Ciudad
Fraccionamientos ponen pretextos para no incorporarse al Interapas: Enrique Torres
El director de este organismo dijo que hay fraccionamientos que proveen servicio de agua, pero es una facultad preponderante del Interapas
Por: Bernardo Vera
Enrique Torres López, director de Interapas, mencionó que se han acercado con diferentes fraccionadores para incorporarlos al organismo operador de agua como parte de la municipalización que se pretende lograr; sin embargo, todavía existen algunos que no lo han hecho debido a una serie de argumentos que consideró como excusas para no adherirse.
“La principal razón que aducen es que actualmente el servicio lo están prestando ellos, que es un servicio que ellos controlan, y no quieren correr el riesgo de que el Interapas no les vaya a dar el servicio que esperan. Yo considero que esto es un pretexto, esa no es una razón; finalmente el negocio de ellos es inmobiliario. Prestar el servicio de agua potable es la actividad preponderante del Interapas. Y desde luego que se tiene el personal capacitado y la posibilidad de dar un buen servicio”, comentó Enrique Torres.
Torres López refirió que la intención es otorgar el servicio a la capital potosina, y agregó que existen empresas del ramo inmobiliario que ya han accedido a integrarse satisfactoriamente al organismo operador de agua, además quedan algunas por cerrar el acuerdo . No obstante, recalcó que constitucionalmente, la facultad de proveer este recurso es del ayuntamiento, a través de un organismo como el Interapas o de una concesión.
El director del organismo operador de agua añadió que existe otro grupo de colonias y fraccionamientos bajo la concesión otorgada a “Aguas del Poniente Potosino”, que ha operado durante 14 años de forma exitosa en el sector que abarca, y que está a un año de concluir. Manifestó que en caso de existir interés por refrendar la concesión, será el ayuntamiento capitalino quien lo decida, y en caso contrario, será absorbida por Interapas bajo la condición de entregar la operación en óptimas condiciones.
“El proceso de regularización implica que se hayan pagado los derechos de incorporación, que la infraestructura que entreguen esté operando en buen estado, y es de lo que nos estamos ocupando en este momento. Estamos haciendo verificaciones en campo, que los pozos que nos entreguen den el caudal que se necesita, entre otros”.
También lee: Si Soledad se quiere salir de Interapas es su decisión: Enrique Torres
Ciudad
Interapas destapa alcantarilla atascada de plásticos y raíces
Se extrajeron envases de PET y basura orgánica que causaba un severo tapón en la red
Por: Redacción
Este martes, cuadrillas del área de drenaje de Interapas atendieron una fuga de drenaje en la intersección de Periférico Norte y Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Los Magueyes.
Durante la intervención, los trabajadores extrajeron una gran cantidad de residuos, entre ellos botellas de refresco, jabón líquido y suavizante, basura orgánica y raíces, que habían provocado un taponamiento severo en la red sanitaria.
Gracias a la rápida respuesta, la fuga fue controlada , evitando mayores afectaciones para vecinos y automovilistas de la zona.
Interapas exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que estos residuos terminan en las alcantarillas, obstruyendo el drenaje y generando este tipo de incidentes.
Reporta cualquier fuga a través de la línea Fuga Cero 4443018874 o mediante sus redes sociales oficiales.
También lee: Interapas atiende mega fuga de agua al poniente de la ciudad
Ciudad
Soledad listo con proyecto para remodelar el rastro municipal
En conjunto con el Gobierno Estatal, se invertirán 30 millones de pesos para transformar más instalaciones y adquirir nuevo equipamiento
Por: Redacción
Para mejorar los servicios públicos a la ciudadanía de Soledad de Graciano Sánchez, así como abonar al impulso del sector ganadero, el Gobierno Municipal tiene listo el proyecto de rehabilitación y remodelación de las instalaciones del Rastro Municipal, que tendrá una inversión bipartita de 30 millones de pesos y contempla mejoras integrales en infraestructura y procesos de producción.
Bernardo Solís Servín, responsable del Rastro Municipal, destacó que dando seguimiento a las directrices de Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, una vez concretado este proyecto, se beneficiará directamente a las familias productoras del municipio, al ser un interés primordial de esta administración municipal, el fortalecer la cercanía con el sector rural y facilitar su desarrollo.
Explicó que este proyecto también busca ampliar las instalaciones existentes, permitiendo que más personas utilicen el servicio para el sacrificio de animales, garantizando así un proceso más práctico y cómodo. “El rastro se convertirá en un espacio más accesible y eficiente, beneficiando tanto a los productores como a la comunidad en general”.
Entre las mejoras contempladas, detalló que se encuentran la ampliación de corrales, cisternas y cámaras de refrigeración, así como la adquisición de nuevo equipamiento, con las que además de mejorar la capacidad del Rastro, también elevarán los estándares de higiene y seguridad, fundamentales en estos procesos.
Subrayó que el edil, Navarro Muñiz, pronto arrancará formalmente los trabajos de remodelación, al ser un plan de acción que deberá concretarse este mismo año, y reafirmó que durante años este centro de matanza no había recibido un proyecto de esta magnitud, lo que representa un acierto de este Gobierno municipal en favor de la población.
Por último, destacó que actualmente, cerca de 250 personas se benefician con este centro de sacrificio animal, y se espera que con estos avances, además de continuar cumpliendo con la demanda actual de una manera eficaz y eficiente, también se posicione como un referente en la región en cuanto a servicios relacionados con la producción pecuaria.
También lee: Centro Municipal de Autismo en Soledad atiende a más e 70 pacientes
Ayuntamiento de SLP
Galindo encabeza la rehabilitación integral de Fovissste
Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una estudiante participe en el Talent Land
Por: Redacción
Durante la jornada 213 del programa “Capital al 100”, el presidente municipal Enrique Galindo dio inicio al rescate integral de la colonia Fovissste El Calvario, al encabezar acciones de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y alumbrado público, junto a vecinos, estudiantes y personal del Ayuntamiento.
El alcalde anunció que en breve llegará a la zona el programa “De Corazón Mi Casa”, con el que se pintarán edificios, se harán reparaciones generales y se intervendrán espacios públicos. Además, se comprometió a repavimentar la calle de acceso a la secundaria Francisco Eppens Helguera.
Como parte de la jornada de trabajo de este martes 8 de abril, el alcalde Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una representante de la secundaria participe en el Talent Land, el evento estudiantil de innovación más importante del país, que se celebrará en Guadalajara del 21 al 24 de abril.
También ofreció el respaldo del Gobierno Municipal para que el equipo de basquetbol de la escuela asista a un torneo en el municipio de Charcas, en respuesta a las solicitudes de alumnos y maestros.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online