noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Fraccionamientos ponen pretextos para no incorporarse al Interapas: Enrique Torres

Publicado hace

el

El director de este organismo dijo que hay fraccionamientos que proveen servicio de agua, pero es una facultad preponderante del Interapas

Por: Bernardo Vera

Enrique Torres López, director de Interapas, mencionó que se han acercado con diferentes fraccionadores para incorporarlos al organismo operador de agua como parte de la municipalización que se pretende lograr; sin embargo, todavía existen algunos que no lo han hecho debido a una serie de argumentos que consideró como excusas para no adherirse.

“La principal razón que aducen es que actualmente el servicio lo están prestando ellos, que es un servicio que ellos controlan, y no quieren correr el riesgo de que el Interapas no les vaya a dar el servicio que esperan. Yo considero que esto es un pretexto, esa no es una razón; finalmente el negocio de ellos es inmobiliario. Prestar el servicio de agua potable es la actividad preponderante del Interapas. Y desde luego que se tiene el personal capacitado y la posibilidad de dar un buen servicio”, comentó Enrique Torres.

Torres López refirió que la intención es otorgar el servicio a la capital potosina, y agregó que existen empresas del ramo inmobiliario que ya han accedido a integrarse satisfactoriamente al organismo operador de agua, además quedan algunas por cerrar el acuerdo

. No obstante, recalcó que constitucionalmente, la facultad de proveer este recurso es del ayuntamiento, a través de un organismo como el Interapas o de una concesión.

El director del organismo operador de agua añadió que existe otro grupo de colonias y fraccionamientos bajo la concesión otorgada a “Aguas del Poniente Potosino”, que ha operado durante 14 años de forma exitosa en el sector que abarca, y que está a un año de concluir. Manifestó que en caso de existir interés por refrendar la concesión, será el ayuntamiento capitalino quien lo decida, y en caso contrario, será absorbida por Interapas bajo la condición de entregar la operación en óptimas condiciones.

“El proceso de regularización implica que se hayan pagado los derechos de incorporación, que la infraestructura que entreguen esté operando en buen estado, y es de lo que nos estamos ocupando en este momento. Estamos haciendo verificaciones en campo, que los pozos que nos entreguen den el caudal que se necesita, entre otros”.

También lee: Si Soledad se quiere salir de Interapas es su decisión: Enrique Torres

Ciudad

Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares

Publicado hace

el

El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.

Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”

El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.

Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.

El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.

Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”

También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ciudad

Incendios aumentan 50% por el frío en SLP

Publicado hace

el

Bomberos atribuyen el incremento al uso de calentadores y pasto seco: sobre todo ocurren por fallas eléctricas y sobrecargas en aparatos

Por: Redacción

Los incendios en viviendas y en terrenos baldíos han aumentado hasta 50% en la zona metropolitana durante las últimas semanas, principalmente por el descenso de temperaturas y el uso de calentadores, así como por el crecimiento de pastizales secos. Así lo informó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.

“El frío nos está generando un incremento importante en los servicios. Los incendios en casa habitación están creciendo porque muchas personas utilizan calentadores con fallas en las conexiones eléctricas o aparatos que ya no soportan la sobrecarga”, explicó.

En el caso de los terrenos baldíos, Benavente Duque detalló que solo en noviembre se registra un crecimiento del 50%

en incendios respecto a octubre, debido a la acumulación de basura y pasto seco que actúan como combustible natural.

El comandante hizo un llamado a la población para extremar precauciones: revisar instalaciones eléctricas, evitar dejar calentadores encendidos todo el día y mantener en buen estado los aparatos. Además, exhortó a no arrojar basura ni colillas de cigarro en lotes baldíos, pues estas acciones detonan la mayoría de los siniestros en temporada invernal.

También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Continuar leyendo

Ciudad

Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Publicado hace

el

Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.

Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.

El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.

Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.

Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.

También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados