Estado
Fiscalía no atiende el tema de Daniel Esqueda… ni ninguno, dice Benavente
Por: Abelardo Medellín
“El tema de la Fiscalía es bien complicado, porque pareciera que no le están dando la atención merecida ni al tema de la atención a periodistas ni a ninguna denuncia”, respondió la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, al ser cuestionada acerca de las investigaciones sobre el homicidio de Daniel Esqueda Sánchez, fotoperiodista que fue asesinado hace casi dos años.
La diputada dijo sobre la falta de avance en el caso: “Es terrible que una persona que perdió la vida y la denuncia pertinente ya está hecha, pues a dos años de su muerte, no hay ningún responsable y pues tendremos que ejercer la presión necesaria para que agilicen estos temas”.
Beatriz Benavente aseguró -sin embargo- que la Comisión Especial de Atención a Periodistas no ha solicitado información sobre el caso de Daniel Esqueda ni se había hecho ninguna consulta sobre el caso, pero que ahora buscarán que se entregue la información y resoluciones necesarias.
La legisladora del PRI comentó que ya se había planteado desde el año pasado volver permanente la Comisión de Atención a Periodistas, pero que no se aprobaba desde la Junta de Coordinación Política por “falta de recurso económico para asesores”.
Ese pretexto, según Benavente Rodríguez, se da a pesar de los señalamientos que dicen que se contrata indiscriminadamente asesores que a veces ni siquiera se conocen.
Además de la reunión que se tuvo el día de hoy con los periodistas, la diputada comentó que ya se habían acercado varios reporteros en lo particular para solicitar medidas de protección. Sin embargo, sobre cuántos periodistas tienen medidas de protección, la diputada Benavente comentó que no se podía revelar cuántos eran, pero dijo que “no son muchos, no te puedo decir cuántos, pero no son más de diez”.
También lee: DGSPM investigará abuso de autoridad en contra de periodista
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez
Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados
Por: Redacción
Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.
Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México
.Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.
Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.
También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos
Estado
DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.
De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.
“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.
Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.
Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.
También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online