoderamiento de las mujeres, ya que quienes se encuentran en espacios públicos tienen una responsabilidad de seguir con una agenda de género.
“Todavía falta mucho por hacer. Falta la ley Sabina, faltan muchos temas que tenemos que abordar y que tendremos que seguir haciéndolo con mucho compromiso. yo siempre celebraré que haya mujeres que estén impulsando agendas, serán siempre bienvenidas, y yo seré siempre una aliada”.
En 2021, Romero Calzada, entonces candidato al gobierno del estado por el partido “Redes Sociales Progresistas”, fue cuestionado por una periodista sobre sus gastos de campaña y el helicóptero en el que se transportaba, a lo que el entonces candidato respondió: “Yo no contesto mamadas”. Mientras que en febrero de 2022, Romero Calzada fue señalado por mujeres indígenas de diferentes municipios de la entidad, y lo acusaron de misógino, prepotente y mentiroso; además de exigir en ese momento la separación de Martínez Lárraga como parte de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local.
También lee: Ángel Castillo renuncia al PRI
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
Estado
SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales
Por: Redacción
Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.
Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online