septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Fiscalía investiga si hubo negligencia por parte de policías que se negaron a auxiliar a Sua

Publicado hace

el

El joven de 24 años perdió la vida en la avenida Venustiano Carranza luego de ser herido con un arma blanca

Por: Redacción

José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del estado, informó que se indagará si hubo negligencia u omisión por parte de los elementos de la patrulla 2696 de la Guardia Civil Estatal (GCE) que se negaron a auxiliar a Sua Joscan Marín, el joven de 24 años que fue asesinado la madrugada del 1 de mayo luego de que se resistió a un asalto sobre la avenida Venustiano Carranza esquina con Tomasa Esteves, cuando estaba en el suelo herido por arma blanca.

“La Fiscalía está haciendo lo necesario, ha dialogado con la familia y se ha reconocido en primer término que les hemos brindado la atención y esa atención dentro de la carpeta de investigación, puede ser una línea paralélela la omisión que refieren, pero habría que determinar si fue una patrulla municipal o estatal”.

José Luis Ruíz explicó que, investigar la negligencia es una línea no para esclarecer el hecho, pero si por la omisión en la que hubieran incurrido los agentes y que puede derivar en alguna responsabilidad. Agregó que están enfocados en la detención de los responsables del homicidio.

El domingo 7 de mayo los familiares y amigos de Sua se manifestaron en el lugar donde perdió la vida para exigir justicia, en donde evidenciaron la ineficiencia en la investigación por parte de las autoridades, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes.

También lee: #JusticiaParaSua: el crimen que encendió a la juventud de SLP

Destacadas

Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP

Publicado hace

el

La fiscal García Cazares indicó que los retrasos en el caso se deben a recursos de la defensa; rechazó que el caso esté “atorado”

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), respondió sobre el estado del caso de Na yeli Alfaro Silva, joven fisicoculturista víctima de feminicidio en 2022

, cuyo presunto responsable —Uriel “N”, pareja de la víctima— fue detenido hace tres años.

La funcionaria rechazó que el caso esté “atorado”, como señalan representantes legales de la familia de Alfaro, y explicó que los retrasos obedecen a recursos legales interpuestos por la defensa del acusado.

“La ley permite que los actos se puedan ampliar dentro del proceso. La Fiscalía tiene que esperar los tiempos para que las partes promuevan amparos y éstos se resuelvan, para poder llegar a una conclusión en el caso”, señaló García Cázares.

La fiscal recalcó que no existe riesgo de que el presunto feminicida quede en libertad, pues los recursos legales presentados no interrumpen la medida cautelar.

“De ninguna manera puede quedar libre. Son autos de defensa, pero no corren términos para que pueda seguir en libertad”, afirmó.

Finalmente, la titular de la FGESLP evitó dar una cifra sobre cuántos casos se encuentran bajo condiciones similares, pero aseguró que no son la mayoría.

También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.

Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.

“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.

Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.

Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.

También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda

Continuar leyendo

Seguridad

Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP

Publicado hace

el

La fiscal enfatizó que no se ha comprobado que los fragmentos sean de humano, por lo que la ficha de búsqueda continúa activa

Por: Ángel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), comentó que ya hay una investigación en curso sobre el hallazgo de presuntos restos humanos que colectivos de búsqueda relacionan con la desaparición de Jonathan Brown en Villa Juárez.

La investigación sigue en curso y todavía no hay datos certeros de sí al menos los restos son humanos, en cuanto al desaparecido la fiscal afirmó que no se ha acercado ningún familiar y con los únicos que ha tenido contacto la instancia es con el consulado de Estados Unidos

.

La búsqueda se mantiene activa hasta el momento de parte del Ministerio Público y los colectivos de búsqueda. García Cázares indicó que la ficha de búsqueda del estadounidense continúa activa.

Paul Jonathan Brown, de 72 años, fundador del refugio para perros “Ladridos de Esperanza” en Villa de Juárez, fue visto por última vez el 20 de julio de 2025 y su desaparición fue reportada por sus colaboradores, quienes encontraron señales de violencia y desorden en su domicilio.

También lee: CEEAV colabora en la búsqueda del ciudadano estadounidense desaparecido en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados